28/03/2025

 

EFEMERIDES: 

El 28 de marzo de 1936 nació en Arequipa, Perú, el escritor, político y periodista peruano Mario Vargas Llosa.  Pasa su infancia entre Bolivia y Perú y al terminar sus estudios primarios colabora en los diarios La Crónica y La Industria.

Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2010. Autor de "La ciudad y los perros" (1962) y "Conversación en la Catedral" (1969) se convirtió así en el undécimo autor en lengua española y el sexto latinoamericano en obtener el prestigioso reconocimiento.

 

LIBROS RECOMENDADOS:

 

Pastoriza, Elisa.—Mar del Plata. Un sueño de los argentinos

En este libro, los autores, cuentan la transformación de esta ciudad: sus hitos, sus umbrales de cambio, sus conflictos, y el modo singular en que una ciudad, durante décadas, pudo ser pensada como el norte de la realización de un país.

 

Otros muchos sucesos. Concurso Haroldo Conti 2023

Son once voces que cultivan diversos géneros: del fantástico al terror, del realismo social a la ciencia ficción.

 

Para nuestro jóvenes lectores:

Longo, Julieta.—Primeras

Detrás de cada primera hay una mujer que quiso dedicar su vida actividades y profesiones que le estaban vedadas porque se había naturalizado que esos espacios eran únicamente para varone

 21/03/2025

ANIVERSARIO DE NUESTRA CIUDAD:

 

El próximo miércoles 26 celebramos el 151° aniversario del trazado del ejido de nuestra ciudad, las Colectividades locales conjuntamente con la Asociación Popular de Cultura organizaron :

A las 8:00 hs – Embanderamiento de Edificios

A las 18:00 hs – Arrío de pabellones

A las 20:00 hs – Acto protocolar y ágape

 




EFEMERIDES: 

 

El 21 de marzo de 1806 nació el presidente Benito Juárez en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Fue un político mexicano indígena y abogado, parteaguas para un gran cambio en la historia de México gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma. Procuró el equilibrio económico y ejecutó algunas obras públicas: caminos, reconstrucción del Palacio de Gobierno, fundación de escuelas normales; levantamiento de una carta geográfica y la formación del plano de la ciudad de Oaxaca; reorganizó la Guardia Nacional y dejó superávit en el tesoro.

 

LIBROS RECOMENDADOS:

 

Saez de Vernet, María.—Diario en las Malvinas. Apostillas

Testimonio esencial de la estadía en Malvinas donde reorganiza, tematiza y amplia lo expresado por su tatarabuela, a partir de una investigación sustentada en papeles oficiales, documentos, cartas, contratos, actas y notas periodísticas de la época.

 

King, Stephen.—El Retrato de Rose Madder

Por fin Rosse Daniels se ha decidido: ha abandonado su casa y, con ella, la sistemática brutalidad de su marido. Indefensa ante su propio miedo, logra sin embargo llegar a otra ciudad y abrirse un modesto camino en ella.

 

Para los pequeños lectores:

Depetris, Melisa.—Olas y Costas

Una ola milenaria recorre las costas de todos los mares y de todos los tiempos, mientras los flamencos hunden sus picos en el humedal, los cangrejos alzan sus pinzas en defensa y un señor evoca una tarde de playa y sombrilla que pasó con su madre.

 

Diaz, Marcelo.—En la planicie

El chistido de un búho, la niebla que se expande y los ciclistas en el renglón de la ruta. Un caballo en la inundación, un zorrito durmiendo al sol y las cigüeñas en vuelo

 

14/03/2025

 

 

EFEMERIDES:

El 12 de marzo de 1813 se conmemora el día del Escudo Nacional Argentino, fecha en que la Asamblea General Constituyente lo aceptó oficialmente. Se creó para autenticar los actos gubernamentales y reemplazar el sello del Virreinato. 

 

LIBROS RECOMENDADOS:

Harán, Elizabeth.—El vuelo del jabirú

Lara Penrose es una joven maestra que es trasladada a un remoto pueblo de Australia como “castigo”. Al menos en sus cercanías fluye un idílico río, se dice Lara, pera tal consuelo duro lo que tarda en descubrir que en sus aguas moran cientos de cocodrilos que tienen aterrorizados a los aldeanos.

 

Harán, Elizabeth.—Opalos de fuego

Erin, una joven londinense, deja plantado en el altar a su novio infiel y viaja con su tio a Australia, donde este comercia con ópalos.

 

Katzenbach, John.—La historia del loco

Francis Petrel tenia poco mas de veinte años cuando su familia lo recluyó en el psiquiátrico tras una conducta imprevisible que culminó en una crisis…

 

Para los pequeños lectores:

Browne, Anthony.—

Títulos disponibles en Biblioteca

-          Nuestra niña

-          Cambio

 

21/02/2025

MUESTRA FOTOGRAFICA:

Permanece expuesta en Sala de Lectura la Muestra Fotográfica “Horizontes Eternos” de María Elena Haedo, que en el marco del 150° Aniversario del Ejido del Trazado Urbano de Juárez, puede ser visitada en el horario de 8 a 13 hs.

 

 

EFEMERIDES:

El 24 de febrero de  1786 nació Wilhelm Grimm, escritor alemán que, junto a su hermano Jacob, escribió cuentos de tradición popular como BlancanievesHansel y Gretel o La Cenicienta.

El 26 de febrero de 1802 nació Victor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés, considerado el más importante de los escritores románticos en francés. Autor de obras como “Han de Islandia”, “Nuestra Señora de París”, “Los miserables” o “El 93″.

 

 

LIBROS RECOMENDADOS:

D’anunzio, Oscar.—Historias de una pasión

En este relato autobiográfico, Pocho nos invita a recorrer su vida desde adentro, en primera persona, revelando los desafíos, logros y aprendizajes que marcaron su carrera y su vida personal.

 

Guma, Myrtha. Rótolo, Alberto.—Uno cada uno. Contamos con recuerdos

Dos amigos juarenses compusieron este libro en el que cada uno cuenta sus recuerdos. En ese orden se van sucediendo historias, nombres propios, lugares, hechos y circunstancias.

 

Etcheves, Florencia.—Cornelia

La joven Cornelia desaparece en una pequeña localidad de la Patagonia argentina durante un viaje de estudios  con cuatro compañeras. De ella solo queda una cadena tirada en la nieve….

 

Katzenbach, John.—La historia del loco

Francis Petrel tenia poco mas de veinte años cuando su familia lo recluyó en el psiquiátrico tras una conducta imprevisible que culminó en una crisis…

 

Para los pequeños lectores:

Browne, Anthony.—

Títulos disponibles en Biblioteca

-          Nuestra niña

-          Cambios

-          Mi hermano

 

 

 

 

14/02/2025

MUESTRA FOTOGRAFICA:

Permanece expuesta en Sala de Lectura la Muestra Fotográfica “Horizontes Eternos” de María Elena Haedo, que en el marco del 150° Aniversario del Ejido del Trazado Urbano de Juárez, puede ser visitada en el horario de 8 a 13 hs.

 

 

EFEMERIDES:

El 17 de febrero de  1836 nació Gustavo Adolfo Bécquer, escritor romántico español autor de Rimas y Leyendas, una de las obras más populares de la literatura española, entre otras.

 

 

 

LIBROS RECOMENDADOS:

D’anunzio, Oscar.—Historias de una pasión

En este relato autobiográfico, Pocho nos invita a recorrer su vida desde adentro, en primera persona, revelando los desafíos, logros y aprendizajes que marcaron su carrera y su vida personal.

 

Guma, Myrtha. Rótolo, Alberto.—Uno cada uno. Contamos con recuerdos

Dos amigos juarenses compusieron este libro en el que cada uno cuenta sus recuerdos. En ese orden se van sucediendo historias, nombres propios, lugares, hechos y circunstancias.

 

Dunne, Dominick.—Los ricos son diferentes

Relata la vida de una familia católica marcada por el siniestro asesinato de una niña inocente y su ocultamiento durante veinte años.

 

McKinley, Tamara.—Las viñas de Jacarandá

Con la muerte de Joseph Witney, su tiranico propietario, el negocio inicia una fase de profunda crisis. Cordelia, su viuda,  se resiste a vender la empresa y pone todo su empañoi en convencer a su nieta Sophie.

 

Para los pequeños lectores:

Browne, Anthony.—

Títulos disponibles en Biblioteca

-          Nuestra niña

-          Cambios

-          Mi hermano

 

 

 

 

 

 

 

07/02/2025

MUESTRA FOTOGRAFICA:

Permanece expuesta en Sala de Lectura la Muestra Fotográfica “Horizontes Eternos” de María Elena Haedo, que en el marco del 150° Aniversario del Ejido del Trazado Urbano de Juárez, puede ser visitada en el horario de 8 a 13 hs.

 

EFEMÉRIDES:

El 8 de febrero de 1828  nació Julio Verne, novelista francés, autor más traducido de todos los tiempos después de Agatha Christie, autor de libros como La vuelta al mundo en 80 díasViaje al centro de la Tierra20.000 leguas de viaje submarino o De la Tierra a la Luna.

El 12 de febrero de 1984 falleció Julio Cortázar, escritor argentino, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve, autor de Rayuela y varias obras mas.

LIBROS RECOMENDADOS:

D’anunzio, Oscar.—Historias de una pasión

En este relato autobiográfico, Pocho nos invita a recorrer su vida desde adentro, en primera persona, revelando los desafíos, logros y aprendizajes que marcaron su carrera y su vida personal.

 

Guma, Myrtha. Rótolo, Alberto.—Uno cada uno. Contamos con recuerdos

Dos amigos juarenses compusieron este libro en el que cada uno cuenta sus recuerdos. En ese orden se van sucediendo historias, nombres propios, lugares, hechos y circunstancias.

 

Exilart, Gabriela.—Pinceladas de azabache

Stein Frank trabaja de joyero en el negocio familiar, pero su verdadera vocación es la pintura. En sus paseos por la ciudad conoce a Aime, una joven descendiente de mapuches que lo cautiva con su largo cabello azabache y sus ojos oscuros.

 

Exilart, Gabriela.—Con el corazón al sur

En una Argentina fracturada por el desencuentro, Naiquen escapa de su pueblo natal rumbo a Buenos Aires con el anhelo de reunir los fragmentos de su vida y empezar de nuevo.

 

 

Para los pequeños lectores:

Browne, Anthony.—

Títulos disponibles en Biblioteca

-          Nuestra niña

-          Cambios

-          Mi hermano

 

 

 

31/01/2025

MUESTRA FOTOGRAFICA:

Permanece expuesta en Sala de Lectura la Muestra Fotográfica “Horizontes Eternos” de María Elena Haedo, que en el marco del 150° Aniversario del Ejido del Trazado Urbano de Juárez, puede ser visitada en el horario de 8 a 13 hs.

 

EFEMÉRIDES:

El 6 de febrero de 1916 falleció Rubén Darío, poeta nicaragüense que influyó en la poesía hispánica del siglo XX. Conocido como El Príncipe de las Letras escribió Cantos de vida y esperanza, Azul o El canto errante.

 

LIBROS RECOMENDADOS:

D’anunzio, Oscar.—Historias de una pasión

En este relato autobiográfico, Pocho nos invita a recorrer su vida desde adentro, en primera persona, revelando los desafíos, logros y aprendizajes que marcaron su carrera y su vida personal.

 

Guma, Myrtha. Rótolo, Alberto.—Uno cada uno. Contamos con recuerdos

Dos amigos juarenses compusieron este libro en el que cada uno cuenta sus recuerdos. En ese orden se van sucediendo historias, nombres propios, lugares, hechos y circunstancias.

 

Ruffo, Silvina.—Apartadas

Esta es la historia de tres mujeres que vivieron en distintas épocas, pero que coinciden en un mismo escenario: el Hospital Santa Maria de Punilla.

 

Ruffo, Silvina.—Secretos de familia

Emma, una anciana ermitaña de existencia abrumada, es forzada a revivir su pasado a raíz de ciertos descubrimientos sobre hechos traumáticos de su juventud.

 

 

 

Para los pequeños lectores:

Browne, Anthony.—

Títulos disponibles en Biblioteca

-          Nuestra niña

-          Cambios

-          Mi hermano

 

 

 

 

 

 

24/01/2025

MUESTRA FOTOGRAFICA:

Permanece expuesta en Sala de Lectura la Muestra Fotográfica “Horizontes Eternos” de María Elena Haedo, que en el marco del 150° Aniversario del Ejido del Trazado Urbano de Juárez, puede ser visitada en el horario de 8 a 13 hs.

 

EFEMÉRIDES:

Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo falleció en Beccar el 27 de enero de 1979.

Fue una escritora, ​ intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina.​ Publicó libros como La laguna de los nenúfares, diez tomos de Testimonios y Tagore en las barrancas de San Isidro.

 

 

LIBROS RECOMENDADOS:

D’anunzio, Oscar.—Historias de una pasión

En este relato autobiográfico, Pocho nos invita a recorrer su vida desde adentro, en primera persona, revelando los desafíos, logros y aprendizajes que marcaron su carrera y su vida personal.

 

 

Guma, Myrtha. Rótolo, Alberto.—Uno cada uno. Contamos con recuerdos

Dos amigos juarenses compusieron este libro en el que cada uno cuenta sus recuerdos. En ese orden se van sucediendo historias, nombres propios, lugares, hechos y circunstancias.

 

 

Haley, Lis.—Miel y mosto

Eliza ha vivido con su madre, las dos solas, desde que tiene uso de razón. Después de haber vivido años en la misma ciudad, deciden mudarse y empezar de nuevo. Allí, la joven conocerá a Hugo…

 

Biset, Susana.—Donde nace el sol

Una aventura épica en busca del tesoro mas valioso.

Un día, durante un paseo por los campos cercanos al hotel en el que se hospeda, Lola se encuentra con un lugareño misteriosos y enigmático que vive alejado, como un ermitaño en lo profundo del bosque.

 

Para los pequeños lectores:

Sirkys, Silvia.—A Lola le gusta lo imposible

Un cuento para conocer a Lola Mora

La historia de la artista y de sus obras

 

 

 

 

17/01/2025

MUESTRA FOTOGRAFICA:

Permanece expuesta en Sala de Lectura la Muestra Fotográfica “Horizontes Eternos” de María Elena Haedo, que en el marco del 150° Aniversario del Ejido del Trazado Urbano de Juárez, puede ser visitada en el horario de 8 a 13 hs.

 

LIBROS RECOMENDADOS:

D’anunzio, Oscar.—Historias de una pasión

En este relato autobiográfico, Pocho nos invita a recorrer su vida desde adentro, en primera persona, revelando los desafíos, logros y aprendizajes que marcaron su carrera y su vida personal.

 

 

Guma, Myrtha. Rótolo, Alberto.—Uno cada uno. Contamos con recuerdos

Dos amigos juarenses compusieron este libro en el que cada uno cuenta sus recuerdos. En ese orden se van sucediendo historias, nombres propios, lugares, hechos y circunstancias.

 

 

Haley, Lis.—Miel y mosto

Eliza ha vivido con su madre, las dos solas, desde que tiene uso de razón. Después de haber vivido años en la misma ciudad, deciden mudarse y empezar de nuevo. Allí, la joven conocerá a Hugo…

 

Biset, Susana.—Donde nace el sol

Una aventura épica en busca del tesoro mas valioso.

Un día, durante un paseo por los campos cercanos al hotel en el que se hospeda, Lola se encuentra con un lugareño misteriosos y enigmático que vive alejado, como un ermitaño en lo profundo del bosque.

 

Para los pequeños lectores:

Sirkys, Silvia.—A Lola le gusta lo imposible

Un cuento para conocer a Lola Mora

La historia de la artista y de sus obras

 

 

 

10/01/2025

MUESTRA FOTOGRAFICA:

Permanece expuesta en Sala de Lectura la Muestra Fotográfica “Horizontes Eternos” de María Elena Haedo, que en el marco del 150° Aniversario del Ejido del Trazado Urbano de Juárez, puede ser visitada en el horario de 8 a 13 hs.

 

LIBROS RECOMENDADOS:

D’anunzio, Oscar.—Historias de una pasión

En este relato autobiográfico, Pocho nos invita a recorrer su vida desde adentro, en primera persona, revelando los desafíos, logros y aprendizajes que marcaron su carrera y su vida personal.

 

 

Guma, Myrtha. Rótolo, Alberto.—Uno cada uno. Contamos con recuerdos

Dos amigos juarenses compusieron este libro en el que cada uno cuenta sus recuerdos. En ese orden se van sucediendo historias, nombres propios, lugares, hechos y circunstancias.

 

 

Rivera, Ana Lena.—Las herederas de la Singer

Una saga familiar de mujeres fuertes y la máquina de coser que marcó sus vidas.

Aurora se ve obligada a trabajar en la mina después del accidente de su padre, y se jura hacer lo que sea para huir de aquel infierno…

 

Para los pequeños lectores:

Sirkys, Silvia.—A Emilio le gustan los arlequines

Un cuento para conocer a Emilio Pettoruti

La historia del artista y de sus obras

 

    CENA DE FIN DE AÑO

Se llevó a cabo el jueves 26 en Sala de Lectura. Con la concurrencia de integrantes de Comisión Directiva y de Colectividades





 

27/12/2024

 

 

CIERRE DE ACTIVIDADES:

El lunes 16 del corriente se realizó el Cierre de Actividades de la Biblioteca. En el transcurso del mismo se entregaron certificados de asistencia a Talleres realizados en el Ateneo y certificados a participantes del Concurso Fotográfico “Lo que me gusta de mi ciudad en Primavera”

Los Talleres dictados en el Ateneo fueron: de Teatro para jóvenes y adultos por la profesora María Azul Bianchi; de Filosofía para jóvenes y adultos por la profesora Leticia Lizasu y de Marroquinería para jóvenes y adultos por el instructor Juan Eleodoro Opazo Gallegos.


MUESTRA FOTOGRAFICA:

El martes 17 quedó inaugurada la Muestra Fotográfica “Horizontes Eternos” de María Elena Haedo, que en el marco del 150° Aniversario del Ejido del Trazado Urbano de Juárez, permanecerá expuesta hasta el 31 del corriente.

Invitamos a la Comunidad a visitarla en el horario de 8 a 17 hs.






 

LIBROS RECOMENDADOS:

D’anunzio, Oscar.—Historias de una pasión

En este relato autobiográfico, Pocho nos invita a recorrer su vida desde adentro, en primera persona, revelando los desafíos, logros y aprendizajes que marcaron su carrera y su vida personal.

 

Guma, Myrtha. Rótolo, Alberto.—Uno cada uno. Contamos con recuerdos

Dos amigos juarenses compusieron este libro en el que cada uno cuenta sus recuerdos. En ese orden se van sucediendo historias, nombres propios, lugares, hechos y circunstancias.

 

Schalom, Myrtha.—La Polaca

Inmigrantes, rufianes y esclavas a comienzos del siglo XX

A fines de los años ’20 una prostituta judía se atrevió a denunciar ante la justicia argentina a la poderosa red de proxenetas Zwi Migdal, que desde principios del siglo XX secuestraba mediante engaños a mujeres inmigrantes y las esclavizaba en burdeles. La denuncia derivo en el procesamiento de mas de cien proxenetas.

 

Agüero, Cecilia.—La canción de las hermanas

Una canción contiene el destino, la peste, la guerra, el hambre, la muerte en lo que canta sobre dos hermanas brujas.

En Inglaterra medieval, la superstición explica todo lo desconocido. Se trata de un país en una guerra continua con Francia, se trata de un país diezmado en la pobreza de sus campesinos.

 

 

Callum, Brianna.—El perfume de las gardenias

Los ojos de Wenceslao Baigorria fueron testigos de demasiados horrores que lo transformaron en un hombre implacable y sin corazón. Es un hombre azotado por pesadillas recurrentes y empecinado en no  querer amar.

 

 

Para los pequeños lectores:

Sanchez Torreño, Tamara.-- ¿Por qué Renata no quería hablar?

¿Alguna vez te quedaste en blanco cuando tenias que hablar? Renata siente que desde el centro de su pecho va creciendo una emoción que la deja totalmente en blanco al momento de hablar con otras personas. No le pasa en su casa, con papa, mama ni con su hermana, pero en la plaza

 

 

06/12/2024

 

 

ATENEO:

Hoy a las 20 hs. en el Ateneo se realizará el cierre del proyecto realizado en el marco del 150° aniversario del trazado del ejido urbano de la ciudad, encontrándose quienes participaron para revalorizar la fecha del 26 de marzo.






 

LIBROS RECOMENDADOS:

D’anunzio, Oscar.—Historias de una pasión

En este relato autobiográfico, Pocho nos invita a recorrer su vida desde adentro, en primera persona, revelando los desafíos, logros y aprendizajes que marcaron su carrera y su vida personal.

 

Schalom, Myrtha.—La Polaca

Inmigrantes, rufianes y esclavas a comienzos del siglo XX

A fines de los años ’20 una prostituta judía se atrevió a denunciar ante la justicia argentina a la poderosa red de proxenetas Zwi Migdal, que desde principios del siglo XX secuestraba mediante engaños a mujeres inmigrantes y las esclavizaba en burdeles. La denuncia derivo en el procesamiento de mas de cien proxenetas.

 

Agüero, Cecilia.—La canción de las hermanas

Una canción contiene el destino, la peste, la guerra, el hambre, la muerte en lo que canta sobre dos hermanas brujas.

En Inglaterra medieval, la superstición  explica todo lo desconocido. Se trata de un país en una guerra continua con Francia, se trata de un país diezmado en la pobreza de sus campesinos.

 

 

Callum, Brianna.—El perfume de las gardenias

Los ojos de Wenceslao Baigorria fueron testigos de demasiados horrores que lo transformaron en un hombre implacable y sin corazón. Es un hombre azotado por pesadillas recurrentes y empecinado en no  querer amar.

 

 

Para los pequeños lectores:

Sanchez Torreño, Tamara.-- ¿Por qué Renata no quería hablar?

¿Alguna vez te quedaste en blanco cuando tenias que hablar? Renata siente que desde el centro de su pecho va creciendo una emoción que la deja totalmente en blanco al momento de hablar con otras personas. No le pasa en su casa, con papa, mama ni con su hermana, pero en la plaza