COLECTIVIDADES - Muestra Estática














31-08-2018

DIA DEL INMIGRANTE :
El martes 4 a las 17.30 hs., con motivo del Día del Inmigrante, se realizará el Acto formal organizado por los integrantes de las Colectividades locales, en el “Paseo de las Colectividades”, sito en la Plazoleta Willer Cardoso en calle Almafuerte.
Allí con nuestra presencia homenajearemos a quienes nos han precedido.
Invitamos a la Comunidad a unirse a este Acto.

MUESTRA:
El martes 4 a las 18 hs, en Sala de Lectura de la Biblioteca, se inaugurará la Muestra Estática de las Colectividades locales, en la que será expuesta la cultura de cada Colectividad presente.
Invitamos a la Comunidad a esta apertura.

SOLICITUD A SOCIOS:
Se solicita a los socios de la Biblioteca que adeuden cuotas societarias, y también a quienes no hayan efectuado la devolución de libros retirados a domicilio,  pasen por Referencia a regularizar su situación.

LIBROS RECOMENDADOS:
“El ímpetu del mar”. Claudia Barzana: Una historia sobre los inmigrantes que poblaron la Argentina en el siglo XIX, sobre los anhelos y sobre el amor.
El ímpetu del mar lleva a los barcos hacia tierras lejanas; el ímpetu del mar agita las olas de los inmigrantes que se aventuran a un continente promisorio, a un país que les dé un futuro que ven negado en su lugar de origen.

El espía”. Paulo Coelho: En esta novela, el autor, da vida a una de las mujeres más enigmáticas de la historia: Mata Hari,  quien fuera acusada de espionaje durante la Primera Guerra Mundial. Aunque hubo poca evidencia para incriminarla, ella no pudo escapar de la persecución y el enjuiciamiento por la inteligencia militar francesa.

"DE  OLLAS  Y  FOGONES"

24-08-2018

DE OLLAS Y FOGONES:
Mañana sábado se realizará otro de los Talleres mensuales de Ollas y Fogones organizado por las Colectividades            Locales, la Biblioteca Juan José Bernal Torres, el Centro Folklórico y Cultural El Sombrerito y el Grupo SOPA. En esta oportunidad con las Colectividades Japonesa y Uruguaya.

Invitamos a la Comunidad a participar y degustar los platos típicos preparados por estas Colectividades a partir de las 14:30 hs. en el Centro El Sombrerito.

SOLICITUD A SOCIOS:
Se solicita a los socios de la Biblioteca que adeuden cuotas societarias, y también a quienes no hayan efectuado la devolución de libros retirados a domicilio,  pasen por Referencia a regularizar su situación.

LIBROS RECOMENDADOS:
“El Jardín de los Naranjos”. Ana Moglia: María y Lorenzo viven una historia de amor truncada por el desarraigo migratoria de 1925. Mucho tiempo después, al otro lado del océano, renace la pasión. Casualmente sus nietos, Clara y Luciano, se enamoran y deciden casarse: sin embargo, la vida conyugal se verá atravesada por ribetes inesperados e incomprensibles.

El juego del ángel”. Carlos Ruiz Zafón: En la turbulenta Barcelona de los años 20 un joven escritor obsesionado con un amor imposible recibe la oferta de un misterioso editor para escribir un libro como no ha existido nunca, a cambio de una fortuna y, tal vez, mucho más.




17-08-2018

DE OLLAS Y FOGONES:
El sábado 25 a partir de las 14:30 hs. tendrá lugar, en la sede de El Sombrerito, el taller gastronómico organizado por las Colectividades Japonesa y Uruguaya.

Invitamos a la Comunidad a participar y degustar los platos típicos preparados por estas Colectividades.


LIBROS RECOMENDADOS:
“Con los ojos cerrados”. Ana Moglia: Trinidad Alcázar vive con su familia en San Clemente. Allí explotan, desde hace muchos años, una mina de cuarzo y mica…

El corazón de piedra verde”. Salvador de Madariaga: Una serie de personajes –algunos entrañables, otros deleznables, todos humanos- desfilan por las páginas de este libro, pudiendo encontrar las raíces del ser americano.




10-08-2018

LIBROS RECOMENDADOS:
“Por lealtad a una Reina”. Mills Bellenden: Dos personas entregadas a lealtades distintas, opuestas, en pugna, se cortejan, se buscan: como dos espías que intentan obtener la información del otro. Uno es un lord inglés, la otra una dama escocesa. Ambos comprenden que juegan un juego peligroso; ambos comprenden que la atracción también surge de la rivalidad.

Los Celtas”. T. W. Rolleston: famosos por la fiereza en la batalla, por la intrincada belleza de su arte y por su independencia, los pueblos celtas de las Islas Brityánicas fueron igualmente bien conocidos por su amor a las narraciones. Su tradición era esencialmente oral y la mayor parte de sus historias favoritas no fueron caligrafiadas hasta muchos siglos después de que fueran contadas por primera vez.


Para nuestros pequeños lectores:
“Read me like a book”. Liz Kessler:  Asleigh Walker está enamorada. La invade ese sentimiento conocido, esa emoción intensa que da palpitaciones, que consume y que solo genera el amor. Así, ya no le preocupan las malas notas en el colegio. Así, logra distraerse de los problemas matrimoniales de sus padres.





MUESTRA "NATURALEZA VIVA" :








27-07-2018



DESINFECCIÓN:
 El viernes 27 la Biblioteca permanecerá cerrada por desinfección, retomando sus actividades el próximo lunes 30 en el horario de 8 a 20 hs.

DE OLLAS Y FOGONES:
El sábado 28 a partir de las 14:30 hs. tendrá lugar, en la sede de El Sombrerito, el taller gastronómico organizado por las Colectividades Vascas y Españolas.
Invitamos a la Comunidad a participar y degustar los platos típicos preparados por estas Colectividades.

LIBROS RECOMENDADOS:
“La ciudad de la niebla”. Claudia Barzana: Victoria y Tomas se ven envueltas en una tiniebla que se disipa pocas veces, en la que lo idílico es un suspiro, aunque para ese suspiro valga la pena esperar años.

El joven Cesar”. Rex Warner: En esta novela biográfica, el autor, revive el tumulto y el salvajismo de los últimos días de la República, el conflicto entre el reaccionario Senado y los héroes públicos, el desfile de cónsules, senadores y jefes que luchan encarnizadamente por el poder y uno a uno van cayendo en las violentas corrientes de la guerra civil.


Para nuestros pequeños lectores:
“Lisa de los Paraguas”. Elsa Bornemann:  Estos cuentos hablan de Lisa, una niña que amaba la lluvia; de la jirafa Caledonia, que un día se despertó con tortícolis;  del ratoncito García, el pintor;  del cocodrilo Oliverio, y de muchos personajes queribles, que, seguramente, quedarán en la memoria de los pequeños lectores.



20-07-2018



FERIA DEL PLATO :
El sábado se realizara una Feria del Plato en Sala de Lectura de la Biblioteca, contando con diversos platos salados, budines, tartas y masas.
Invitamos a la Comunidad a pasar a partir de las 16:30 hs.

MUESTRA:
Continúa expuesta en el Ateneo,  la Muestra “Naturaleza Viva” compuesta por producciones  visuales realizadas con diferentes técnicas y procedimientos, que fuera presentada por SAETA bajo la coordinación de la profesora Lucia Engert.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Al otro lado del océano”. Ana Moglia: Una carta decidirá el destino de Clara y Luciano y los marcará para siempre. Aunque la realidad se empeñe en distanciarlos, ellos saben que sólo los separa un océano.

El Diamante negro de Atlantis”. Isha: Dos historias de crecimiento y sabiduría. A primera vista, no parecen guardar relación entre sí, pero en el fondo,ambos relatos son versiones de una misma experiencia: la elección del amor por sobre todas las cosas y, con él, la alegría, la belleza y la aceptación del verdadero ser.


Para nuestros pequeños lectores:
“Lisa de los Paraguas”. Elsa Bornemann:  Estos cuentos hablan de Lisa, una niña que amaba la lluvia; de la jirafa Caledonia, que un día se despertó con tortícolis;  del ratoncito García, el pintor;  del cocodrilo Oliverio, y de muchos personajes queribles, que, seguramente, quedarán en la memoria de los pequeños lectores.





13-07-2018

MUESTRA:
Se ha dado apertura, en el Ateneo, a la Muestra “Naturaleza Viva” que será expuesta hasta el 3 de agosto.
Esta Muestra  compuesta por producciones  visuales realizadas con diferentes técnicas y procedimientos, fue presentada por SAETA bajo la coordinación de la profesora Lucia Engert.

Hoy viernes a las 17 hs., en el Ateneo, se realizara una Charla con los artistas Alejandra Bocquel y Norberto José Martínez, quienes compartirán sus experiencias en torno al Arte Correo.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Historia de la historia”. Carlos Fisas: Ciudades y anécdotas de acontecimientos y personajes históricos.

Los Romanos. Su vida y costumbres”. E. Guhl & W. Koner: Los grandes monumentos romanos contribuyen de gran manera para proveer una percepción de esta una vez poderosa y extensamente desarrollada cultura.





06-07-2018

LIBROS RECOMENDADOS:
“Prohibido prohibir. El amor en la Reforma Universitaria”. Carola Ferrari: Delfina y Gregoria se aman en medio de la revolución de la lucha reformista que permitió que naciera una nueva Universidad.  Sus mentes y sus almas florecerán y estallarán contagiadas por el espíritu de la época, pero un error pondrá en riesgo su historia…

Los Griegos. Su vida y costumbres”. E. Guhl & W. Koner: A través de los grandes monumentos de la antigüedad griega podemos recoger mucho de la gloria de la antigua Grecia. Los autores realizaron una exploración de este período con los logros arquitectónicos de los griegos, que se erigen como poderosas expresiones culturales de la sociedad griega.


Para niños lectores:

“A Frida le gusta su tierra. Un cuento para conocer a Frida Kahlo. Silvia Sirkis:  “Frida pintaba en su mundo-cama, pero también soñaba mientras cubría de mariposas y flores el yeso que la envolvía. Su cuerpo echaba raíces, pero su imaginación tenía alas.……”



27/06/2018



“LIBRO QUE BUSCA DUEÑO”
La próxima semana continuaremos con la actividad “Libro que busca dueño”, exponiendo libros que están a disposición de los lectores que deseen retirar para su lectura en el hogar.
Estos libros provienen de la depuración del material del acervo bibliográfico de la Biblioteca y de donaciones realizadas para tal fin.
Invitamos a los lectores a pasar por Sala de Lectura y elegir sus libros.

ENCUENTRO EN PARAGUAY
El Consejo Federal del Folklore de América, (COFFAM) y el consejo Federal de Paraguay y la Municipalidad de Ayolas, han invitado al concertista de guitarra y cantor surero de nuestra ciudad, Sr. Hugo Molina, a participar del “II Encuentro Internacional de Educación y Folklore”, a desarrollarse en Paraguay los días 5, 6 y 7 de julio del corriente año.
El artista estará representando a la Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres y al Municipio de Benito Juárez.


LIBROS RECOMENDADOS:
“El Sacramento”. Fernanda Pérez: El ocaso del siglo XVIII es el escenario en el que se van entramando los enfrentamientos de las grandes potencias del Viejo Mundo, la lucha de los criollos contrabandistas en las fronteras, el padecimiento de los esclavos y la pasión de estos corazones que cruzarán la barrera de lo imposible y lo prohibido.

San Francisco de Asís”. G. K. Chesterton: Podemos decir, que San Francisco, en la desnuda y mísera simplicidad de su vida, se había asido, a pesar de todo, a un jirón de lujo: a las formas de la corte. Pero mientras en una corte hay un rey y cien cortesanos, en esta particular historia hubo un cortesano entre cien reyes.


Para niños lectores:

“El misterio de la bailarina”. Un misterio que empieza en el mismísimo Museo de Bellas Artes. Silvia Sirkis:  “Yo siempre estoy buscando mis cosas. Mamá dice que soy desordenado y que es eso que nunca encuentro las figuritas, la lapicera con luz o la lupa de detective……”




22/06/2018

“LIBRO QUE BUSCA DUEÑO”
Desde el lunes 25 hasta el viernes 29 estarán, en Sala de Lectura,  mesas con libros de la actividad “Libro que busca dueño” a disposición de quienes deseen retirar para su lectura en el hogar.
Estos libros provienen de la depuración del material del acervo bibliográfico de la Biblioteca y de donaciones realizadas para tal fin.
Invitamos a los lectores a pasar por Sala de Lectura y elegir sus libros.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Skyvan”. Miriam Lewin: Aviones, pilotos y archivos secretos. Una periodista desaparecida. Un fotógrafo italiano. Una investigación que desnuda la trama macabra de los vuelos de la muerte.

Chocolate caliente para el Alma. Niños con necesidades especiales”. Jack Canfield: Criar un niño con necesidades especiales es un compromiso de por vida; tan particular como cada persona que se embarca en ello.
Historias que aportan iluminación, consuelo y conexión con otros seres que han recorrido este camino intenso y transformador.

Para niños lectores:

“A Lola le gusta lo imposible”. Un cuento para conocer a Lola Mora. Silvia Sirkis:  “Entre campos sembrados y animales pastando caminaba Romualdo contento. Desde muy joven había cuidado su estancia……



HOMENAJE A DELIA CELINA OJEDA








DIA DEL LIBRO
El viernes 15, en el Día del Libro, se realizó un homenaje póstumo a quien fuera integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Popular de Cultura, Señora Delia Celina Ojeda, imponiendo su nombre a la Biblioteca de los Escritores Locales.

SEMINARIO 
Inscripción en Referencia Bibliotecaria





15/06/2018

HOMENAJE:
Hoy a las 20 hs. en el Día del Libro, se realizara un homenaje póstumo a quien fuera miembro de la Comisión Directiva, Sra. Delia Celina Ojeda.
Este acto público será una ocasión para reconocer su obra literaria, junto a las tareas de difusión y compromiso solidario.
Invitamos a la Comunidad a participar.

DIA DEL ESCRITOR:
El 13 de Junio se celebra en Argentina el Día del Escritor por ser la misma fecha del natalicio de Leopoldo Lugones, quien naciera un 13 de junio de 1874, en Villa María del Río Seco, Córdoba. Así lo dispuso, luego de su muerte, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Institución fundada por el propio Lugones en 1928.
Lugones fue una de las figuras más influyentes de la literatura Iberoamericana y el máximo exponente del modernismo argentino; considerado por figuras como Jorge Luis Borges como “el máximo escritor argentino”

DIA DEL LIBRO:
Desde 1908, cada 15 de junio se celebra en nuestro país el “Día del Libro”.
Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como Fiesta del Libro.  Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres.
En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la “Fiesta del Libro”.
El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración “Día del Libro” para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.





SEMINARIO:
El sábado 23, en el Ateneo, se llevará a cabo  el Seminario “Técnica Shibori”, teñido con bloqueo.
Se invita a la Comunidad a explorar la creatividad a través del mundo del color en el teñido.
Los interesados deben inscribirse en Referencia bibliotecaria.

LIBROS RECOMENDADOS:
“La felicidad como elección. La dicha posible más allá de las falsas ilusiones”. Sergio Sinay: Un nuevo paradigma de la felicidad. Las razones por las que ésta no se encuentra en la fortuna que logremos, en la pareja que armemos, en los hijos que tengamos, ni en los bellos, jóvenes o atléticos que seamos.

La visión estratégica del Papa Francisco”. Jorge Castro: La concepción fundante del Documento de Aparecida de mayo de 20074, así como el ´núcleo del mensaje del papa Francisco a los obispos brasileños en julio de 2013, fue remarcar que la tarea de la Iglesia consiste en impulsar a través de la fe la creación y la consolidación de los pueblos, como expresión histórica (encarnación) de una historia, una cultura y una identidad.

“El país de la guerra”. Martín Kohan:  Recorre los textos y discursos que compusieron ese relato a lo largo de los siglos XIX y XX, desde la Marcha de San Lorenzo y las narraciones de Mitre sobre Belgrano y San Martín, hasta el análisis de los textos de Rodolfo Walsh y el relato de la muerte de su hija, militante de Montoneros, el relato que hace Videla o los textos que narran la guerra de Malvinas.


08/06/2018

HOMENAJE:
El próximo viernes 15 a las 19 hs. en el Día del Libro, se realizara un homenaje póstumo a quien fuera miembro de la Comisión Directiva, Sra. Delia Celina Ojeda.
Este acto público será una ocasión para reconocer su obra literaria, junto a las tareas de difusión y compromiso solidario.

ENCUENTRO DE ARTISTAS:
Desde el 20 al 24 del corriente mes se realizará, en la provincia de Formosa, el 2º “Encuentro de Artistas Populares de América” del que participarán representantes de la Cámara de Diputados de Formosa, Universidad Nacional de Jujuy, Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad de Buenos Aires (UBA), Instituto Nacional de Arte (IUNA),  Casa de Formosa, Comité para la Educación y la Acción (CECA Argentina) – Asociación Civil Museos Argentinos CECA y Agrupación Tradicionalista Gauchos de Formosa.
En esta oportunidad ha sido convocado a participar el Músico Guitarrista del Folklore Tradicional de nuestra ciudad, Sr. Hugo Molina.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Las huellas del rencor. Meditaciones de una década autoritaria”. Santiago Kovadloff: Este libro reúne las meditaciones que el autor escribió a propósito de las manifestaciones políticas y culturales de una sociedad vapuleada pero inquieta y viva.

Usar el cerebro. Conocer nuestra mente para vivir mejor”.Facundo Manes: El cerebro humano es la estructura más compleja del universo, tanto que se propone el desafío de entenderse a si mismo. Todo lo que hacemos depende de esta “máquina” que contiene más neuronas que las estrellas que existen en nuestra galaxia.

“Masacre en las pampas. La matanza de inmigrantes en Tandil, 1872”. Jorge Lynch:  El dia de Año Nuevo de 1872, una banda de gauchos armados liderados por un oscuro personaje apodado Tata Dios, asesinó a treinta y seis inmigrantes de diversas nacio

01/06/2018
 TALLERES:
-          Lunes a 14:30 hs. – Taller de Reciclado y pintura de objetos de decoración para jóvenes y adultos dictado por la Señora Kuky Freire.
-          Lunes a 18.30 hs. - Taller de Danza Contemporánea para jóvenes y adultos, dirigido por la profesora María Pilar Figueroa.
-          Martes a 15.30 hs y  a 18 hs. - Taller de Tejido al Crochet para jóvenes y adultos coordinado por la Señora Liliana Castellanos.
-          Martes a 15 hs. – Taller de Pintura Artística para jóvenes y adultos, dictado por el artista José Martínez Pérez.
-          Miércoles a 14.30 hs. - clases de Yoga Integral a cargo de la profesora María del Carmen Merlino.
-          Miércoles a 16 hs. - Taller de Jardinería Básica destinado a adultos dictado por la paisajista Noelia Infantino.
-          Miércoles a 16 hs. – Taller de Bordado Mexicano para jóvenes y adultos, con la diseñadora Lorena Barrere.
-          Miércoles a 18:30 hs. – Taller de Danza Contemporánea para jóvenes y adultos, dirigido por la profesora María Pilar Figueroa.
-          Jueves a 14 hs. y a 16 hs.  – “Italia - che bel Paese” – Taller de Italiano con la profesora Mabel Molina.
-          Jueves a 18 hs. -  “Piedra, Papel y Tijera” - Taller de Artes Visuales destinado a niños entre 6 y 12 años de edad,  a cargo de la profesora Lucía Engert.
-          Viernes a 18 hs.  – Taller de Promoción a la Lectura – Literatura para niños entre 4 y 10 años de edad, con la coordinación de la docente Agustina Engert.
A partir del mes de mayo:
-          Gimnasia Jazz con la profesora Raquel Norma Lechuga, en los siguientes días y horarios:
-          * Lunes y miércoles a 9 hs para adultos.
-          * Lunes y miércoles a 10:30 hs para niños.
-          * Lunes a 17:15 hs. –para niños.

LIBROS RECOMENDADOS:
“La Espía”. Paulo Coelho: Esta cautivadora e íntima narración nos presenta a una mujer -Mata Hari- que se atrevió, en su tiempo, a hacer o impensable: desnudarse en público, ser independiente, seductora, exitosa, original e inteligente. A diferencia de otras mujeres de la época, ella tenía un sueño firme: conquistar los escenarios europeos con su baile y alcanzar su propia libertad

Un mundo sin pobreza”.Muhammad Yunus: En este libro, el autor, va más allá de los microcréditos y lanza la idea de la empresa social, una forma totalmente nueva de emplear el dinamismo y la creatividad de las empresas para abordar problemas sociales, desde la pobreza y la contaminación hasta la sanidad y la educación.

“Como lograr una empresa familiar visionaria”. Jorge Hambra:  En el largo plazo, solo las empresas familiares visionarias triunfan y trascienden, mientras que las demás son vendidas o desaparecen.





25/05/2018
DE OLLAS Y FOGONES:
            Integrantes de las Colectividades de Benito Juárez, la Biblioteca Popular Juan Jose Bernal Torres, el Centro Folklórico y Cultural El Sombrerito y el Grupo SOPA han organizado talleres gastronómicos en los que miembros de las diferentes Colectividades de Benito Juárez enseñaran a cocinar platos típicos.
El primer taller estará a cargo de la Colectividad Chilena mañana sábado 26 del de 14 a 18 hs. en la sede de El Sombrerito.

Las personas interesadas en participar, deben inscribirse en Referencia de la Biblioteca.

 SEMINARIO:
Un Seminario Intensivo de Composición en el Dibujo será dictado por Mariana Hidalgo,  profesora en artes plásticas, en el Ateneo los días 29 y 30 del corriente mes.
Para mayor información acercarse a Referencia de la Biblioteca.

SORTEO:
Se realizó en la Biblioteca, el sorteo de libros entre los adquirentes de porciones del locro organizado el domingo 20 por la Comisión Directiva, resultando favorecidos
Valle Barchine, Cristina Sanz, Matías Barba y María Zaldívar.

 TALLERES:
-          Lunes a 14:30 hs. – Taller de Reciclado y pintura de objetos de decoración para jóvenes y adultos dictado por la Señora Kuky Freire.
-          Lunes a 18.30 hs. - Taller de Danza Contemporánea para jóvenes y adultos, dirigido por la profesora María Pilar Figueroa.
-          Martes a 15.30 hs y  a 18 hs. - Taller de Tejido al Crochet para jóvenes y adultos coordinado por la Señora Liliana Castellanos.
-          Martes a 15 hs. – Taller de Pintura Artística para jóvenes y adultos, dictado por el artista José Martínez Pérez.
-          Miércoles a 14.30 hs. - clases de Yoga Integral a cargo de la profesora María del Carmen Merlino.
-          Miércoles a 16 hs. - Taller de Jardinería Básica destinado a adultos dictado por la paisajista Noelia Infantino.
-          Miércoles a 16 hs. – Taller de Bordado Mexicano para jóvenes y adultos, con la diseñadora Lorena Barrere.
-          Miércoles a 18:30 hs. – Taller de Danza Contemporánea para jóvenes y adultos, dirigido por la profesora María Pilar Figueroa.
-          Jueves a 14 hs. y a 16 hs.  – “Italia - che bel Paese” – Taller de Italiano con la profesora Mabel Molina.
-          Jueves a 18 hs. -  “Piedra, Papel y Tijera” - Taller de Artes Visuales destinado a niños entre 6 y 12 años de edad,  a cargo de la profesora Lucía Engert.
-          Viernes a 18 hs.  – Taller de Promoción a la Lectura – Literatura para niños entre 4 y 10 años de edad, con la coordinación de la docente Agustina Engert.
A partir del mes de mayo:
-          Gimnasia Jazz con la profesora Raquel Norma Lechuga, en los siguientes días y horarios:
-          * Lunes y miércoles a 9 hs para adultos.
-          * Lunes y miércoles a 10:30 hs para niños.
-          * Lunes a 17:15 hs. –para niños.

LIBROS RECOMENDADOS:
“4321”. Paul Auster: El único hecho inmutable en la vida de Ferguson es que nació el 3 de marzo de 1947 en Newart. A partir de ese momento, varios caminos se abren ante él y lo llevaran a vivir cuatro vidas completamente distintas, a crecer y explorar de formas diferentes el amor, la amistad, la familia, el arte, la política e incluso la muerte.

Historias insólitas del futbul”. Luciano Wernicke : Curiosidades y casos increíbles del futbol mundial. Colección de anécdotas inolvidables. 500 hechos tan sorprendentes como imperdibles.