INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA "Entrada, En Casa, Otros Mundos, Salida"

Muestra “Entrada,  En Casa,  Otros Mundos,  Salida” de la artista Cynthia Heaton (Cindy)
                                            
Cindy recibió su título en Bellas Artes en la Universidad de Carolina del Sur en EE. UU. Actualmente está viviendo con su esposo en un establecimiento rural cercano a Benito Juárez. Antes de radicarse en la Argentina, vivió en varios países cuyos paisajes y culturas le inspiraron a pintar. En su carrera artística, Cindy participó en numerosas exhibiciones y ha vendido más de 60 cuadros.







02-11-2018



ASAMBLEA :
Hoy, en Sala de Lectura, se realizará la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres.
Los socios interesados en participar, pueden acercarse a la Biblioteca a partir de las 19 hs.

MUESTRA:
El próximo martes 6 a las 19 hs., en Sala de Lectura, se dará apertura a la Muestra “Entrada,  En Casa,  Otros Mundos,  Salida” de la artista Cynthia Heaton (Cindy)
                                            
Cindy recibió su título en Bellas Artes en la Universidad de Carolina del Sur en EE. UU. Actualmente está viviendo con su esposo en un establecimiento rural cercano a Benito Juárez. Antes de radicarse en la Argentina, vivió en varios países cuyos paisajes y culturas le inspiraron a pintar. En su carrera artística, Cindy participó en numerosas exhibiciones y ha vendido más de 60 cuadros.

Invitamos a la Comunidad a acompañar a la artista en esta inauguración.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
“De Adolescente a Funcionario Público.”. Juan Luján López: En el contenido de este libro se han volcado las vivencias de un hombre que abrazó la carrera desde la temprana edad de 16 años. Todo lo narrado es el fiel reflejo de lo percibido, sin agregados que intenten magnificar situaciones ni resaltar aptitudes.

Ivan el Terrible”. Henri Troyat: Ivan el Terrible fue el primero en llevar el título de zar. Su largo reinado estuvo signado por conquistas militares, un ejercicio despótico del poder y la consolidación de un estado ruso centralizado.

VISITAS:
Acompañados por el profesor Fernando Saúl Santa Cruz y las docentes Rocío Cordal y Lorena Vasquez, alumnos de 6º año de Escuela de Educación Primaria Nº 1, visitaron la muestra "Retazos de Historia de Juarez"






MUESTRA :
En adhesión al 151º Aniversario de la creación del partido de Benito Juárez, fue expuesta en Sala de Lectura de la Biblioteca la Muestra "Retazos de la Historia de Juárez", auspiciada por la Sub Dirección de Patrimonio Cultural y Archivo Histórico, por Dirección de Cultura Municipal y la Municipalidad de Benito Juárez, desde el 31 de octubre al 2 de noviembre.




HOMENAJE A JUAN CARLOS ROGERO.




26-10-2018


DE OLLAS Y FOGONES:
El sábado 27 a partir de las 14:30 hs. se realizará el Taller gastronómico dedicado a la comida tradicional de inmigrantes griegos y dinamarqueses. El mismo tendrá lugar en la sede de la Sociedad Española, sita en Avda. Urquiza casi Avda. Fortabat

Invitamos a la Comunidad a participar y degustar los platos preparados por los integrantes de estas Colectividades.

HOMENAJE:
El domingo a las 19:30 hs. en Sala de Lectura de la Biblioteca se realizará un homenaje a quien fuera por  años colaborador e integrante de la Comisión Directiva, Sr. Juan Carlos Rogero, recientemente fallecido.
Considerando justo reconocer en su persona a un miembro activo y celoso custodio de nuestra historia institucional, además de dar a conocer su trayectoria, destacando sus valores humanos, religiosos, comunitarios y de servicios.
Invitamos a ex – miembros de la Comisión Directiva, a los socios y Comunidad en general a participar de este homenaje.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Hacia el cielo dorado.”. Joanna Hershon: Eva Frank, una joven judía de dieciséis años, es retratada en una hermosa pintura, un gesto amable que muchos ven como una indiscreción y que acaba por tener unas consecuencias devastadoras.

En la casa del pez que escupe el agua”. Francisco Herrera Luque: Juan Vicente Gómez, un campesino que se convirtió en tirano civil y militar del país venezolano, ejerciendo un poder casi absoluto desde 1899 hasta 1935.



19-10-2018

REUNION FAMILIAR:
Con el fin de recaudar fondos para el desenvolvimiento de la Biblioteca, mañana a partir de las 15:30 hs, se realizará una Gran Reunión Familiar en la sede del Centro Sirio.
Invitamos a la Comunidad a participar y a retirar su entrada en la Biblioteca en el horario de 8 a 20 hs.

DE OLLAS Y FOGONES:
El sábado 27 a partir de las 14:30 hs. se realizará el Taller gastronómico dedicado a la comida tradicional de inmigrantes griegos y dinamarqueses. El mismo tendrá lugar en la sede de la Sociedad Española, sita en Avda. Urquiza casi Avda. Fortabat

Invitamos a la Comunidad a participar y degustar los platos preparados por los integrantes de estas Colectividades.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.


LIBROS RECOMENDADOS:
“Mujeres de Invierno.”. Luis Carranza Torres: Una historia de honor, ambición y deseo en la Berlín del III Reich en los años previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
 Una madre y una hija se admiran con distancia, sin decírselo. Una madre y una hija compiten, discuten, pelean, se recelan una a la otra. Están, en apariencia, en veredas opuestas, en la Alemania nazi, con la guerra en ciernes.

El antisemitismo explicado a los jóvenes”. Michel Wieviorka: Este libro no duda en hacer las preguntas màs perturbadoras. Desarma con claridad y tranquilidad las ideas falsas, las trampas y las teorías del complot. Una guía indispensable para comprender las raíces del antisemitismo y reflexionar acerca de su actualidad.


12-10-2018

REUNION FAMILIAR:
Con el fin de recaudar fondos para el desenvolvimiento de la Biblioteca, el próximo sábado 20 a partir de las 15:30 hs, se realizará una Gran Reunión Familiar en la sede del Centro Sirio.
Invitamos a la Comunidad a participar y a retirar su entrada en la Biblioteca en el horario de 8 a 20 hs.

BONO CONTRIBUCIÓN:
Así como estaba previsto, hoy se realizó el sorteo del Bono Contribución del que participaron los vecinos colaborando con la compra, resultando favorecidas las siguientes personas:
1º premio – Luis Fauret
2º premio – Nélida Coronel
3º premio – Juan Carlos Martínez

“LIBRO QUE BUSCA DUEÑO”
Continúa hasta el viernes 19, en Sala de Lectura,  la actividad “Libro que busca dueño” , mesas con libros a disposición de quienes deseen retirar para su lectura en el hogar.
Estos libros provienen de la depuración del material del acervo bibliográfico de la Biblioteca y de donaciones realizadas para tal fin.
Invitamos a los lectores a pasar por Sala de Lectura y elegir sus libros.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.


LIBROS RECOMENDADOS:
“La mirada del puma. Hechizo de amor en la Patagonia”. Gloria V. Casañas: La tranquilidad de los Notros, un pequeño pueblo al pie de la cordillera de los Andes, se ve alterada por el interés turístico que despierta su belleza y por la presencia de algunos inescrupulosos que han puesto el ojo en sus riquezas naturales.

Salvar una vida. Cómo terminar con la pobreza”. Peter Singer: Por primera vez en la historia de la humanidad, en el mundo actual existen condiciones para erradicar la pobreza. En esta obra, el autor nos enseña a ser parte de la solución de uno de los defectos morales más cuestionables del mundo contemporáneo, ayudando a otros mientras nos ayudamos a nosotros mismos.




05-10-2018

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

BONO CONTRIBUCIÓN:
El próximo viernes 12 se hará el sorteo de un Bono Contribución realizado con el fin de solventar gastos de la Biblioteca.
Las personas interesadas en adquirirlo pueden pasar por Referencia Bibliotecaria en horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
“El gaucho argentino. Pasado y presente”. Andrés M. Carretero: Esta obra muestra la trayectoria histórica y social del gaucho, con sus defectos y virtudes. La condición social del gaucho, sus privaciones, su austeridad, su desempeño como trabajador y como soldado, sin ignorar sus defectos, así como tampoco los de la sociedad en que vivió.

Isolda”. Carola Ferrari: Isolda debe enfrentarse con su propia historia y con el pasado que decide volver, para decirle algo sobre su identidad. Se encuentra con León, un amigo de la infancia que acompañará el camino de esta mujer con su amor y valentía.

 Para nuestros pequeños lectores:
El viaje de Nacarino”. Carla Balzaretti: “Nacarino era un ratón muy pequeño, tan pequeño que podía esconderse detrás de una nuez. Vivía en un bosque frío y oscuro en el que llovía todo el año…


DE OLLAS Y FOGONES:
El sábado 29, en la sede del Centro Folklorico y Cultural El Sombrerito , se realizó el
Taller gastronómico dedicado a la comida tradicional de inmigrantes alemanes y austríacos. 





28-09-2018

MARATÓN DE LECTURA:
Hoy viernes a las 18 hs. en Sala de Lectura de la Biblioteca, bajo el lema “Un mapa, una brújula, una bitácora: un año a través de las lecturas”, nos sumamos a la 16ª Maratón de Lectura que se realiza en todo el país, contando con la participación de escritores locales que se acercaron a deleitarnos con una lectura de su autoría.

MUESTRA:
Continúa expuesta en el Ateneo hasta el 6 de octubre la Muestra Intersticios presentada por SAETA.

DE OLLAS Y FOGONES:
Mañana  sábado  a partir de las 14:30 hs. se realizará el Taller gastronómico dedicado a la comida tradicional de inmigrantes alemanes y austríacos. El mismo tendrá lugar en la sede del Centro Folklórico y Cultural El Sombrerito.
 · 
Invitamos a la Comunidad a participar y degustar los platos preparados por los integrantes de estas Colectividades.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Revoluciones. Estallidos políticos y soluciones constitucionales”. Felix Luna: En este libro el autor pone especial atención en estos sucesos: La revolución del Parque con su secuelas, y la zaga de golpes militares iniciada en 1930, recreada en 1943 y retrucada en 1955.

La tierra es plana. Breve historia del mundo globalizado del siglo XXI”. Thomas Friedman: Un libro que nos acerca a los problemas más complejos de hoy con un lenguaje claro y contundente.


MARATON DE LECTURA:




El viernes 28 en Sala de Lectura de la Biblioteca, bajo el lema “Un mapa, una brújula, una bitácora: un año a través de las lecturas”, nos sumamos a la 16ª Maratón de Lectura que se realiza en todo el país, contando con la participación de los escritores locales Hildegard Villar, Maria del Carmen Alonso, Nora Boffi, Valentin Arguelles, Fernando Santa Cruz, Dorina Luoni, Silvina Irouleguy, Mariana Solis, Carla Balzaretti, que se acercaron a deleitarnos con una lectura de su autoría.

21-09-2018

DIA DE LAS BIBLIOTECAS P0PULARES:
El 23 de septiembre se conmemora el Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo de la fecha en que fue promulgada la Ley 419, que creó por primera vez, un 23 de septiembre de 1870, la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), para que fuera la responsable del fomento, la inspección y la inversión de los fondos destinados a las bibliotecas populares a establecerse bajo su amparo como asociaciones de particulares, en ciudades, villas y demás centros de población de la República. Y para fomentar la creación y el desarrollo de las bibliotecas populares que difunden el libro y la cultura.

MUESTRA:
Mañana sábado a las 19 hs., en el marco de la Sala de Exposiciones Temporales de Arte (SAETA)  se dará apertura la instalación “Intersticios”, presentada por el artista platense Pablo Pérez Torres quien trabaja con la geometría, la repetición y la superposición.

Invitamos a la Comunidad a participar de esta inauguración con entrada libre y gratuita que será presentada en el Äteneo de la Biblioteca.

DE OLLAS Y FOGONES:
El sábado 29 a partir de las 14:30 hs. se realizará el Taller gastronómico dedicado a la comida tradicional de inmigrantes alemanes y austríacos. El mismo tendrá lugar en la sede del Centro Folklórico y Cultural El Sombrerito.
 · 
Invitamos a la Comunidad a participar y degustar los platos preparados por los integrantes de estas Colectividades.

 LIBROS RECOMENDADOS:
“Los viajeros de Indias”. Francisco Herrera Luque: La tesis de la sobrecarga psicopática que ha gravitado en la población iberoamericana desde la Conquista y durante la Colonia hasta nuestros días, es explicada por el autor en esta obra, como una consecuencia directa de las aberraciones, enfermedades mentales y criminalidad morbosa que los conquistadores europeos trajeron a nuestras tierras hace cinco siglos.

Buick 8. Un coche perverso”. Stephen King: Pensilvania, 1979. Un extraño llega a una estación de servicio. Conduce un Buick modelo 1954 en perfecto estado. El conductor va al baño y nunca aparece. La policía se hace cargo del coche que ya no funciona…


14-09-2018

DIA DEL BIBLIOTECARIO:
Se festejó el 13 de septiembre en conmemoración de la creación de la primera Biblioteca Pública, actualmente la Biblioteca Nacional.
La tarea de los bibliotecarios es fundamental en la vida de los lectores, porque ellos no sólo saben dónde ubicar cada libro, sino que también pueden orientarnos sobre qué leer, o sorprendernos con libros que nunca supimos que existían.
“Ajenos al polvo y a la luz artificial, ellos son felices caminando por los laberintos de la biblioteca, esperando dar con ese libro que necesitamos”. Esto fue lo que decía el escritor Jorge Luis Borges, que fue el director de la Biblioteca Nacional.

MUESTRA:
El sábado 22 de septiembre a las 19 hs., en el marco de la Sala de Exposiciones Temporales de Arte (SAETA)  se dará apertura, en el Ateneo, a “Intersticios”, una instalación del artista platense Pablo Pérez Torres quien trabaja con la geometría, la repetición y la superposición.
Invitamos a la Comunidad a participar de esta inauguración con entrada libre y gratuita.

SOLICITUD A SOCIOS:
Se solicita a los socios de la Biblioteca que adeuden cuotas societarias, y también a quienes no hayan efectuado la devolución de libros retirados a domicilio,  pasen por Referencia a regularizar su situación.

LIBROS RECOMENDADOS:
“La Guerra Civil española: una historia diferente”. Horacio Vázquez-Rial: Una revisión de mitos y leyendas, un valioso rescate de personajes y acontecimientos devorados por el enfrentamiento ideológico entre comunistas y anticomunistas.

Cesar Imperial”. Rex Warner: El joven César presentaba los primeros pasos de César en el turbulento mundo de la política romana. Aquí aparece ya como hombre maduro, guerrero, legislador, gobernante, profundo conocedor de la naturaleza humana, y finalmente como el hombre más poderoso del Imperio Romano.




07-09-2018

DIA DEL BIBLIOTECARIO:
Se festeja el 13 de septiembre en conmemoración de la creación de la primera Biblioteca Pública, actualmente la Biblioteca Nacional.
La tarea de los bibliotecarios es fundamental en la vida de los lectores, porque ellos no sólo saben dónde ubicar cada libro, sino que también pueden orientarnos sobre qué leer, o sorprendernos con libros que nunca supimos que existían.
“Ajenos al polvo y a la luz artificial, ellos son felices caminando por los laberintos de la biblioteca, esperando dar con ese libro que necesitamos”. Esto fue lo que decía el escritor Jorge Luis Borges, que fue el director de la Biblioteca Nacional.

SOLICITUD A SOCIOS:
Se solicita a los socios de la Biblioteca que adeuden cuotas societarias, y también a quienes no hayan efectuado la devolución de libros retirados a domicilio,  pasen por Referencia a regularizar su situación.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Hijos de la tormenta”. Luis Carranza Torres: Perdidos en una tormenta, sin poder ver más allá, en medio de la guerra se camina a tientas, en penumbras, bajo el cielo inclemente que no permite avanzar sin retroceder, por un sendero que no conduce a ninguna parte.
En 1939, la guerra se desata como una tormenta sobre el mundo. Esta es la historia de esa guerra. De quienes pelearon en ella. De quienes la padecieron.

Ányelus. Crónicas del Fin de los Tiempos”. Melisa Merkusa ScheuermannMiguel Angelo Di Marchiarello, un joven un tanto extraño, deberá vivir una atormentada infancia y adolescencia llena de peripecias, hasta descubrir quién es él realmente y la razón que lo convertirá en el eslabón principal para la determinación de la continuidad del Planeta.

DIA DEL INMIGRANTE:
Acto conmemorativo - En el Paseo de los Inmigrantes

COLECTIVIDADES - Muestra Estática














31-08-2018

DIA DEL INMIGRANTE :
El martes 4 a las 17.30 hs., con motivo del Día del Inmigrante, se realizará el Acto formal organizado por los integrantes de las Colectividades locales, en el “Paseo de las Colectividades”, sito en la Plazoleta Willer Cardoso en calle Almafuerte.
Allí con nuestra presencia homenajearemos a quienes nos han precedido.
Invitamos a la Comunidad a unirse a este Acto.

MUESTRA:
El martes 4 a las 18 hs, en Sala de Lectura de la Biblioteca, se inaugurará la Muestra Estática de las Colectividades locales, en la que será expuesta la cultura de cada Colectividad presente.
Invitamos a la Comunidad a esta apertura.

SOLICITUD A SOCIOS:
Se solicita a los socios de la Biblioteca que adeuden cuotas societarias, y también a quienes no hayan efectuado la devolución de libros retirados a domicilio,  pasen por Referencia a regularizar su situación.

LIBROS RECOMENDADOS:
“El ímpetu del mar”. Claudia Barzana: Una historia sobre los inmigrantes que poblaron la Argentina en el siglo XIX, sobre los anhelos y sobre el amor.
El ímpetu del mar lleva a los barcos hacia tierras lejanas; el ímpetu del mar agita las olas de los inmigrantes que se aventuran a un continente promisorio, a un país que les dé un futuro que ven negado en su lugar de origen.

El espía”. Paulo Coelho: En esta novela, el autor, da vida a una de las mujeres más enigmáticas de la historia: Mata Hari,  quien fuera acusada de espionaje durante la Primera Guerra Mundial. Aunque hubo poca evidencia para incriminarla, ella no pudo escapar de la persecución y el enjuiciamiento por la inteligencia militar francesa.

"DE  OLLAS  Y  FOGONES"

24-08-2018

DE OLLAS Y FOGONES:
Mañana sábado se realizará otro de los Talleres mensuales de Ollas y Fogones organizado por las Colectividades            Locales, la Biblioteca Juan José Bernal Torres, el Centro Folklórico y Cultural El Sombrerito y el Grupo SOPA. En esta oportunidad con las Colectividades Japonesa y Uruguaya.

Invitamos a la Comunidad a participar y degustar los platos típicos preparados por estas Colectividades a partir de las 14:30 hs. en el Centro El Sombrerito.

SOLICITUD A SOCIOS:
Se solicita a los socios de la Biblioteca que adeuden cuotas societarias, y también a quienes no hayan efectuado la devolución de libros retirados a domicilio,  pasen por Referencia a regularizar su situación.

LIBROS RECOMENDADOS:
“El Jardín de los Naranjos”. Ana Moglia: María y Lorenzo viven una historia de amor truncada por el desarraigo migratoria de 1925. Mucho tiempo después, al otro lado del océano, renace la pasión. Casualmente sus nietos, Clara y Luciano, se enamoran y deciden casarse: sin embargo, la vida conyugal se verá atravesada por ribetes inesperados e incomprensibles.

El juego del ángel”. Carlos Ruiz Zafón: En la turbulenta Barcelona de los años 20 un joven escritor obsesionado con un amor imposible recibe la oferta de un misterioso editor para escribir un libro como no ha existido nunca, a cambio de una fortuna y, tal vez, mucho más.




17-08-2018

DE OLLAS Y FOGONES:
El sábado 25 a partir de las 14:30 hs. tendrá lugar, en la sede de El Sombrerito, el taller gastronómico organizado por las Colectividades Japonesa y Uruguaya.

Invitamos a la Comunidad a participar y degustar los platos típicos preparados por estas Colectividades.


LIBROS RECOMENDADOS:
“Con los ojos cerrados”. Ana Moglia: Trinidad Alcázar vive con su familia en San Clemente. Allí explotan, desde hace muchos años, una mina de cuarzo y mica…

El corazón de piedra verde”. Salvador de Madariaga: Una serie de personajes –algunos entrañables, otros deleznables, todos humanos- desfilan por las páginas de este libro, pudiendo encontrar las raíces del ser americano.




10-08-2018

LIBROS RECOMENDADOS:
“Por lealtad a una Reina”. Mills Bellenden: Dos personas entregadas a lealtades distintas, opuestas, en pugna, se cortejan, se buscan: como dos espías que intentan obtener la información del otro. Uno es un lord inglés, la otra una dama escocesa. Ambos comprenden que juegan un juego peligroso; ambos comprenden que la atracción también surge de la rivalidad.

Los Celtas”. T. W. Rolleston: famosos por la fiereza en la batalla, por la intrincada belleza de su arte y por su independencia, los pueblos celtas de las Islas Brityánicas fueron igualmente bien conocidos por su amor a las narraciones. Su tradición era esencialmente oral y la mayor parte de sus historias favoritas no fueron caligrafiadas hasta muchos siglos después de que fueran contadas por primera vez.


Para nuestros pequeños lectores:
“Read me like a book”. Liz Kessler:  Asleigh Walker está enamorada. La invade ese sentimiento conocido, esa emoción intensa que da palpitaciones, que consume y que solo genera el amor. Así, ya no le preocupan las malas notas en el colegio. Así, logra distraerse de los problemas matrimoniales de sus padres.





MUESTRA "NATURALEZA VIVA" :