FERIA DE DISEÑO EN EL ATENEO














21-12-2018

FERIA:
El sábado, en el Ateneo, tendrá lugar una Feria Especial de Navidad, en la que artesanos locales expondrán sus creaciones. Encontraran artículos de joyería, lencería, calzados,  juguetes, objetos de arte, sahumerios, cerveza artesanal y pastelería casera.
Será presentado un corto del Taller de Danza Contemporánea dirigido por la profesora Maria Pilar Figueroa.
Invitamos a la Comunidad a visitarla en el horario de 10 a 13 hs. y de 18 a 21 hs.

.A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Los Celtas”. T. W. Rolleston: Famosos por la fiereza en la batalla, por la intricada belleza de su arte y por su independencia, los pueblos celtas de las Islas Británicas fueron igualmente bien conocidos por su amor a las narraciones.

Historias insólitas del fútbol. Curiosidades y casos increíbles del fútbol mundial”. Luciano Wernicke : Hechos destacados de la historia del futbol.





14-12-2018

CIERRE DE ACTIVIDADES:
Hoy a las 19 hs. en el Ateneo, tendrá lugar el Cierre de Actividades de la Biblioteca. En el transcurso del mismo, se entregaran certificados a los asistentes a los Talleres y Cursos realizados durante al presente año.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Chocolate caliente para el Alma. Niños con necesidades especiales”. Jack Canfield: Criar un niño con necesidades espaciales es un compromiso de por vida, tan particular como cada persona que se embarca con ello.

Pedro el Grande”. Henri Troyat: Hay en Pedro el Grande una mezcla de genio y locura, de bufonería y de orgullo, que hizo de él un personaje fascinante, a la medida de la barbarie y el misterio de la vieja Rusia.




ENCUENTRO DE COLECTIVIDADES
El martes 11, en el Ateneo de la Biblioteca, se reunieron integrantes de Colectividades a despedir el Año.




MUESTRA DEL TALLER "AMIGOS DEL ARTE"













07-12-2018

MUESTRA:
Hoy a las 19:30 hs.,  en Sala de Lectura,  se dará apertura a la Muestra del Taller Amigos del Arte de Benito Juárez, dirigido por el artista plástico José Martínez Pérez, la que permanecerá expuesta hasta el viernes 21 del corriente.
Invitamos a la Comunidad a visitarla. Con entrada libre y gratuita.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

 LIBROS RECOMENDADOS:
“La niña de nieve”. Eowyn Ivey: En los silenciosos bosques nevados de Alaska, la aparición de una niña misteriosa y salvaje cambiara la vida de una pareja que se había refugiado en ese paraje blanco huyendo de la tristeza y la monotonía de la ciudad.

Born. Montoneros”. María O’Donnel: Tras meses de planificación y en un operativo que duró menos de dos minutos, el 19 de diciembre de 1974 la guerrilla peronista emboscó y secuestró a los herederos de Bunge y Born, el principal grupo económico de la Argentina.





30-11-201

MUESTRA:
Hoy a las 19 hs, en el Ateneo, quedará inaugurada la Muestra “Mundo Tóxico” en la SAETA. Es una propuesta de los estudiantes de 3º año de EET Nº 1 basada en investigación y producción de una instalación colectiva.
Invitamos a la Comunidad a participar.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

 LIBROS RECOMENDADOS:
“Castillos de Cartón”. Almudena Grandes: María José trabaja de tasadora de arte en una casa madrileña de subastas. Un día recibe la llamada de un antiguo compañero y amante, quien le anuncia que su común amigo, Marcos Molina, artista de éxito, se ha suicidado.

1493. Una nueva historia del mundo después de Colón”. Charles C. Mann: A partir de investigaciones de biólogos, antropólogos, arqueólogos e historiadores, el autor muestra cómo los redes de intercambio ecológico y comerciales posteriores a Colón permitieron el ascenso político y económico de Europa, devastaron la China imperial, convulsionaron África e hicieron de la ciudad de México el centro del mundo durante dos siglos en los que Asia, Europa y la nueva frontera americana interactuaban allí dinámicamente.




23-11-2018

DIA DE LA MUSICA:
El 22 de noviembre se celebra el  Día de la Música en homenaje a Santa Cecilia, la patrona de los músicos.
Durante más de mil años Santa Cecilia fue una de las mártires más veneradas por los cristianos, y en el año 1594 fue nombrada Patrona de la Música por el Papa Gregorio XIII, adoptándose universalmente el día de su nacimiento como el Día de la Música.
A través de los siglos su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo, cuyo origen es a decir verdad algo confuso y no se sabe con certeza de qué causas proviene. Sin embargo su nombre es símbolo de la música.
Santa Cecilia es muy conocida en la actualidad por ser la patrona de los músicos. Sus "actas" cuentan que, el día de su matrimonio, en tanto que los músicos tocaban, Cecilia cantaba a Dios en su corazón. Al fin de la Edad Media, empezó a representarse a la santa tocando el órgano y cantando.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

 LIBROS RECOMENDADOS:
“Gotas de Voz”. Sara Mequetse: Los relatos que contiene este libro se han conformado como un entretejido de los temas más variados.
“Las emociones y los sucesos del mundo cotidiano plasman en el lector la revalorización de la calidez hogareña, la importancia de la felicidad y lo sumergen en un espacio apropiado para la emoción”.

Steve Jobs”. Walter Isaacson: Para Steve Jobs, el ascenso al más brillante cielo de la invención comienza con la historia de dos parejas de padres, y de cómo se crió en un valle que estaba comenzando a aprender a transformar el silicio en oro…



16-11-2018




COMISIÓN DIRECTIVA:
El 9 de noviembre se realizó la distribución de cargos de la Comisión Directiva de la Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres, según Asamblea General Ordinaria del 2 de noviembre, quedando conformada de la siguiente forma:
-Presidente: María Ignacia Flores
-Vicepresidente:  Lucía Engert
-Secretario: Ricardo Bruno Egaña
-Pro-Secretario:  Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio
-Tesorera: Roxana Sonia Lazarte
-Pro-Tesorero:  Daniel José Arce
-Vocales Titulares: Juan Eleodoro Opazo Gallegos, Clara Edith Volante,  María del Carmen Pifano,  Agustina Engert.
-Vocales Suplentes: Mabel Ofelia Molina,  Marcelo Damián López,  Diego Dorrego Guerrero,  María Pilar Figueroa,  Alessandro Arce.
-Revisor de Cuentas Titular: Carlos Enrique Marderwald
-Revisores de Cuentas Suplentes: Ofelia Beatriz Campoamor,  Graciela Noemí Lioi

 LIBROS RECOMENDADOS:
“El largo camino a casa”. Danielle Steel: Con apenas siete años, Gabriella sabe que es culpable de algo, porque asi se lo han dicho, y por eso su irascible madre la somete a terribles castigos y malos tratos.
La odisea de una niña maltratada que, una vez convertida en mujer, tiene valor para liberarse del pasado y tomar las tiendas de su propio destino.

El Auca”. Sara Mequetse: Desde la época del descubrimiento y de la conquista hasta los tiempos actuales, la situación de los aborígenes no ha cambiado en lo esencial.


09-11-2018



MUESTRA:
Está expuesta en Sala de Lectura, la Muestra “Entrada,  En Casa,  Otros Mundos,  Salida” de la artista Cynthia Heaton (Cindy)
                                            
Cindy recibió su título en Bellas Artes en la Universidad de Carolina del Sur en EE. UU. Actualmente está viviendo con su esposo en un establecimiento rural cercano a Benito Juárez. Antes de radicarse en la Argentina, vivió en varios países cuyos paisajes y culturas le inspiraron a pintar. En su carrera artística, Cindy participó en numerosas exhibiciones y ha vendido más de 60 cuadros.

Invitamos a la Comunidad a visitarla en el horario de 8 a 20 hs.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Hijos de la Tormenta”. Luis Carranzza Torres: La familia López de Madariaga, diplomáticos argentinos en la Berlín de los años 30 se ha disgregado. Separado el matrimonio, diseminados los hijos, el estallido bélico los encuentra perdidos y difusos…
La historia de una singular familia argentina que atraviesa uno de los momentos que definieron la historia del siglo XX.

Arte del buen vivir y otros ensayos”. Arthur Schopenhauer: Enseña el modo de hacer la vida lo más auténtica y feliz posible, aspiración humana y anterior a cualquier especulación filosófica, pero cuyo logro resulta muy arduo para aquellos que desean prescindir de toda reflexión y guía.


OBRAS DE LA MUESTRA " Entrada,  En Casa,  Otros Mundos,  Salida"












INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA "Entrada, En Casa, Otros Mundos, Salida"

Muestra “Entrada,  En Casa,  Otros Mundos,  Salida” de la artista Cynthia Heaton (Cindy)
                                            
Cindy recibió su título en Bellas Artes en la Universidad de Carolina del Sur en EE. UU. Actualmente está viviendo con su esposo en un establecimiento rural cercano a Benito Juárez. Antes de radicarse en la Argentina, vivió en varios países cuyos paisajes y culturas le inspiraron a pintar. En su carrera artística, Cindy participó en numerosas exhibiciones y ha vendido más de 60 cuadros.







02-11-2018



ASAMBLEA :
Hoy, en Sala de Lectura, se realizará la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres.
Los socios interesados en participar, pueden acercarse a la Biblioteca a partir de las 19 hs.

MUESTRA:
El próximo martes 6 a las 19 hs., en Sala de Lectura, se dará apertura a la Muestra “Entrada,  En Casa,  Otros Mundos,  Salida” de la artista Cynthia Heaton (Cindy)
                                            
Cindy recibió su título en Bellas Artes en la Universidad de Carolina del Sur en EE. UU. Actualmente está viviendo con su esposo en un establecimiento rural cercano a Benito Juárez. Antes de radicarse en la Argentina, vivió en varios países cuyos paisajes y culturas le inspiraron a pintar. En su carrera artística, Cindy participó en numerosas exhibiciones y ha vendido más de 60 cuadros.

Invitamos a la Comunidad a acompañar a la artista en esta inauguración.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
“De Adolescente a Funcionario Público.”. Juan Luján López: En el contenido de este libro se han volcado las vivencias de un hombre que abrazó la carrera desde la temprana edad de 16 años. Todo lo narrado es el fiel reflejo de lo percibido, sin agregados que intenten magnificar situaciones ni resaltar aptitudes.

Ivan el Terrible”. Henri Troyat: Ivan el Terrible fue el primero en llevar el título de zar. Su largo reinado estuvo signado por conquistas militares, un ejercicio despótico del poder y la consolidación de un estado ruso centralizado.

VISITAS:
Acompañados por el profesor Fernando Saúl Santa Cruz y las docentes Rocío Cordal y Lorena Vasquez, alumnos de 6º año de Escuela de Educación Primaria Nº 1, visitaron la muestra "Retazos de Historia de Juarez"






MUESTRA :
En adhesión al 151º Aniversario de la creación del partido de Benito Juárez, fue expuesta en Sala de Lectura de la Biblioteca la Muestra "Retazos de la Historia de Juárez", auspiciada por la Sub Dirección de Patrimonio Cultural y Archivo Histórico, por Dirección de Cultura Municipal y la Municipalidad de Benito Juárez, desde el 31 de octubre al 2 de noviembre.