ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2020

Muestra "Salutaciones de Antaño"











 ACTIVIDADES  REALIZADAS  EN  2020

Muestra "Comparativa"










 ACTIVIDADES  REALIZADAS  EN  EL  AÑO  2020

Exposición de cuadros de autores locales
















 ACTIVIDADES  REALIZADAS  EN  EL  AÑO  2020

Conmemoración del Dia del Inmigrante




 ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2020:

Libros y autores en la Biblioteca

Programa en vivo por Facebook en el que se difundió y aporte de escritores de nuestra Comunidad o aquello relacionado con nuestro pueblo.

Participaron del mismo : Nélida Eandi;  Nora Boffi;  Claudia Elizabeth Cobeaga D'Annunzio;  Mariana Solis y Paula Cimminelli;  Martín Peña;  Silvina Irouleguy y Ana Julia Belocchio;  José María Iarussi;  Grupo Los Faragos;  Dorina Luoni;  José Becco;  Elda Napolitano;  Oscar Julianelli;  Maria Azul Bianchi;  Sara Mequetze;  Juan Carlos Mortati
































GACETILLA DE PRENSA

 


GACETILLA DE PRENSA

12-03-2021

LIBRO QUE BUSCA DUEÑO:

Se está realizando, en Sala de Lectura, la actividad “Libro que busca dueño”. Estan expuestos en mesas, libros de diferentes temáticas provenientes de la depuración de material bibliográfico, a disposición de los usuarios que quieran retirar para su lectura en su hogar.

A LOS SOCIOS:

Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias pasen por Referencia bibliotecaria a regularizar su situación.

Y a quienes tengan libros de la Biblioteca en su casa, los devuelvan a la mayor brevedad.

El horario de atención de la Biblioteca es de 10 a 15 hs.

 

VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca, los libros titulados “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

 

EFEMERIDES:

Adolfo Bioy Casares murió el 8 de marzo de 1999.

Cursó estudios secundarios en el Instituto de la Universidad de Buenos Aires. Ingresó y dejó las carreras de Derecho, Filosofia y Letras. Manejó con fluidez varios idiomas. En 1932 conoció a Jorge Luis Borges, quien se convirtió en su amigo inseparable y una influencia decisiva, con quien escribió relatos policiales. En 1940 publica “La Invención de Morel” su obra mas conocida y famosa. Es considerado uno de los mayores escritores argentinos de ficción, creador de una amplia obra donde la fantasía y la realidad se superponen.

Había nacido en Buenos Aires el 15 de septiembre de 1914.

 

LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos mas íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido esta puesto en “poesías de versos libres”.

 

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

 

-          Guma de Tachella, Myrtha.—Amor con buen humor

Este libro contiene una recopilación de relatos infantiles, fruto del pensamiento inocente y la desinformación propia de los niños. Compilación de recuerdos. Palabras, frases y narraciones infantiles de hijos, sobrinos, hermanos y amigos, surgidos del pensamiento inocente y el vocabulario imperfecto y asociativo.

 

-          Allende, Isabel.—Mujeres del Alma Mía

La autora nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.

 

-          Poe, Edgar Allan.—El Escarabajo de oro y otros cuentos

“Hace muchos años trabé amistad íntima con un tal William Legrand. Era de una antigua familia de hugonotes, y en otro tiempo había sido rico; pero una serie de infortunios habíanle dejado en la miseria…”

 

-          King, Stephen.—El Retrato de Rose Madder

Era como si el cuadro la hubiera llamado, obligándola a detenerse. Y al leer la inscripción del dorso, supo que tenía que ser suyo, el adorno perfecto para su recién estrenado hogar de mujer libre. Porque tras años de maltrato, Rose había abandonado a su marido y emprendido una nueva vida en otra ciudad.