24/ 05/ 2012

25 DE MAYO:
El día 25 de mayo de 1810 amaneció lluvioso en Buenos Aires, a pesar de lo cual los vecinos se reunieron enfrente del Cabildo, apoyando a los revolucionarios que depusieron al Virrey nombrando en su lugar una junta de gobierno, hecho que significó el fin del dominio español en el Río de la Plata.

CAFÉ LITERARIO:
El viernes 1º de junio a partir de las 18:00 hs. en Sala de Lectura de la Biblioteca, se realizará un Café Literario.
La convocatoria es para todas aquellas personas que quieran compartir lectura, café y masas, en un ambiente distendido, ameno y cordial.
Las organizadoras han previsto como lectura novelas y cuentos de la escritora mejicana Angeles Mastretta.
No es necesario ser especialista ni entendido en Literatura, sólo basta con llevar las ganas de pasar una tarde diferente en la buena compañía de los libros y de los amigos lectores.

CONCURSO PROVINCIAL DE PINTURA :
El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires organiza su Tercer Concurso Provincial de Pintura. El objetivo de este nuevo certamen, es fomentar la realización de obras pictóricas, promoviendo la creatividad artística en esta rama y la cultura en la sociedad.
Las personas interesadas pueden acercarse a Referencia de la Biblioteca.



LIBROS RECOMENDADOS:
“Yporá” por Gloria V. Casañas : Amor y guerra bajo el sol guaraní. ¿Puede haber amor en medio del espanto? Es la gran pregunta que todos los protagonistas de esta historia tendrán que responder por sí mismos, cada uno a su manera, antes de que caiga el telón de la última batalla.

“Aleph” por Paulo Coelho : En esta sorprendente novela el autor narra como una grave crisis de fe lo llevó a salir en busca de un camino de renovación y crecimiento espiritual.




Para pequeños lectores:     
“Letra por letra” por Lisa Porcelli Piussi : Un monstruito quier aprender a deletrear su nombre. Pide ayuda pero… ¡ahuyenta a todo el mundo! ¡y no se da cuenta! Lo mejor del caso: el monstruito se enamora… Una divertida historia acerca de la autopercepción y los desafíos de la comunicación.
FERIA  DEL  LIBRO
Representados por la vice presidente de la Comisión Directiva, María Ignacia Flores y  la bibliotecaria Inés Arambillet, se realizó la compra de libros en la Feria del Libro de Buenos Aires.
TARDE DE TE :
El domingo 20 se realizó en el Salón 50º Aniversario, la Tarde de Té que estaba anunciada, contando con un gran número de señoras deseosas de pasar una agradable velada, admirar pinturas de artistas locales y disfrutar del desfile de Incógnita, una casa de modas de nuestra ciudad. La animación estuvo a cargo de Cachi Lezcano y en el transcurso se realizaron varios sorteos, recaudando con este evento fondos para el desenvolvimiento de la Institución.


Momentos previos al comienzo del Té.


Animación de Cachi Lezcano.


Desfile de modas de Incógnita.



La señora Teruko Miyagi en la Ceremonia del Té.

18/ 05/ 2012




TARDE DE TE:
El próximo domingo a las 17 hs. en el Salón 50º Aniversario se realizará una Tarde de Te a total beneficio de la Biblioteca. En el transcurso del mismo se realizará un desfile de modas contando con la animación de Cachi Lezcano.

DIA DE LA ESCARAPELA:
Se eligió este día porque comienzan las rememoraciones de la Semana de Mayo, y porque el 18 de Mayo los patriotas salieron a la calle luciendo los colores de la escarapela, que se consagrara luego como símbolo en la mañana del 25 de Mayo. Fue sancionada como tal el 18 de febrero de 1812. Sus colores son el blanco y el azul celeste.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Los anticuarios” por Pablo de Santis : Los anticuarios viven escondidos, rodeados siempre por objetos del pasado, en viejas librerías o en casas de antigüedades, no soportan los cambios ni el presente, son coleccionistas. Tienen la capacidad de evocar en los demás el rostro o los gestos de personas que han muerto. Han aprendido a controlar la sed primordial. Pero cuando se sienten atacados, vuelve el antiguo apetito.


Para pequeños lectores:     
“Canción decidida” por David Wapner. Cristian Turdera : Cuando la vida es bella, sentís la obligación de salir a la calle y cantar. Pero… ¿cuál es el momento indicado? ¿la mañana, la tarde, la noche? Algo tan importante como una declaración de felicidad, ¿acaso puede hacerse a cualquier hora?

“Los colores de Wilmar” por Walter Rossi : Wilmar, el camaleón, va a trabajar muy contento cada mañana. Pero un día, su jefe le da una noticia que lo pone muy triste. Desde ese momento, Wilmar no para de armar líos sin querer. Un sabio amigo descubre lo que le pasa y todos los habitantes de la ciudad le preparan una inolvidable sorpresa.


11/ 05/ 2012




FERIA DEL LIBRO:
Bajo el lema “Un futuro con libros” se realizó la 38º Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. Como lo viene haciendo desde años atrás, los días 5 y 6 del corriente, nuestra Biblioteca participó de la compra de libros a un valor del 50% con el subsidio otorgado por CONABIP, concurriendo en representación de la Biblioteca la Vice-presidente de la Comisión Directiva, María Ignacia Flores y la bibliotecaria Inés Arambillet


EXHIBICIÓN DE LIBROS:
A partir del martes 15, en Sala de Lectura de la Biblioteca, serán exhibidos los libros adquiridos en la Feria del Libro, con el subsidio otorgado por CONABIP.
Invitamos a nuestros usuarios a conocer este material.

PRESENTACIÓN DE LIBRO:
En la 38º Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, en el Stand de la Editorial Los Cuatro Vientos, fue presentado el libro “Calma la tempestad de la mariposa” de la autora local Claudia Elisabeth Cobeaga D’Annunzio.

TARDE DE TE:
Está organizado para el domingo 20 a las 17 hs. en el Salón 50º Aniversario a total beneficio de la Biblioteca. En el transcurso del mismo podrán disfrutar de un evento.
Las personas interesadas pueden adquirir su tarjeta en Referencia de la Biblioteca.

LIBROS RECOMENDADOS:
“Relámpago” por Danielle Steel : Alexandra es una abogada de éxito felizmente casada a quien la vida colma con toda la felicidad imaginable. Pero un día la fatalidad se cruza en su camino: una terrible noticia la golpea como un relámpago y destruye su dicha.

“Nunca salgas desconectado” por Verónica Sukaczer : ¿Puede un programa informático diseñar al novio ideal? ¿Puede uno enamorarse locamente de un ser virtual, al punto de perder el control del mouse o vivir conectada al monitor todo el día? Por la pantalla de la computadora desfilan asesinos y detectives, viejitos jubilados en busca de su pasado, humanoides y hackers adolescentes… son los protagonistas de historias donde se alternan la ternura, los miedos, el horror y la sensación de que algo extraño nos va cercando más y más, cada día.

04/ 05/ 2012



SOCIOS :
A los socios que adeuden cuotas societarias, se les solicita pasen por Referencia Bibliotecaria a regularizar su situación.

DIA DE LA MINERIA:
En homenaje a los mineros y a la riqueza de nuestra tierra se conmemora el 7 de mayo el Día de la Minería. Escondidos en las entrañas de las sierras, valles y montañas, nuestro país nos brinda gran riqueza mineral.

DIA DE LA CRUZ  ROJA:
Se conmemora el 8 de mayo, en el día del nacimiento de su fundador, el Dr. Henry Dunant. Es una organización mundial desinteresada y solidaria que vela por la salud de la humanidad: están presentes en los campos de batalla, en los siniestros y en todos los momentos angustiantes del ser humano.

LIBROS RECOMENDADOS :
“La casa” por Danielle Steel : Sarah Anderson es una abogada de éxito. Con sólo treinta y ocho años ha conseguido prestigio profesional y convertirse en socia de un reconocido bufete de San Francisco. Pero en su vida personal no ha disfrutado de la misma suerte.

“La mujer de los viernes” por Eduardo Dayan : La escuela rica y la escuela pobre. Los chicos de allá y los de aquí. Los prejuicios y las ganas de salir de ellos. Nada es fácil ni sencillo. Muchas puertas se abren y cierran al mismo tiempo para esos estudiantes que intuyen cambios profundos, remezones que los marcarán, tal vez, para siempre.

Para nuestros pequeños lectores:
“Colash” por Liza Porcelli Piussi : Un día mi mamá se enojó conmigo porque me puse a cortar flecos en la cortina del living. Y gritando me dijo que mismo desapareciera de su vista… Así comienza Colash, la sugestiva historia de un niño que quiso recortar el mundo y hacerlo a su manera.

“Tucán aprende una palabra” por Márgara Averbach : Todas las palabras son misteriosas. Y de pronto, Tucán, que en el fon de la selva nunca había oído una palabra humana, se encuentra frente a dos sílabas que no entiende…

27/04/2012

CONCURSO :

Junin País organiza un Certamen Internacional de Narrativa y Poesía para escritores y poetas mayores de 16 años. Por mayor información pasar por Referencia de la Biblioteca.

TALLER LITERARIO:
Se está realizando la inscripción para el Taller de Creación Literaria que nuevamente este año dictará el profesor Nicolás Trujillo.
Las personas interesadas pueden pasar por Referencia de la Biblioteca.

 LECTURAS RECOMENDADAS:
“Empezar de nuevo” por Danielle Steel : Fiona es la editora jefa de una revista de moda neoyorquina, un trabajo que le encanta y que le permite viajar por todo el mundo, mantener sus armarios repletos de ropa fabulosa y acudir a fiestas llenas de glamour.

“Alexandros I. El hijo del sueño” por Valerio Massimo Manfredi : Nadie puede permanecer indiferente ante la belleza de Alejandro, ni ante la grandiosidad de su imperio, que se extendió desde el Danubio hasta el Indo. Un hombre considerado como un dios por sus contemp9oráneos, de ardientes sueños y violentas pasiones, que lo consumieron hasta finalmente destruirlo. Su vida transcurrió en un mundo de leyenda.

“Leer y escribir” por Ariel Bermani : “Este es un relato acerca de Basilio Bartel, empleado de la biblioteca, lector compulsivo, padre de un niño que pronto cumplirá dos años. Bartel es partidario de la vida sencilla y las rutinas fijas donde se contempla la necesidad de otorgar al tiempo libre de obligaciones laborales o familiares una importante franja del día…”

Para los más pequeños :
“Mateo conoce ” por A. Pez : A Mateo le encanta viajar. Va y viene todo el día, de salto en salto, de lugar en lugar. Pero no importa cuántos perros de ojos azules, cuántas arañas acróbatas o vacas pastando a la luz de la luna haya conocido… él siempre se las arregla para regresar puntual a la hora de la cena.














 
























DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO :
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó a promulgar por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países.

20/04/2012


VIAJE A LA FERIA DEL LIBRO:
Las personas interesadas en realizar el viaje a la 38º Feria del Libro de Buenos Aires pueden realizar su reserva en Referencia de la Biblioteca.
La fecha prevista es el sábado 05 de mayo.

TALLER LITERARIO:
Comienza la inscripción para el Taller de Creación Literaria que nuevamente este año dictará el profesor Nicolás Trujillo.
Las personas interesadas pueden pasar por Referencia de la Biblioteca.

 LECTURAS RECOMENDADAS:
“El viaje” por Danielle Steel : En Washington todo el mundo conoce a Maddy y a Jack Hunter. Maddy es presentadora de televisión y Jack, el jefe del canal donde trabaja y asesor del presidente. Una novela conmovedora y aterradora, y tremendamente inspiradora.

“Memoria del fuego 2. Las caras y las máscaras” por Eduardo Galeano : América Latina no solamente ha sufrido el despojo del oro y de la plata, del caucho y del cobre y del petróleo. También le han expropiado la memoria. Esta obra es una tentativa de rescate de la historia vivía de las Américas en todas sus dimensiones, olores, sabores, colores, dolores”

Para los más pequeños :
“A la vuelta del mundo ” por Natalia Schapiro : Dieciseis cuentos más largos y más cortos, cortísimos, para leer solos o en compañía de un adulto; para leer sentados, en la cama o de panza en el suelo; para leer adentro si llueve, o debajo de un árbol o con el sol de la terraza; en la escuela y en casa; en clase y en vacaciones… para imaginar y dejar volar la fantasía.

“Lobo Siberiano” por Alver Metalli : Intigrante y conmovedora, esta novela atrapará a adolescentes, jóvenes y adultos por igual.


MERCADO DE PULGAS :
Con gran éxito se realizó los días 14 y 15, continuando lunes y martes, el Mercado de Pulgas previsto con el fin de recaudar fondos a beneficio de la Biblioteca. La gente ingresó al Salón 50º encontrando ropa, calzado, carteras, adornos, bijouterie, libros, máquinas de escribir, cámaras fotográficas, plantas, algunos pequeños muebles y hasta una heladera, cocina, televisor, video cassetera a precios muy accesibles, en su mayoría donación de la Comunidad. Se contó con la colaboración de las integrantes del Grupo Alegría y de Docentes Jubiladas, además de miembros de la Comisión Directiva y personal de la Biblioteca, para la atención del Mercado.

13/04/2012

MERCADO DE PULGAS :
Invitamos a la Comunidad a visitar el Mercado de Pulgas que se realizará en el Salón 50º Aniversario el sábado 14 y el domingo 15, en el horario de 10 a 13 hs. y de 16 a 20 hs. a total beneficio de la Biblioteca.
Encontrarán ropa, calzados, bijouterie, adornos, juguetes, libros como también algunos elementos de mayor tamaño como heladera, cocina, televisor, máquinas de escribir.

VIAJE A LA FERIA DEL LIBRO
Las personas interesadas en realizar el viaje a la 38º Feria del Libro de Buenos Aires pueden realizar su reserva en Referencia de la Biblioteca.
La fecha prevista es el sábado 05 de mayo.

CUOTAS :
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, pasen por Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

 LECTURAS RECOMENDADAS:
“Una entrega especial” por Danielle Steel : Jack posee una de las boutiques más sofisticadas de Beverly Hills, tiene una buena relación con sus dos hijos adultos y la posibilidad de conocer a bellas mujeres. Sin embargo un hecho excepcional dará un vuelco inesperado…

“El nuevo Príncipe” por Dick Morris : El autor aconseja adoptar el idealismo porque funciona. Dice a los políticos, a los grupos de defensa, a los líderes empresarios y a los ciudadanos cómo promover sus causas con eficacia, cómo estar en campaña permanente…

“Valientes” `por Hernán Brienza : El autor habla de héroes populares que lucharon por lo que consideraban que era su Patria, en un momento fundacional y de excepción. El resultado: el coraje como un acto de belleza existencial y justicia poética.

Para los más pequeños :
“Oliverio y los dlobs ” por Ana Beatriz Vexler : Oliverio descubre que a su casa llegaron unos seres muy particulares… son chiquitos como el dedo de su mano. Poco a poco, se hacen grandes amigos… ¿Quiénes son los dlobs? ¿De donde vienen? ¿Para qué están aquí?

“El país de Juan” por María Teresa Andruetto : Los padres de Juan y los de Anarina deciden abandonar el campo, huyendo de la miseria, y emigrar a la ciudad. Ya no venden vacas, ni tejen la lana, ahora recogen cartones y periódicos en Villa Cartón.

05/04/2012

MERCADO DE PULGAS :
El sábado 14 y el domingo 15 del corriente mes, en el horario de 10 a 13 hs. y de 16 a 20 hs, se realizará en el Salón 50º Aniversario un Mercado de Pulgas a total beneficio de la Biblioteca.
Se reciben donaciones de calzado, adornos, bijouterie, elementos transportables en Referencia de la Biblioteca en el horario de 8:00 a 20:00 hs.

VIAJE A LA FERIA DEL LIBRO
Como en años anteriores se ha organizado un viaje a la 38º Feria del Libro de Buenos Aires.
La fecha prevista es el sábado 05 de mayo, partiendo desde la Biblioteca.
Las personas interesadas pueden realizar su reserva en Referencia de la Biblioteca.

 LECTURAS RECOMENDADAS:
“El anillo” por Danielle Steel : Ariana queda reducida a una mujer sin pasado y sin futuro, y el anillo al que todavía se aferra es el único recuerdo que guarda de su padre y de su hermano. Lo que no sabe es que, con el paso del tiempo, el anillo le servirá como puente entre lo que dejó atrás y el porvenir.

“Desde los parques y otros cuentos” por Daniel Moyano : El desarraigo, la marginación y el desamparo son temas que destellan en su narrativa. Sus protagonistas, niños y adolescentes huérfanos, pobladores acosados por la creciente, desterrados para quienes la ciudad será siempre extraña…

Para los más pequeños :
“Luciano, el elefante celeste ” por Emiliano Rodriguez Egaña : Es sabido que, para un elefante, por más orejas chicas que tenga, ser celeste puede ser un problema…

“Cuentos de la Patagonia” por Ana Maria Shua : Ocho cuentos de autores argentinos protagonizados por animales.




30/03/2012

MERCADO DE PULGAS :
Se realizará el 14 y 15 de Abril en el Salón 50º Aniversario a total beneficio de la Biblioteca.
Se reciben donaciones de calzado, adornos, bijouterie, elementos transportables en Referencia de la Biblioteca en el horario de 8:00 a 20:00 hs.

DEVOLUCION DE LIBROS :
Se solicita a los socios la devolución de libros con préstamo vencido.

DIA NACIONAL DEL AGUA :
En 1973, por Decreto Nº 2481, se estableció que cada 31 de marzo se celebre con exclusividad el “Día Nacional del Agua”, con el objetivo de estimular en todos los argentinos la responsabilidad en el uso de los recursos hídricos del país, así como un mayor conocimiento y la conservación a conciencia de los mismos.

DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL :
El 2 de Abril se conmemora el aniversario del nacimiento del escritor Hans Christian Andersen. Las Secciones Nacionales del IBBY organizan la celebración del  Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil para estimular el amor por la lectura y para promover el interés por los libros para niños.

LECTURAS RECOMENDADAS:
“Un negocio arriesgado” por Nora Roberts : El hermano de Jonas había sido asesinado, y él estaba decidido a encontrar al cumpable. Su investigación lo llevó hasta Liz. Ella era una enloquecedora combinación de misterio, inocencia y seducción. Pero también era la clave para encontrar al asesino de su hermano…

“El posliberalismo” por Mariano Grondona : En este libro el autor arroja el guante intelectual a sus propias convicciones y dilucida las consecuencias. Sostiene que el liberal es aquel que acepta la libertad como principio, y no puede, refugiarse en un dogma, aunque el dogma sea el del liberalismo.


Para los más pequeños :
“Historia de la laguna ” por Karina Echevarría : Esta novela entrelaza las narraciones que escucharán y las historias que vivirán ranas, mojarras, bagres, chinches de agua y aves de toda clase, rodeadas del clima mágico de un rincón tan común como desconocido.

“Nadar de pie” por Sandra Comino : Es una novela sobre distintos tipos de amor y 

23/03/2012

COBRO DE CUOTAS :
Se solicita a los socios que tienen cuotas atrasadas, pasen por Referencia de la Biblioteca en el horario de 8 a 20 hs.

DIA MUNDIAL DEL TEATRO :
El Día Mundial del Teatro se creó en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), afiliado a la UNESCO. Este día se celebra anualmente el 27 de Marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional.

LECTURAS RECOMENDADAS:
“Esperanza” por Daniel Steel : En dieciocho años de matrimonio Liz y Jack Sutherland han formado una familia, un bufete de abogados que goza de bastante éxito y un hogar feliz cerca de San Francisco. Pero la mañana del día de Navidad, la tragedia llega a sus vidas…

“El pensamiento de John William Cooke en las cartas a Perón. 1965-1966” por Aritz Recalde : “En este ensayo se discuten las cuestiones esenciales de la Revolución. El autor pone sobre la mesa de la polémica este material valioso para las luchas que se están desencadenando en una Patria Grande”

 “Las grandes preguntas” por Jaime Barylko: El amor, la muerte, Dios, el sujeto, la técnica, los valores, la vida. Un libro de lectura amena, interesante, polémica, donde los eternos misterios se imponen como un modo de revisar la filosofía y como un desafío para enfrentar el nuevo milenio.


Para los más pequeños :
“Algunos miedos ” por Ana María Machado : Al hombre de la bolsa, a la bruja y su caldero, al gigante que se come a los niños o al lobo… ¿quién no ha tenido miedo a alguno de ellos?. Hasta los mayores, tan valientes para muchas cosas, sienten miedo, aunque sea de una pequeña lagartija.

16/03/2012

CREACIÓN DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO:
El 16 de marzo se conmemora la Creación del Regimiento de Granaderos a Caballo. Este Regimiento fue creado por el General San Martín, en el que impuso un severo código de honor y una férrea disciplina. Su origen se remonta a 1667 en Francia donde los primeros soldados iban armados con granadas. Hacia 1670 se los reunió en compañía y se los consideró tropa elegida. En Caballería se crearon tropas con las mismas funciones.

INAUGURACION DE LA BIBLIOTECA NACIONAL:
Fundada por Mariano Moreno, el 16 de marzo de 1812, se inaugura en Buenos Aires la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional.


LECTURAS RECOMENDADAS:
“El resurgimiento argentino” por Eric Calcagno; Alfredo Eric Calcagno : Plantea la discusión sobre temas fundamentales de la acción de gobierno y de crítica de la oposición. Este libro trata de 64 artículos y una conclusión ordenados por temas políticos, económicos y sociales.

“El arte del engaño” por Nora Roberts : Supuestamente, había ido a la mansión en busca de descanso y para aprender las técnicas de su padre. La respetada escultura y aclamada artista Kirby Fairchild estaba enamorándose de un desconocido que era mucho más ducho que ella en el arte del engaño.

 “El arte de tejer 2012”: Toda la belleza del tejido a mano en este álbum 2012. Encontraran modelos exclusivos en lana hilada y un curso de tejido con gráficos y detalles de puntos.


Para los más pequeños :
“¿Por qué? ” por Lila Prap : Preguntas pensadas por científicos, pero que también pueden inventar las propias. Y si tienen problemas por la forma en que se ven algunos animales, pueden soñar con algunas nuevas especies.

VISITA :



El viernes 02 , en Sala de Lectura de la Biblioteca, realizaron investigación en la hemeroteca, alumnos de 6º Año del Colegio Campos Verdes, acompañados por la directora Paula Pascucci y la docente Guillermina Luque.

SORTEO :
Como parte del espectáculo musical de Jerónimo-La Voz, que se presentara en el Centro Cultural Atilio Marinelli y organizado por la Institución  en el mes de febrero, se realizó un sorteo en el que participaron asistentes al evento, resultando favorecidas las siguientes personas :
Raquel Ubici; José Belio; José Velasquez; Silvano Larragione; Santiago Albanese; Graciela Lioi; Juan Carlos Rogero; María Ester Speroni; Jacqueline Fantini; Mario Schmith.
En la foto el secretario de la Comisión Directiva, señor Cesar Gorosito y la bibliotecaria Inés Arambillet. 



27/ 01/ 2012


RECLAMO DE LIBROS :
Se solicita a los socios que adeuden libros de la Biblioteca, los restituyan en Referencia bibliotecaria en el horario de 8 a 13 hs.


LECTURAS RECOMENDADAS:

“Antes de que se borren las huellas” por Norma Bernaldez: Narraciones en las que la autora se interna en la aventura de trasponer la puerta del pasado, recrea tradiciones y costumbres.

Para jóvenes lectores :
“De tal palo” por Mariano Cognigni : Textos con dibujos, con humor directo, humor absurdo, humor cordobés, humor negro, sátiras, humor melancólico, surrealista.


Para los más pequeños :
“Los sueños del agua” por María del Carmen Colombo y Cristian Turdera : ¿Con qué sueña el agua tendida en el charco? Un misterio al que todos los chicos del mundo se asoman y que solo la poesía puede develar.