CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL INMIGRANTE
De acuerdo al programa organizado por las Colectividades locales, el domingo 3 de septiembre se realizó un homenaje a los inmigrantes y descubrimiento de placa por integrantes de la Colectividad del País Vasco -Ricardo Bruno Egaña, Norma Harisgarat, María Elena Haedo y María Inés Arambillet- en el Cementerio local.
01/09/2017
COLECTIVIDADES DE BENITO JUAREZ:
Adhiriéndose al 150º Aniversario de Benito
Juárez, y en el marco del Dia del Inmigrante, las Colectividades de Benito
Juárez han organizado el siguiente programa:
3 de septiembre
a las 11 horas.
Acto de Homenaje a los inmigrantes
fallecidos, en el monumento central del Cementerio, con participación religiosa
y los representantes de las Colectividades.
Descubrimiento
de placa de la Colectividad del País Vasco en el monumento de Inmigrantes.
4 de septiembre
a las 19 horas.
Inauguración de Muestra Estática, en
Sala de Lectura de la Biblioteca, con la participación de las Colectividades.
Permanecerá expuesta hasta el 8 de septiembre.
22 de septiembre
a las 20,30 horas.
La
Escuela de danza “Sol Argentino” presenta en Sala de Lectura de la Biblioteca
“ESPAÑA Y ARGENTINA EN UNA COPLA”.
"LA MÚSICA EN NUESTRA VIDA"
Charla + experiencias sonoras colectivas con LILIÁN SABA
La cita es en Sala de Lectura de la Biblioteca
Popular Juan José Bernal Torres, el día sábado 9 de septiembre a
partir de las 16.30 hs.
Los interesados en participar pueden retirar su bono contribución en
Referencia de la Biblioteca.
LIBROS RECOMENDADOS:
“La
velocidad del amor”. Antonio Skármeta: Un médico de mediana edad, felizmente casado y con múltiples
responsabilidades y compromisos, atiende a una tenista de 16 años y se enamora
de ella…
Para nuestros pequeños lectores:
“Cuentos de amor, de locura y de muerte”.
Horacio Quiroga: Cuentos que
se encaminan hacia un final impactante, y por otro, que saben construir un
clima que envuelve al lector desde las primeras líneas.
25/08/2017
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA:
El martes 22 se realizó en Sala de Lectura de
la Biblioteca, una Asamblea Extraordinaria para tratar el tema de la permuta de
Edificios, la que contó con una numerosa participación de los socios.
"LA MÚSICA EN NUESTRA VIDA"
Charla + experiencias sonoras colectivas con LILIÁN SABA
La Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular
Juan José Bernal Torres, tiene el agrado de presentar a Lilián Saba en “La música
en nuestra vida”. La charla, destinada a jóvenes y adultos, propone abordar
diversos temas y realizar experiencias sonoras colectivas con la voz, el cuerpo
y los instrumentos.
La música como lenguaje / El estímulo y la percepción
/ La expresión musical, / Los elementos primordiales del lenguaje musical
/ El aprendizaje informal y formal / La improvisación / La música en la
enseñanza / La música académica y la música popular en contexto / entre otros
temas.
La cita es en
Sala de Lectura de la Biblioteca Popular Juan José Bernal
Torres, el día sábado 9 de septiembre a partir de las 16.30 hs.
TALLER DE TEATRO:
Los interesados en participar
del Taller de Teatro para jóvenes y adultos dirigido por el profesor Darío
Gorosito, pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca.
Este Taller se realiza en el
Ateneo, los días lunes a partir de las 18:30 hs.
CURSO BÁSICO DE MARROQUINERIA:
Las
personas interesadas en participar del Curso Básico de Marroquinería, que
coordinado por Juan Eleodoro Opazo Gallegos, se realiza los días jueves a las
14 hs. en el Ateneo, deben inscribirse en Referencia de la Biblioteca en el
horario de 8 a 20 hs.
LIBROS RECOMENDADOS:
“Días
de tormenta”. Rosamunde Pilcher: Instalada
en Londres, donde lleva una vida ordenada y solitaria, Rebecca tiene que viajar
imprevistamente para acompañar a su madre, la que al sentirse al borde de la
muerte le revela secretos familiares que la conmueven.
“El
Tercer Jesús. El Cristo que no podemos ignorar”. Deepak
Chopra: El autor plantea un desafío
para la corriente ortodoxa de la fe y una nueva perspectiva sobre el legado que
brindó Jesús.
Para nuestros pequeños lectores:
“Bigudí”. Delphine
Perret: Bigudí vive en una ciudad
inmensa, en un edificio altísimo, y comparte sus ajetreados días con Alfonso,
un viejo buldog francés. Pero una mañana, Alfonso da su último suspiro. Bigudí
se siente infinitamente triste, aunque pronto descubrirá que la vida está llena de sorpresas.
18/08/2017
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
La Asociación Popular de
Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres convoca a sus asociados a
la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 22 de agosto a las 19:30 hs.
en su sede.
"LA MÚSICA EN NUESTRA VIDA"
Charla + experiencias sonoras colectivas con LILIÁN SABA
La Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular
Juan José Bernal Torres, tiene el agrado de presentar a Lilián Saba en “La
música en nuestra vida”. La charla, destinada a jóvenes y adultos, propone
abordar diversos temas y realizar experiencias sonoras colectivas con la voz,
el cuerpo y los instrumentos.
La música como lenguaje / El estímulo y la percepción
/ La expresión musical, / Los elementos primordiales del lenguaje musical
/ El aprendizaje informal y formal / La improvisación / La música en la
enseñanza / La música académica y la música popular en contexto / entre otros
temas.
La cita es en
Sala de Lectura de la Biblioteca Popular Juan José Bernal
Torres, el día sábado 9 de septiembre a partir de las 16.30 hs.
TALLER DE TEATRO:
El lunes 14 comenzó el Taller
de Teatro coordinado por el profesor Darío Gorosito. Los interesados en
participar pueden acercarse al Ateneo de la Biblioteca, sito en Güemes 18, en
el horario de 18:30 hs.
CURSO BÁSICO DE MARROQUINERIA:
El
jueves a las 14 hs. en el Ateneo, comenzó el Curso Básico de Marroquinería para Adultos y
Jóvenes, coordinado por Juan Eleodoro Opazo Gallegos y que cuenta con el
auspicio del Departamento de Cultura y Educación de la Cooperativa Obrera.
LIBROS RECOMENDADOS:
“De
pronto el amor”. Barbara Delinsky: En
el pueblo de Vermont, la vida transcurre pacíficamente para la pediatra Paige
Pfeiffer. Cuando un dia su socia y mejora amiga Mara se suicida en forma
inexplicable, el confortable mundo de Paige se hace trizas.
“Sueño reparador”. Deepak
Chopra: Alcanzar el sueño profundo es
un aspecto esencial para nuestra salud. Esta obra fundamental es para todos
aquellos que tienen dificultades en lograr un descanso que les permita alcanzar
el máximo rendimiento.
Para nuestros pequeños lectores:
“Tres cuentos de Hans Christian Andersen”.
Alicia Salvi: Tres cuentos
que después de casi doscientos años mantienen su frescura.
11/08/2017
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
La Asociación Popular de
Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres convoca a sus asociados a
la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 22 de agosto a las 19:30 hs.
en su sede.
"LA MÚSICA EN NUESTRA VIDA"
Charla + experiencias sonoras colectivas con LILIÁN SABA
La Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular
Juan José Bernal Torres, tiene el agrado de presentar a Lilián Saba en “La
música en nuestra vida”. La charla, destinada a jóvenes y adultos, propone
abordar diversos temas y realizar experiencias sonoras colectivas con la voz,
el cuerpo y los instrumentos.
La música como lenguaje / El estímulo y la percepción
/ La expresión musical, / Los elementos primordiales del lenguaje musical
/ El aprendizaje informal y formal / La improvisación / La música en la
enseñanza / La música académica y la música popular en contexto / entre otros
temas.
La cita es en
Sala de Lectura de la Biblioteca Popular Juan José Bernal
Torres, el día sábado 9 de septiembre a partir de las 16.30 hs.
LILIÁN SABA es pianista, compositora y arregladora,
oriunda de Benito Juárez (Pcia. de Buenos Aires). Desde hace muchos años se
presenta como solista y líder de grupo en diferentes teatros y ciclos musicales
de la Argentina. Durante su recorrido musical ha acompañado proyectos
de grandes artistas y ha tocado junto a históricos referentes de la música
popular argentina. Por su labor artística ha sido nominada y distinguida en
numerosas oportunidades entre las cuales se destaca el Premio a la
Trayectoria Artística otorgado por el Fondo Nacional de las Artes en
2015. En 2010 la Cancillería Argentina la invitó a participar del
Simposio Cultural "Japón - Argentina" celebrado en Tokio.
Paralelamente ha desarrollado una intensa actividad docente en la
Escuela de Música Popular de Avellaneda y en la Carrera de
Folklore y Tango del Conservatorio Manuel de Falla. Actualmente da cursos y
masterclasses en distintos lugares del país.
TALLER DE TEATRO:
El próximo lunes 14 comenzará
el Taller de Teatro coordinado por el profesor Darío Gorosito. Los interesados
en participar pueden acercarse al Ateneo de la Biblioteca, sito en Güemes 18,
en el horario de 18:30 hs., previa inscripción en Referencia de la Biblioteca.
CURSO BÁSICO DE MARROQUINERIA:
Coordinado
por Juan Eleodoro Opazo Gallegos y con el auspicio del Departamento de Cultura
y Educación de la Cooperativa Obrera, se realizará en el Ateneo, un Curso
Básico de Marroquinería para Adultos y Jóvenes.
Será
a partir del jueves 17 de agosto en el horario de 14 a 16 hs.
Los
interesados pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca en el horario de 8
a 20 hs.
LIBROS RECOMENDADOS:
“Mascarada
a la luz de la luna”. Jude Deveraux: Tras ser plantada inesperadamente, Sophie huye al lugar que su amiga
Kim Aldredge llama “cielo en la tierra”. Pero su primer contacto con Edilean,
tal es el nombre del pueblo dista mucho de dejarle buen sabor de boca: su coche
se avería y está a punto de ser atropellada por un automóvil deportivo que pasa
a toda velocidad.
“La
noche litoral”. Carlos Bernatek: “Las cosas siempre pasan, todo tiende a reacomodarse, a buscar un nuevo
equilibrio, y así el mundo sigue andando. Hay que esperar la oportunidad,
aprender a hacer tiempo, porque me parecía que en esa actitud había algún tipo
de principio…”
Para nuestros pequeños lectores:
“El Agua y Yo. Aprender a cuidar los
recursos naturales”. Cecilia Blanco: De repente, se termina el agua potable en un pueblo de la serranía. Un
niño, junto a su familia y sus vecinos, averiguan qué es lo que está pasando y
se dan cuenta de que ellos también son responsables del problema. Una historia
que irá concientizando, gota a gota, acerca del cuidado del agua.
04/08/2017
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
La Asociación Popular de
Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres convoca a sus asociados a
la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 22 de agosto a las 19:30 hs.
en su sede.
TALLER DE TEATRO:
Este Taller, destinado a
adultos y que estará a cargo del profesor Darío Gorosito, comenzará sus
actividades después del receso escolar. Los interesados pueden inscribirse en
Referencia de la Biblioteca en el horario de 13 a 20 hs.
CURSO BÁSICO DE MARROQUINERIA:
Coordinado
por Juan Eleodoro Opazo Gallegos y con el auspicio del Departamento de Cultura
y Educación de la Cooperativa Obrera, se realizará en el Ateneo, un Curso
Básico de Marroquinería para Adultos y Jóvenes.
Será
a partir del jueves 17 de agosto en el horario de 14 a 16 hs.
Los
interesados pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca en el horario de 8
a 20 hs.
LIBROS RECOMENDADOS:
“Extraños
a la luz de la luna”. Jude Deveraux: Kim esta encantada de que su hermana de la
Universidad, Jecca, haya
encontrado el verdadero amor con su primo, Tristan. Sin embargo, pese a su
próspera joyería, la felicidad de Kim se le antoja tan distante como el
maravilloso verano de su niñéz durante el que pasó horas y horas jugando con
Travis, un niño que llegó a Edilean con su madre en misteriosas circunstancias.
“Cultura”. Marco Aime: El autor, uno de los antropólogos europeos mas
reconocidos, logra transmitirnos las múltiples facetas y la ambigüedad de la
palabra cultura con un lenguaje claro y apasionado, con rigor metodológico y,
sobre todo, con una gran apertura mental y una rara empatía respecto del otro.
Para nuestros pequeños lectores:
“El viaje. Las aventuras de Pepa”. Lorena
Aguirre: Narra la historia de una
niña de 8 años que va recorriendo diferentes lugares de su memoria: recuerdos,
emociones y sentimientos.
28/07/2017
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
La Asociación Popular de
Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres convoca a sus asociados a
la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 22 de agosto a las 19:30 hs.
en su sede.
ACTIVIDAD LIBRO QUE BUSCA DUEÑO:
Durante la presente semana se
realizo la actividad en Sala de Lectura, que continuará hasta el viernes 4 de
agosto.
Estan a disposición de los
interesados, en Sala de Lectura, libros
de textos, de poesías, de novelas y revistas de tejidos, de costura, de salud,
informativas.
Invitamos a la Comunidad a
pasar por la Biblioteca, en el horario de 08 a 20 hs.
TALLER DE TEATRO:
Este Taller, destinado a
adultos y que estará a cargo del profesor Darío Gorosito, comenzará sus
actividades después del receso escolar. Los interesados pueden inscribirse en
Referencia de la Biblioteca en el horario de 13 a 20 hs.
CURSO BÁSICO DE MARROQUINERIA:
Coordinado
por Juan Eleodoro Opazo Gallegos y con el auspicio del Departamento de Cultura
y Educación de la Cooperativa Obrera, se realizará en el Ateneo, un Curso
Básico de Marroquinería para Adultos y Jóvenes.
Será
a partir del jueves 17 de agosto en el horario de 14 a 16 hs.
Los
interesados pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca en el horario de 8
a 20 hs.
LIBROS RECOMENDADOS:
“El
poder de los medios”. Seis
intelectuales en busca de definiciones. Ivan Schuliaquer:
Armar el rompecabezas del
poder de los medios implica adentrarse en un enigma sin respuestas
totalizadoras. Este libro se propone navegar en busca de definiciones que
pongan en perspectiva el poder de los medios.
“Principios de Ecologia”. Jose Luis
Fontana: Factores ambientales básicos
que influyen sobre la vida de los organismos, incluyendo clima y suelo: las
bases de estudio de las poblaciones, comunidades y ecosistemas, hasta los
ciclos de los nutrientes.
Para nuestros pequeños lectores:
“La basura y yo”. Aprender a cuidar el
medio ambiente. Cecilia Blanco: Una niña descubre lo sucia que está la ciudad donde vive. Comienza a
indagar con curiosidad y preocupación que sucede con la basura: quien la
genera, quien la recoge, como se recicla y como se puede reducir o reutilizar.
21/07/2017
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
La Asociación Popular de
Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres convoca a sus asociados a
la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 22 de agosto a las 19:30 hs.
en su sede.
ACTIVIDAD LIBRO QUE BUSCA DUEÑO:
Así como en meses anteriores,
se llevará a cabo esta actividad en Sala de Lectura.
Además de libros de
diferentes temáticas, estarán a disposición de los interesados, revistas de
tejidos, costura, salud, informativas.
Invitamos a la Comunidad a
pasar por la Biblioteca en la semana del 24 al 28 de julio, en el horario de 13
a 20 hs.
TALLER DE TEATRO:
Este Taller, destinado a
adultos y que estará a cargo del profesor Darío Gorosito, comenzará sus
actividades después del receso escolar. Los interesados pueden inscribirse en
Referencia de la Biblioteca en el horario de 13 a 20 hs.
CURSO BÁSICO DE MARROQUINERIA:
Coordinado
por Juan Eleodoro Opazo Gallegos y con el auspicio del Departamento de Cultura
y Educación de la Cooperativa Obrera, se realizará en el Ateneo, un Curso
Básico de Marroquinería para Adultos y Jóvenes.
Será
a partir del jueves 17 de agosto en el horario de 14 a 16 hs.
Los
interesados pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca en el horario de
13 a 20 hs.
Recomendaciones para estas vacaciones:
-
“Amanecer a la luz de la
luna”. Jude Deveraux: Entre Jecca Layton y el doctor Tristan Aldredge saltan
chispas. A instancias de su gran amiga Kim, Jecca deja a un lado el mundo del
arte de Nueva York para pasar el verano entregada a la que es su pasión, la
pintura, mientras disfruta de la unida comunidad artística de Edilean.
-
“Romance de la Negra Rubia”. Gabriela
Cabezón Cámara: En medio de amenazas policiales, cámaras de
televisión, vuelo de inodoros, sillones y proyectiles de todo tipo, una poeta
se quema a lo bonzo para resistir un desalojo.
-
“El partido. Argentina-Inglaterra 1986”. Andrés
Burgo: Este
es un libro sobre el partido de futbol más legendario de la historia: el del 22
de junio de 1986, en el Mundial de Mexico, cuando la selección argentina
enfrentó a Inglaterra y le ganó con dos goles de Maradona.
-
“Torno”. Vicenc Gibert: Técnicas y secretos del oficio de tornero. Ejercicios prácticos que
explican las técnicas principales, desde un torneado al hilo a un vaciado al
aire.
-
“Argentina,
de espaldas a la ecología. Apuntes para una política ambiental”: El autor analiza ejemplos de los sectores mas
poderosos del país respecto a los dramas ambientales. En el ámbito urbano, el
maloliente Riachuelo; en el ámbito rural, el avance de la frontera agrícola que
invade y destruye otras ecorregiones para imponer el monocultivo del
producto-estrella del agrobisiness: la soja transgénica.
-
“La
fascinante historia de las palabras”. Ricardo Soca: Las palabras y sus matices son un fenómeno mágico,
objetos amados, disfrutados y acariciados. Las palabras son música…
-
“Historia
de la lectura en la Argentina”. Hector Rubén Cucuzza: El estudio social de la educación –definido como el
análisis de los modos, medios y relaciones sociales de producción, transmisión,
circulación y apropiación de los saberes- se encuentra estrechamente vinculado
al de la cultura escrita, pues el proceso histórico de la institucionalización
de la escuela debe referirse a la enseñanza y a las prácticas de la lectura y
de la escritura.
Para nuestros pequeños lectores:
-
“Cajas
chinas”. Marisa Vidal Varela: Un texto que consta de un engranaje en donde
las personas y los lectores son llevados a ser cómplices: moverse dentro de
espacios cada vez mas pequeños, para terminar de construir una historia hecha
de afectos compartidos.
14/07/2017
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
Hoy,
a las 19:30 hs. se realiza en Sala de Lectura, la Asamblea General
Extraordinaria. Se convoca a los socios a participar.
LIBROS EN EXPOSICIÓN:
Continúan expuestos hasta el
viernes 21 en Sala de Lectura, la primera remesa de libros enviada este año por
CONABIP. Estos 86 ejemplares están a disposición de los socios o para su
lectura en Sala.
TALLER DE TEATRO:
El 17 de julio a las 17 hs.
comenzará, en el Ateneo, un Taller de Teatro destinado a adultos que será
dirigido por el profesor Dario Gorosito.
Para mayor información acercarse a Referencia de la Biblioteca.
LIBROS RECOMENDADOS:
“La
estación de las flores en llamas”. Sara Lark: El sueño de una vida mejor convence a los familiares
de Ida de emigrar a Nueva Zelanda. Pero cuando el barco llega por fin a la Isla
Sur, a todo su pasaje le espera una sorpresa desagradable.
Para nuestros jóvenes lectores:
“Guerra
de serpientes y otras leyendas americanas”. Ana María Shua: Todos los pueblos de América, desde los yámanas de
Ushuaia hasta los inuits de Alaska, intentaban explicar el mundo que los
rodeaba. Pese a que estaban en etapas muy distintas de su avance tecnológico,
todos ellos tenían ricos e interesantes relatos para transmitir.
07/07/2017
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
La
Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres
convoca a sus asociados a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 14
de julio del corriente año a las 19:30 hs. en su sede.
LIBROS EN EXPOSICIÓN:
A partir del próximo lunes
serán expuestos, en Sala de Lectura, la primera remesa de libros enviada este
año por CONABIP. Estos 86 ejemplares están a disposición de los socios o para
su lectura en Sala.
TALLER DE TEATRO:
El 17 de julio a las 17 hs.
comenzará, en el Ateneo, un Taller de Teatro destinado a adultos que será
dirigido por el profesor Dario Gorosito.
Para mayor información acercarse a Referencia de la Biblioteca.
LIBROS RECOMENDADOS:
“Las
maldiciones”. Claudia Piñeiro: Román Sabaté entra al mundo de la política casi por casualidad, pero es
allí donde se sella su destino. La
permanente tensión entre la necesidad de trabajo de un joven de provincia y las
ocultas intenciones del político que lo ha elegido como secretario privado es
lo que mueve los hilos de esta novela.
Para nuestros jóvenes lectores:
“Drácula”.
Bram Stoker: las historias de vampiros seducen desde su
ambigua oscuridad. El deseo de eternidad, juventud y belleza puede ser el
señuelo. La muerte, la imposible saciedad, la pérdida del amor y hasta del alma
son el precio.
ACTIVIDAD EN SALA DE LECTURA
En el marco de proyectos presentados por estudiantes de Bibliotecología, se llevaron a cabo actividades en Sala de Lectura.
- El día 3 de julio a partir de las 9.00 hs. la docente Nadia Ignacia Lavin realizó una actividad de extensión denominada "Fomentar el dialogo intercultural y favorecer la diversidad cultural", contando con la presencia de alumnos de Escuela de Educación Primaria Nº 10.
En el marco de proyectos presentados por estudiantes de Bibliotecología, se llevaron a cabo actividades en Sala de Lectura.
- El día 3 de julio a partir de las 9.00 hs. la docente Nadia Ignacia Lavin realizó una actividad de extensión denominada "Fomentar el dialogo intercultural y favorecer la diversidad cultural", contando con la presencia de alumnos de Escuela de Educación Primaria Nº 10.
El martes 4 de julio a partir de las 17.00 hs, los docentes Francisco Loguercio, Analía Rodriguez, Flavia Lopez Darreta y Carla Vidaguren realizaron sus proyectos denominados "La música, nuestra cultura y diálogo"; "Graffiti: otra forma de comunicación"; "Tribus urbanas"; "El diálogo intercultural a traves del Rap", respectivamente.
Participando de las actividades propuestas por los docentes, jóvenes y adultos de la Comunidad.
30/06/2017
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
La
Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres
convoca a sus asociados a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 14
de julio del corriente año a las 19:30 hs. en su sede.
SEMINARIO DE ENCUADERNACIÓN:
Mañana sábado la profesora Helena Paradiso dictará un
Seminario de Encuadernación, en el que se elaborará un cuaderno de tapa dura y
un álbum de fotos.
Los interesados en este
Taller pueden acercarse al Ateneo de la Biblioteca, a partir de las 9:00 hs.
TALLER DE TEATRO:
El 17 de julio a las 17 hs.
comenzará, en el Ateneo, un Taller de Teatro destinado a adultos que será
dirigido por el profesor Dario Gorosito.
Para mayor información acercarse a Referencia de la Biblioteca.
LIBROS RECOMENDADOS:
“La
mujer falsa”. Jude Deveraux: Nicole
era una apasionada belleza francesa secuestrada por error y llevada a través de
mares turbulentos para ser la esposa de un desconocido…
Para nuestros jóvenes lectores:
“Will
Grayson, Will Grayson”. John Green. David Levithan: Will Grayson
tiene dos reglas en la vida: guardar silencio y no implicarse en nada. Sin
embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper está decidido a buscarle novia y a montar
su musical autobiográfico. Divertidísima, conmovedora y profundamente perspicaz
novela.
SORTEO REALIZADO POR "LOS NOTROS"
El sábado 17 se realizó el sorteo de un lechón y dos pollos organizado por el Grupo "Los Notros"-Residentes Chilenos cuya recaudación fue entregada a la Biblioteca.
Resultaron favorecidos con el primer premio -un lechón- el señor Ruben Daniel Ganderatz y con el segundo premio -los pollos- la señora Magdalena Echart.
El sábado 17 se realizó el sorteo de un lechón y dos pollos organizado por el Grupo "Los Notros"-Residentes Chilenos cuya recaudación fue entregada a la Biblioteca.
Resultaron favorecidos con el primer premio -un lechón- el señor Ruben Daniel Ganderatz y con el segundo premio -los pollos- la señora Magdalena Echart.
23/06/2017
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
La
Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres
convoca a sus asociados a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 14
de julio del corriente año a las 19:30 hs. en su sede.
SEMINARIO DE ENCUADERNACIÓN:
El sábado 1º de julio en el
Ateneo, la profesora Helena Paradiso
dictará un Seminario de Encuadernación, en el que se elaborará un cuaderno de
tapa dura y un álbum de fotos.
Para inscribirse acercarse a
Referencia de la Biblioteca.
TALLER DE TEATRO:
El 17 de julio a las 17 hs.
comenzará, en el Ateneo, un Taller de Teatro destinado a adultos que será dirigido
por el profesor Dario Gorosito.
Para mayor información acercarse a Referencia de la Biblioteca.
LIBROS RECOMENDADOS:
“Descubriendo
el cerebro. Neurociencia para chicos y grandes”. Facundo
Manes: Este es un libro pensado para
que niños y adultos recorran juntos la ciencia de la mente y del cerebro.
Para nuestros jóvenes lectores:
“Trono
de cristal”. Sarah J. Maas: En un mundo sin magia, y tras un año de
trabajos forzados en las minas de sal, una joven asesina es convocada al
palacio. Pero ella no acude para acabar con el sanguinario rey que gobierna
desde su trono de cristal, sino para conquistar su propia libertad.
16/06/2017
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA:
La
Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres
convoca a sus asociados a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el 14
de julio del corriente año a las 19:30 hs. en su sede.
Para
mayor información acercarse a Referencia de la Biblioteca.
SEMINARIO DE ENCUADERNACIÓN:
El sábado 1º de julio en el
Ateneo, la profesora Helena Paradiso
dictará un Seminario de Encuadernación, en el que se elaborará un cuaderno de
tapa dura y un álbum de fotos.
Para inscribirse acercarse a Referencia
de la Biblioteca.
LIBROS RECOMENDADOS:
“Sí”.
Viviana Rivero: Melisa, hija
del sastre más renombrado de Paris, ansía convertirse en bailarina y cantante.
Desde pequeña ayuda a su padre en el taller, y así entra en contacto con los
rutilantes electos del Moulin Rouge y del Folies Bergere. Sueña con brillar en
un escenario, aunque no sea el futuro que su madre quiere para ella.
Para nuestros jóvenes lectores:
“Aquel
baile del 10 de julio de 1816”. Ricardo Lesser: El 9 de julio
de 1816 un grupo de diputados reunidos en Tucumán desafiaron la autoridad de
Fernando VII y declararon ante los pueblos del mundo que éramos libres. Para
festejar el acontecimiento se organizó un baile al que asistieron algunos de
los protagonistas de las guerras y los amores con que se fue forjando la
patria.
"DÍA DEL LIBRO"
"LIBRO QUE BUSCA DUEÑO"
En adhesión al Día del Libro que se conmemora el 15 de Junio, se realizó en Sala de Lectura la actividad "Libro que busca dueño", poniéndose libros a disposición de concurrentes a la Biblioteca, para que seleccionaran de acuerdo a sus gustos o necesidades y llevaran para su lectura en su hogar.
"LIBRO QUE BUSCA DUEÑO"
En adhesión al Día del Libro que se conmemora el 15 de Junio, se realizó en Sala de Lectura la actividad "Libro que busca dueño", poniéndose libros a disposición de concurrentes a la Biblioteca, para que seleccionaran de acuerdo a sus gustos o necesidades y llevaran para su lectura en su hogar.
09/06/2017
ACTIVIDAD “LIBRO QUE BUSCA DUEÑO”
En
el marco del “Dia del Libro” que se conmemora el día 15 del corriente, el
jueves y viernes próximos se realizará en Sala de Lectura de la Biblioteca, la
actividad “Libro que busca dueño”.
Invitamos
a las personas que deseen llevarse libros para disfrutar de la lectura en su
hogar, se acerquen a la Biblioteca en el horario de 8 a 20 hs.
EFEMERIDES:
“Dia del libro” : Esta celebración
comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta
del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario
organizado por el Consejo Nacional de Mujeres.
En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro".
El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.
En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro".
El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.
LIBROS RECOMENDADOS:
“La
mentira del gluten”. Alan Levinovitz: El autor desmitifica los supuestos efectos nocivos de ciertos productos
como el azúcar, la sal, la grasa y el gluten. Es difícil creer que hace dos
décadas ni los más entusiastas naturistas habían oído hablar del gluten, pero
desde hace años, esa palabra comenzó a extenderse entre la población así como
la información de sus falsos males.
“Juicio
y castigo”. Alfredo Leuco: “El
autoritarismo K. La fractura social expuesta que resucitó el odio.
Megacorrupción de Estado y profanación de los derechos humanos”. “Juicio y Castigo es una manera de renovar
los votos que como ciudadanos hicimos allá por 1983. Como dice el autor, “democratizar
la democracia”