GACETILLA DE PRENSA

 


GACETILLA DE PRENSA

12-03-2021

LIBRO QUE BUSCA DUEÑO:

Se está realizando, en Sala de Lectura, la actividad “Libro que busca dueño”. Estan expuestos en mesas, libros de diferentes temáticas provenientes de la depuración de material bibliográfico, a disposición de los usuarios que quieran retirar para su lectura en su hogar.

A LOS SOCIOS:

Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias pasen por Referencia bibliotecaria a regularizar su situación.

Y a quienes tengan libros de la Biblioteca en su casa, los devuelvan a la mayor brevedad.

El horario de atención de la Biblioteca es de 10 a 15 hs.

 

VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca, los libros titulados “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

 

EFEMERIDES:

Adolfo Bioy Casares murió el 8 de marzo de 1999.

Cursó estudios secundarios en el Instituto de la Universidad de Buenos Aires. Ingresó y dejó las carreras de Derecho, Filosofia y Letras. Manejó con fluidez varios idiomas. En 1932 conoció a Jorge Luis Borges, quien se convirtió en su amigo inseparable y una influencia decisiva, con quien escribió relatos policiales. En 1940 publica “La Invención de Morel” su obra mas conocida y famosa. Es considerado uno de los mayores escritores argentinos de ficción, creador de una amplia obra donde la fantasía y la realidad se superponen.

Había nacido en Buenos Aires el 15 de septiembre de 1914.

 

LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos mas íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido esta puesto en “poesías de versos libres”.

 

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

 

-          Guma de Tachella, Myrtha.—Amor con buen humor

Este libro contiene una recopilación de relatos infantiles, fruto del pensamiento inocente y la desinformación propia de los niños. Compilación de recuerdos. Palabras, frases y narraciones infantiles de hijos, sobrinos, hermanos y amigos, surgidos del pensamiento inocente y el vocabulario imperfecto y asociativo.

 

-          Allende, Isabel.—Mujeres del Alma Mía

La autora nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.

 

-          Poe, Edgar Allan.—El Escarabajo de oro y otros cuentos

“Hace muchos años trabé amistad íntima con un tal William Legrand. Era de una antigua familia de hugonotes, y en otro tiempo había sido rico; pero una serie de infortunios habíanle dejado en la miseria…”

 

-          King, Stephen.—El Retrato de Rose Madder

Era como si el cuadro la hubiera llamado, obligándola a detenerse. Y al leer la inscripción del dorso, supo que tenía que ser suyo, el adorno perfecto para su recién estrenado hogar de mujer libre. Porque tras años de maltrato, Rose había abandonado a su marido y emprendido una nueva vida en otra ciudad.

 

 


18-10-2019

PRESENTACIÓN  DE  LIBRO:
El próximo viernes 25 a las 19 hs, en Sala de Lectura de la Biblioteca, será presentado el libro titulado “¡Amutuy! Alborada al Sur II” del escritor Patricio Diaz Pumará.

El autor, nació en Benito Juárez, es Médico Veterinario y profesor en la Universidad del Salvador. Ejerce su profesión en forma independiente. Realiza tareas de investigación y docencia. Publicó numerosos trabajos de su especialidad. Dirige cursos de grado y post-grado.
Disertante en seminarios y congresos en el país y en el extranjero. Preside, actualmente, la ASARHIVE (Asociación Argentina de Historia de la Veterinaria)
Presentó su poemario “De Luz, de Nostalgia, de Dolor” en 2010. En 2015 aparece “Alborada al Sur”, crónica costumbrista novelada.

Invitamos a la Comunidad a acompañar al escritor en su presentación.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan  retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
Horizonte azul”. Wilbur Smith: Tom Courtney y su hermano Dorian han enfrentado enemigos terribles y soportaron la dura vida en alta mar hasta llegar finalmente al Cabo de Buena Esperanza para empezar allí una nueva vida. Ahora, una generación mas tarde, son comerciantes exitosos y hombres de familia, que prosperan en el corazón de un enorme y maravilloso continente: África.


11-10-2019

LIBRO QUE BUSCA DUEÑO:
Se está llevando a cabo, en Sala de Lectura, la actividad “Libro que busca dueño”. Se encuentran expuestos en mesas libros de diferentes temáticas a disposición de los usuarios que quieran retirarlos para su lectura en el hogar.
Estos libros provienen de la depuración de material bibliográfico.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan  retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.


LIBROS RECOMENDADOS:
Inevitable desastre”. Jamie McGuire: Travis Maddox aprendió dos cosas de su madre antes de que muriera: Ama con fuerza, Lucha todavía con mas fuerza…




FIRMA DEL CONVENIO:
El viernes 4, en Sala de Lectura de la Biblioteca, se firmó el convenio de permuta de inmuebles entre la Asociación Popular de Cultura y el Municipio






04-10-2019


ACTO :
Hoy, en Sala de Lectura, a las 18 hs. se realizará el Acto en el que se concretará la firma del convenio de permuta de edificios entre la Municipalidad y nuestra Institución, continuando así la Dirección de Cultura Municipal y la Biblioteca, prestando sus servicios desde sus sedes propias.
Invitamos a la Comunidad a participar de este anhelado Acto.

LIBROS RECOMENDADOS:
Inevitable desastre”. Jamie McGuire: Travis Maddox aprendió dos cosas de su madre antes de que muriera: Ama con fuerza, Lucha todavía con mas fuerza…




MARATÓN  DE LECTURA - 3

En el marco de la Maratón de Lectura se expusieron libros de diversas temáticas para niños, jóvenes y adultos

MARATÓN DE LECTURA - 2
También en el Marco de la Maratón de Lectura, el profesor José María Iarussi y alumnos de 2º y 3º del Instituto Pedro Díaz Pumará leyeron textos de autores locales



MARATÓN DE LECTURA
La Bibliotecaria Maria Silvina Irouleguy realizó una visita guiada a alumnos de Jardín Pecas de Sol que nos visitaron en el Marco de la Maratón de Lectura, acompañados por las docentes Cecilia Pacheco y Antonieta Fernandez





27-09-2019

 MARATON DE LECTURA:
Bajo el lema “Leer para otros es llevar más lejos la lectura”, nos sumamos a la 17ª Maratón de Lectura que se realiza en todo el país.
Recibimos la visita de los niños de Jardín Pecas de Sol, acompañados de las docentes Antonieta Fernández y Cecilia Pacheco.
Alumnos de Nivel Secundario de Instituto Pedro Diaz Pumará acompañados del profesor José María Iarussi analizaron textos de autores locales.
En Sala de Lectura se expusieron libros de diferentes temáticas para adultos, jóvenes y niños.


LIBROS RECOMENDADOS:
La hora del destierro. Los últimos años de Juan Manuel de Rosas”. Florencia Canale: En un país en el que la política se ha instalado en la vida cotidiana de sus habitantes, en un país en el que cada quien se ve obligado a optar por pertenecer a un bando político o al otro, no hay posibilidad para la concordia: amigos que se pelean, familias que se dividen, exiliados que apenas pueden llevar rencores al nuevo hogar.





20-09-2019

CENA DE RESIDENTES CHILENOS
El miércoles 18 en el Ateneo,  en conmemoración a la Independencia de Chile, se reunieron  los residentes chilenos en una cena a la canasta, siendo acompañados por autoridades municipales, integrantes de la Comisión Directiva y Biblioteca y amistades.

DIA DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES:
El 23 de septiembre se conmemora el Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo de la fecha en que fue promulgada la Ley 419, destinada a articular el interés vecinal y la protección del Estado, promoviendo la creación de estas asociaciones en ciudades y localidades de todo el territorio de la República.
Actualmente existen más de 3.000 bibliotecas populares en todo el país. Presentan características muy heterogéneas en sus dimensiones edilicias, personal bibliotecario capacitado o profesional, desarrollo y complejidad de sus servicios y disponibilidad de tecnología de la información. Oscilan desde las muy pequeñas y limitadas a un ambiente o dos, a veces precarios y con menos de 5.000 libros, ubicadas en zonas desfavorecidas o de incipiente desarrollo poblacional, barriales o semirurales, has las grandes y complejas bibliotecas urbanas, transformadas en verdaderos centros multiculturales que superan los 50.000 volúmenes.

MARATON DE LECTURA:
El viernes 27,  bajo el lema “Leer para otros es llevar más lejos la lectura”, nos sumamos a la 17ª Maratón de Lectura que se realiza en todo el país.
En Sala de Lectura se organizará la actividad “Libro que busca dueño”, invitando a la Comunidad a pasar a elegir libros para su lectura en el hogar, los que permanecerán expuestos en las mesas hasta el viernes 4 de octubre



A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.
Asimismo, a quienes hayan  retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
Al otro lado del fuego”. Claudia Barzana: En un país en el que la política se ha instalado en la vida cotidiana de sus habitantes, en un país en el que cada quien se ve obligado a optar por pertenecer a un bando político o al otro, no hay posibilidad para la concordia: amigos que se pelean, familias que se dividen, exiliados que apenas pueden llevar rencores al nuevo hogar.



13-09-2019


DIA DEL BIBLIOTECARIO:
El día 13 de septiembre fue establecido como “Día del Bibliotecario” por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942 y fue instituido como “Día del Bibliotecario” a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nº 17650/54, en homenaje a los bibliotecarios de todo el país.
Este día se corresponde con la edición de la Gaceta de Buenos Aires del 13 de septiembre de 1810, en la que apareció un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba sobre la creación por la Junta de Mayo de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fran Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República. Esta fecha tiene un gran valor histórico y cultural porque la Biblioteca Nacional fue creada a inspiración del Dr. Mariano Moreno, Secretario de la Primera Junta de Gobierno de la Revolución de Mayo.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.
Asimismo, a quienes hayan  retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
La voz ausente”. Gabriel Rolón: Llevado por un impulso que lo empuja al límite de lo irracional, el licenciado Rouviot, con la ayuda de su fiel compañero, el subcomisario Bermúdez, se interna en una trama incierta, un universo críptico y siniestro, con leyes propias, en el que el develamiento de un secreto familiar lo deja cara a cara con un enemigo oscuro, inteligente y peligroso.


06-09-2019

DIA DEL INMIGRANTE :
Con motivo del Día del Inmigrante, las Colectividades locales organizaron las siguientes actividades:
-          Lunes 2 a las 19.30  hs, en Sala de Lectura de la Biblioteca, se dio apertura a una Muestra Estática de las Colectividades locales, en la que se expuso la cultura de cada Colectividad presente.
-          Miércoles 4 a las 20.30 hs. tuvo lugar una Cena a la canasta en el Ateneo de la Biblioteca.
-          Sábado 7  a las 11 hs. en el Cementerio local, en el monumento a los Inmigrantes se realizará un Acto en memoria y recordación de inmigrantes fallecidos.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan  retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
Cerebros en construcción”. Facundo Manes. María Roca: Aprender a cuidar y potenciar el órgano más poderoso del Universo desde la infancia. Los autores transmiten a los niños la importancia de una alimentación saludable, del sueño y del ejercicio físico.

DÍA DEL INMIGRANTE - Homenaje en el Cementerio






DÍA DEL INMIGRANTE - Cena




DIA DEL INMIGRANTE - "Muestra Estática"










30-08-2019

DIA DEL INMIGRANTE :
Con motivo del Día del Inmigrante, las Colectividades locales han organizado las siguientes actividades:
-          Lunes 2 a las 19.30  hs, en Sala de Lectura de la Biblioteca, se inaugurará la Muestra Estática de las Colectividades locales, en la que será expuesta la cultura de cada Colectividad presente.
-          Miércoles 4 a las 20.30 hs. Cena a la canasta.
-          Sábado 7  a las 11 hs. en el Cementerio local, en el monumento a los inmigrantes se realizará un Acto recordatorio a los integrantes de las Colectividades fallecidos.

A LOS SOCIOS:
Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, se acerquen a Referencia de la Biblioteca a regularizar su situación.

Asimismo, a quienes hayan  retirado libros en préstamo, los devuelvan a la brevedad en el horario de 8 a 20 hs.

LIBROS RECOMENDADOS:
Quién no”. Claudia Piñeiro: Un conjunto de relatos que, como breves escenas cotidianas, abordan situaciones en las que todos podemos sentirnos reconocidos.






23-08-2019

DIA DEL LECTOR:
Argentina celebra, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 26.754, que instituye el día 24 de agosto como 'Día del Lector', en homenaje al natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges.
La ley aprobada por el Congreso argentino tiene como finalidad "promover la lectura y la democracia a través de la realización en dicha fecha de actos de divulgación de las letras y de reconocimiento a la obra y trayectoria de la máxima figura de la literatura nacional"
Borges, intelectual de vanguardia, fue creador de un estilo literario propio. Su obra incluye cuentos, ensayos y poesías. 
Se trata de un reconocimiento a la obra y a la trayectoria de Borges más que merecido para un autor de gran dimensión en la literatura universal.

TALLER :
Se está realizando en el Ateneo un Taller de Marroquinería dictado por el instructor Juan Eleodoro Opazo Gallegos.
Las personas interesadas pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca, en el horario de 8 a 20 hs.
Este Taller es auspiciado por el Departamento de Cultura y Educación de la Cooperativa Obrera.


LIBROS RECOMENDADOS:
El baile de la Victoria”. Antonio Skármeta: Al salir de la cárcel, un imaginativo joven y un famoso e irónico ladrón tienen dificultades para rehacer su vida. El dispar dúo decide que la única salida que les queda es dar el Gran Golpe…


16-08-2019

TALLER :
El jueves 1º de agosto dio comienzo, en el Ateneo, el Taller de Marroquinería 2,  dictado por el instructor Juan Eleodoro Opazo Gallegos.
Las personas interesadas pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca, en el horario de 8 a 20 hs.
Este Taller es auspiciado por el Departamento de Cultura y Educación de la Cooperativa Obrera.

GRAN REUNIÓN FAMILIAR – LOTERÍA:
Se realizará, en Sala de Lectura de la Biblioteca, una Reunión Familiar el próximo domingo a partir de las 15:30 hs. Los interesados pueden retirar su entrada anticipada en la Biblioteca en el horario de 8 a 20 hs.
Invitamos a la Comunidad a participar.

LIBROS RECOMENDADOS:
Gracias a la vida”. Jane Goodall y Philip B erman: Ya de muy pequeña,
Jane Goodall era una niña curiosa y enamorada de todos los seres vivos que habitaban el jardín de su casa en Inglaterra. Con una extraordinaria vida interior y en contacto estrecho con la tierra y los animales lo que la llevó a alimentar más su fe en Dios y a escribir sus memorias que hablan de sus días en la selva, de su lucha por salvar las raíces de nuestro planeta y de su absoluta confianza en las virtudes del espíritu humano.

“El sendero del amor”. Nicholas Sparks : A Miles Ryan le pareció que su vida se acababa en el mismo instante en que su mujer murió en un accidente de tráfico, hace ya dos años. Missy había sido su primer amor y Miles cree firmemente que será también el último…


09-08-2019



TALLER :
El jueves 1º de agosto dio comienzo, en el Ateneo, el Taller de Marroquinería 2,  dictado por el instructor Juan Eleodoro Opazo Gallegos.
Las personas interesadas pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca, en el horario de 8 a 20 hs.
Este Taller es auspiciado por el Departamento de Cultura y Educación de la Cooperativa Obrera.

GRAN REUNIÓN FAMILIAR – LOTERÍA:
Se realizará, en Sala de Lectura de la Biblioteca, una Reunión Familiar el domingo 18 del corriente mes a partir de las 15:30 hs. Los interesados pueden retirar su entrada anticipada en la Biblioteca en el horario de 8 a 20 hs.
Invitamos a la Comunidad a participar.

LIBROS RECOMENDADOS:
Kobo, el Niño Gris Plata”. Ana Delia Alvarez: Había una vez un niño que vivía en un país indefinidamente lejano, al final de todas las tierras del mundo, muy cerca de los últimos mares donde se pierden las vistas….

“15 Lágrimas de Luz”. Ana Delia Alvarez: En este libro la autora devela la información precisa, sintética y cabal sobre las leyes de la vida.




02-08-2019

TALLER :
El jueves 1º de agosto dio comienzo, en el Ateneo, el Taller de Marroquinería 2,  que será dictado por el instructor Juan Eleodoro Opazo Gallegos.
Las personas interesadas pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca, en el horario de 8 a 20 hs.

GRAN REUNIÓN FAMILIAR – LOTERÍA:
Se realizará, en Sala de Lectura de la Biblioteca, una Reunión Familiar el domingo 18 del corriente mes a partir de las 15:30 hs. Los interesados pueden retirar su entrada anticipada en la Biblioteca en el horario de 8 a 20 hs.
Invitamos a la Comunidad a participar.

LIBROS RECOMENDADOS:
El Interior”. Martín Caparrós: El Interior es un país enorme, el octavo del mundo en extensión, poblado por 22 millones de personas. El autor decidió aceptar el reto de contar ese país que es el suyo y es, al mismo tiempo, tan lejano.