16-07-202

LIBROS Y AUTORES EN LA BIBLIOTECA:

La Biblioteca Popular invita a socios y a la Comunidad a participar del programa en vivo por Facebook -Juan José Bernal T- en el que difunde el variado y rico aporte de la cultura de nuestra Comunidad o aquello que está relacionado con nuestro pueblo. El próximo domingo 11 a las 17 hs., en el marco de “Libros y Autores” en la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres” nuestros invitados serán Jorge Lezcano y Patricio Britos.

 



VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

 

EFEMERIDES:

Pablo Neruda nació el 12 de julio de 1904 en Parral, en la región chilena de Maule,

Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda (en homenaje al poeta checo Jan Neruda), nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizaría en 1946. Tras publicar algunos libros de poesía, en 1924 alcanzó fama internacional con Veinte poemas de amor y una canción desesperada, obra que, junto con Tentativa del hombre infinito, distingue la primera etapa de su producción poética, Los problemas económicos indujeron a Pablo Neruda a emprender, en 1926, la carrera consular que lo llevó a residir en Birmania, Ceilán, Java, Singapur y, entre 1934 y 1938, en España, Su prestigio internacional fue reconocido en 1971, año en que se le concedió el premio Nobel de Literatura. De publicación póstuma es la autobiografía Confieso que he vivido.

Falleció en Santiago el 23 de septiembre de 1973,

 

 

LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”.

 

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

 

-          Moreno, Paula.—Un mono a prueba de tormentas

Fede y su mono son inseparables. El mono de Fede puede ver a través de sus ojos, oir por sus oídos y hasta sentir sus mismas emociones. Su mono lo ayuda a sobrellevar los momentos tormentosos y se divierten juntos en los momentos felices. Ahora Fede y su mono van a ser adoptados por una familia…

 

-          Moreno, Paula.—No todo lo que pincha es pinchudo

Lolo había nacido en una familia muy particular: una familia de Peces Globo. Cuando era chiquitito no entendía muy bien por que se llamaban así. Claro que su mama era bien redonda y su papa también, pero el todavía no…

 

-          Timo, Patricia.—Sierras de la Tinta

Recopilación bibliográfica que consta de un Relevamiento Geológico, Biogeográfico, Arqueológico y Paleontológico de Barker, Villa Cacique y alrededores.

 

-          Massigoge Gallegos, Agustín Tomás.—La saga de los Massigoge Gallegos

Pintó la historia de una sencilla familia de la llanura bonaerense que es también la historia de los inmigrantes que desembarcaron en estas tierras para hacer una nueva vida. Y de las personas y familias que fueron su descendencia y hoy conocemos.

 

-          Royer, Corinne.—La vida secreta de Louise

Cuando James se entera de la existencia de una abuela que vive en Francia, en el pequeño pueblo de Chambon-sur-Lignon, ya es demasiado tarde. Como único testamento, Louise le deja a su nieto llegado de Estados Unidos, un cuaderno rojo que contiene el diario intimo de su juventud.

 

-          Roberts, Nora.—Año Uno

Una familia de cazadores se contagia un virus procedente de la sangre de un faisán. Regresan a casa convertidos, sin saberlo, en transmisores de una misteriosa plaga que causaran millones de victimas a una velocidad imparable.

Primera entrega de la saga Crónicas de la Elegida.

 

-          Quentin, Patrick.—El buscador

El ingeniero Mark Liddon ha enviado un telegrama a Ellie, su mujer, anunciándole su regreso para la víspera de Navidad. Cuando Mark llega, la casa esta silenciosa y v

 

09-07-202

LIBROS Y AUTORES EN LA BIBLIOTECA:

La Biblioteca Popular invita a socios y a la Comunidad a participar del programa en vivo por Facebook -Juan José Bernal T- en el que difunde el variado y rico aporte de la cultura de nuestra Comunidad o aquello que está relacionado con nuestro pueblo. El próximo domingo 11 a las 17 hs., en el marco de “Libros y Autores” en la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres” nuestra invitada será Patricia Timo.

 

VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

 

EFEMERIDES:

El 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia Argentina, decisión tomada en el Congreso de Tucumán, jornada en la que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español. Este fue un acto soberano y colectivo.

 

 

 

LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”.

 

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

 

-          Moreno, Paula.—Un mono a prueba de tormentas

Fede y su mono son inseparables. El mono de Fede puede ver a través de sus ojos, oir por sus oídos y hasta sentir sus mismas emociones. Su mono lo ayuda a sobrellevar los momentos tormentosos y se divierten juntos en los momentos felices. Ahora Fede y su mono van a ser adoptados por una familia…

 

-          Moreno, Paula.—No todo lo que pincha es pinchudo

Lolo había nacido en una familia muy particular: una familia de Peces Globo. Cuando era chiquitito no entendía muy bien por que se llamaban así. Claro que su mama era bien redonda y su papa también, pero el todavía no…

 

-          Timo, Patricia.—Sierras de la Tinta

Recopilación bibliográfica que consta de un Relevamiento Geológico, Biogeográfico, Arqueológico y Paleontológico de Barker, Villa Cacique y alrededores.

 

-          Massigoge Gallegos, Agustín Tomás.—La saga de los Massigoge Gallegos

Pintó la historia de una sencilla familia de la llanura bonaerense que es también la historia de los inmigrantes que desembarcaron en estas tierras para hacer una nueva vida. Y de las personas y familias que fueron su descendencia y hoy conocemos.

 

-          Quinn, Paula.—El señor de la niebla

Pasión, peligros, intrigas entre los clanes y política medieval son los ingredientes básicos que con destreza entremezcla en este romance histórico la prestigiosa escritora.

 

-          Covadonga, O’Shea.—La brújula de la vida

En este viaje por nuestro proyecto vital, cinco serán las rutas a seguir: la felicidad, la madurez, la educación, la inteligencia social y la trascendencia. Todas ellas nos ayudarán a elegir libremente nuestro rumbo, a abrir bien los ojos ante el mundo  y a no deslumbrarnos con esos fuegos artificiales que nos impiden alcanzar la plenitud.

 

-          Jamut, Gustavo E.—365 días con el Papa Francisco

Este libro contiene algunas frases paradigmáticas del Santo Padre, que pueden ser formadoras y transformadoras para nuestra vida.

 

-          Quentin, Patrick.—El buscador

El ingeniero Mark Liddon ha enviado un telegrama a Ellie, su mujer, anunciándole su regreso para la víspera de Navidad. Cuando Mark llega, la casa esta silenciosa y vacía, pero en el dormitorio de Ellie hay un hombre muerto. Ella ha desaparecido.

 

-          Tevis, Walter.—Gambito de dama

Desde su primera publicación, en 1983, esta novela se ha convertido en un libro de culto para ajedrecistas en particular y amantes de la gran novela americana en general. Beth Harmon, la protagonista, huérfana, solitaria, politoxicómana, competitiva, frágil, genial. Una Mozart del ajedrez cuya inteligencia le brinda tantos éxitos como problemas.

 

 

02-07-202

LIBROS Y AUTORES EN LA BIBLIOTECA:

La Biblioteca Popular invita a socios y a la Comunidad a participar del programa en vivo por Facebook -Juan José Bernal T- en el que difunde el variado y rico aporte de la cultura de nuestra Comunidad o aquello que está relacionado con nuestro pueblo. El próximo domingo 04 a las 17 hs., en el marco de “Libros y Autores” en la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres” nuestra invitada será Lucia Engert.

 




VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

 

EFEMERIDES:

El 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia Argentina, decisión tomada en el Congreso de Tucumán, jornada en la que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español. Este fue un acto soberano y colectivo.

 

 

 

LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”.

 

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

 

-          Moreno, Paula.—Un mono a prueba de tormentas

Fede y su mono son inseparables. El mono de Fede puede ver a través de sus ojos, oir por sus oídos y hasta sentir sus mismas emociones. Su mono lo ayuda a sobrellevar los momentos tormentosos y se divierten juntos en los momentos felices. Ahora Fede y su mono van a ser adoptados por una familia…

 

-          Moreno, Paula.—No todo lo que pincha es pinchudo

Lolo había nacido en una familia muy particular: una familia de Peces Globo. Cuando era chiquitito no entendía muy bien por que se llamaban así. Claro que su mama era bien redonda y su papa también, pero el todavía no…

 

-          Timo, Patricia.—Sierras de la Tinta

Recopilación bibliográfica que consta de un Relevamiento Geológico, Biogeográfico, Arqueológico y Paleontológico de Barker, Villa Cacique y alrededores.

 

-          Murakami, Haruki.—Sueño

“Me pregunté cuantos días llevaba sin dormir. El primer día en que no había podido conciliar el sueño había sido un martes, dos semanas atrás. Es decir que hacía diecisiete días justos. Eran diecisiete días y diecisiete noches. Un tiempo muy largo. Ya casi no recordaba en qué consistía dormir”

 

-          Covadonga, O’Shea.—La brújula de la vida

En este viaje por nuestro proyecto vital, cinco serán las rutas a seguir: la felicidad, la madurez, la educación, la inteligencia social y la trascendencia. Todas ellas nos ayudarán a elegir libremente nuestro rumbo, a abrir bien los ojos ante el mundo  y a no deslumbrarnos con esos fuegos artificiales que nos impiden alcanzar la plenitud.

 

-          Jamut, Gustavo E.—365 días con el Papa Francisco

Este libro contiene algunas frases paradigmáticas del Santo Padre, que pueden ser formadoras y transformadoras para nuestra vida.

 

-          Quentin, Patrick.—El buscador

El ingeniero Mark Liddon ha enviado un telegrama a Ellie, su mujer, anunciándole su regreso para la víspera de Navidad. Cuando Mark llega, la casa esta silenciosa y vacía, pero en el dormitorio de Ellie hay un hombre muerto. Ella ha desaparecido.

 

-          Tevis, Walter.—Gambito de dama

Desde su primera publicación, en 1983, esta novela se ha convertido en un libro de culto para ajedrecistas en particular y amantes de la gran novela americana en general. Beth Harmon, la protagonista, huérfana, solitaria, politoxicómana, competitiva, frágil, genial. Una Mozart del ajedrez cuya inteligencia le brinda tantos éxitos como problemas.

 

25-06-2021

LIBROS Y AUTORES EN LA BIBLIOTECA:

La Biblioteca Popular invita a socios y a la Comunidad a participar del programa en vivo por Facebook -Juan José Bernal T- en el que difunde el variado y rico aporte de la cultura de nuestra Comunidad o aquello que está relacionado con nuestro pueblo. El próximo domingo 27 a las 17 hs., en el marco de “Libros y Autores en la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres” nuestros invitados serán Maria Cristina Cristaudo y Laureano Kuziu.

 




VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

 EFEMERIDES:

Carlos Gardel falleció en Medellín, Colombia, el 24 de junio de 1935.

Fue cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante en la historia del tango. Fue el iniciador y máximo exponente del tango canción. Uno de los interpretes mas importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX, por la calidad de su voz, por cantidad de discos vendidos, por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial. Vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino. Su voz fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo.

 LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”. 

-      Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

-          Moreno, Paula.—Un mono a prueba de tormentas

Fede y su mono son inseparables. El mono de Fede puede ver a través de sus ojos, oir por sus oídos y hasta sentir sus mismas emociones. Su mono lo ayuda a sobrellevar los momentos tormentosos y se divierten juntos en los momentos felices. Ahora Fede y su mono van a ser adoptados por una familia…

-          Moreno, Paula.—No todo lo que pincha es pinchudo

Lolo había nacido en una familia muy particular: una familia de Peces Globo. Cuando era chiquitito no entendía muy bien por que se llamaban así. Claro que su mama era bien redonda y su papa también, pero el todavía no…

-          Timo, Patricia.—Sierras de la Tinta

Recopilación bibliográfica que consta de un Relevamiento Geológico, Biogeográfico, Arqueológico y Paleontológico de Barker, Villa Cacique y alrededores.

-          Murakami, Haruki.—Sueño

“Me pregunté cuantos días llevaba sin dormir. El primer día en que no había podido conciliar el sueño había sido un martes, dos semanas atrás. Es decir que hacía diecisiete días justos. Eran diecisiete días y diecisiete noches. Un tiempo muy largo. Ya casi no recordaba en qué consistía dormir”

-          Covadonga, O’Shea.—La brújula de la vida

En este viaje por nuestro proyecto vital, cinco serán las rutas a seguir: la felicidad, la madurez, la educación, la inteligencia social y la trascendencia. Todas ellas nos ayudarán a elegir libremente nuestro rumbo, a abrir bien los ojos ante el mundo  y a no deslumbrarnos con esos fuegos artificiales que nos impiden alcanzar la plenitud.

-          Jamut, Gustavo E.—365 días con el Papa Francisco

Este libro contiene algunas frases paradigmáticas del Santo Padre, que pueden ser formadoras y transformadoras para nuestra vida.

-          Quentin, Patrick.—El buscador

El ingeniero Mark Liddon ha enviado un telegrama a Ellie, su mujer, anunciándole su regreso para la víspera de Navidad. Cuando Mark llega, la casa esta silenciosa y vacía, pero en el dormitorio de Ellie hay un hombre muerto. Ella ha desaparecido.

 

 

CONCURSO DE CUENTOS:

la Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres, en homenaje a la fundación de la Ciudad de Buenos Aires organizó, junto a otros programas, el Concurso de Cuentos “Personajes de la historia de nuestro pueblo”.

Vencida la fecha de entrega, hemos visto que la respuesta ha sido baja en números de concursantes, pero por decisión de los organizadores, este Concurso no se declaró desierto con la intención de responder a quienes decidieron  participar con sus obras.

Agradecemos al jurado, conformado por los profesores Macarena Montes Perez, Paola Rusconi y José María Iarussi,  que se encargó de evaluar los cuentos y definir la premiación de la única categoría que se hizo presente.

Categoría Adultos

-          1er. Lugar – “Pedaleando la vida” – seudónimo Mandragora – María Cristina Cristaudo Bariqua

-          2do. Lugar – “Aroma a salsa” – seudónimo A. Galeón – Laureano Fabricio Kuziu

-          3do. Lugar – “Remenbranza” – seudónimo José Domingo – Patricio José Britos

-          Mención Especial – “Personajes” – seudónimo Jorge Lujan - Jorge Luis Lezcano

Nuestro agradecimiento a todos los que permitieron la difusión de este Concurso.

Como Institución queremos dejar una puerta abierta a quienes tienen interés por escribir, difundir y enriquecer nuestro acervo cultural.






 

18-06-2021

LIBROS Y AUTORES EN LA BIBLIOTECA:

La Biblioteca Popular invita a socios y a la Comunidad a participar del programa en vivo por Facebook -Juan José Bernal T- en el que difunde el variado y rico aporte de la cultura de nuestra Comunidad o aquello que está relacionado con nuestro pueblo. El próximo domingo 20 a las 17 hs., en el marco de “Libros y Autores en la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres” nuestro invitado será Oscar Alberto Julianelli.

VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

 

EFEMERIDES:

El 20 de junio se celebra el Dia de la Bandera.

La fecha fue elegida para honrar al creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano, quien murió el 20 de junio de 1820. El Congreso de Tucumán adoptó oficialmente como símbolo de las Provincias Unidad del Rio de la Plata el 20 de julio o el 25 de julio de 1816, la bandera celeste, blanca y celeste.

 

LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”.

 

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

 

-          Moreno, Paula.—Un mono a prueba de tormentas

Fede y su mono son inseparables. El mono de Fede puede ver a través de sus ojos, oir por sus oídos y hasta sentir sus mismas emociones. Su mono lo ayuda a sobrellevar los momentos tormentosos y se divierten juntos en los momentos felices. Ahora Fede y su mono van a ser adoptados por una familia…

 

-          Moreno, Paula.—No todo lo que pincha es pinchudo

Lolo había nacido en una familia muy particular: una familia de Peces Globo. Cuando era chiquitito no entendía muy bien por que se llamaban así. Claro que su mama era bien redonda y su papa también, pero el todavía no…

 

-          Timo, Patricia.—Sierras de la Tinta

Recopilación bibliográfica que consta de un Relevamiento Geológico, Biogeográfico, Arqueológico y Paleontológico de Barker, Villa Cacique y alrededores.

 

-          Jungsted, Mari.—La falsa sonrisa

El comisario Knutas descubre que a veces no se puede confiar en quien mas queremos.

El cadáver de Viktor Algard, organizador de eventos y celebridad local, aparece en el nuevo palacio de congresos, el día después de la fiesta de inauguración…