BIBLIOTECA POPULAR “J. J. BERNAL TORRES”

GACETILLA DE PRENSA

12-11-2021

MUESTRA:

El martes 16 a las 20 hs. se dará apertura a la Muestra del Pintor y Dibujante

Tito Menna, nativo de Benito Juárez. Esta Colección perteneciente al integrante de la Comisión Directiva, Señor Roberto Mario Cittadini, se realiza en adhesión al próximo 75° aniversario de la Asociación Popular de Cultura y permanecerá expuesta hasta el jueves 25 del corriente.

A LOS SOCIOS:

Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, pasen a regularizar su situación y también a aquellos que no han devuelto libros retirados en préstamo se acerquen a Referencia de la Biblioteca.

VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

EFEMERIDES:

José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en los caseríos de Perdriel.

Participó en la Batalla de Cepeda y también en la de Pavón. Fue también un momento en el que comenzó su labor periodística, con una serie de artículos, con el título de “Vida del gaucho”. Trabajó en los diarios El Litoral; El Argentino; El Eco de Corrientes, entre otros.

Escribió una de las obras literarias más importantes, el “Martin Fierro”. En esta obra que consta de dos partes Hernández introdujo como protagonista al gaucho. Si bien había otros escritores que dieron comienzo al género de la literatura gauchesca, fue la obra de Hernández la que logró posicionarse en la cumbre de la literatura argentina, en la segunda mitad del siglo XIX.

Falleció el 21 de octubre de 1886 en Buenos Aires.

DIA DE LA TRADICIÓN:

La celebración del “Día de la Tradición”, instaurada cada 10 de noviembre, se hizo oficial en 1939, cuando el Congreso aprobó la Ley N° 4756. Sin embargo fue mas tarde con la Ley Nacional N° 21154 de 1975, cuando ya de forma definitiva se consagró aquella fecha conmemorativa para todo el territorio argentino.

La palabra tradición refiere a donación o legado y abarca el conjunto de costumbres que suelen transmitirse de generación en generación. La tradición de una nación suele incluir su cultura popular, el gran acervo de música, comidas, juegos, actividades y muchas otras costumbres de cada región del país. En nuestro caso, la Argentina contiene un amplio abanico de costumbres relacionadas con la vida de campo: el mate, el asado, la música folclórica, la domesticación de caballos, la artesanía a base de plata y metales, el trabajo agrícola, la pintura costumbrista, etc.

LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”.

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

-          Ming, Elizabeth.—El puerto del perfume

Con solo diecisiete años, Sally embarca  junto a su padre, en un viaje que los llevará desde Bristol hasta Hong Kong, reciente colonia británica… A las puertas de una cultura milenaria y misteriosa, Sally iniciará la mayor aventura de su vida…

-          Lindsey, Johanna.—Dos en la tormenta

Por primera vez, James Malory y sus parientes políticos, los Anderson, están de acuerdo en algo: es hora de que el hombre que raptó a Jack, la amada hija de James y Georgina, reciba su merecido. Una historia romántica y apasionada, con sabor a Piratas del Caribe.9|

-          Trodler, Dagmar.—El hilo de la Costurera

la joven Penelope se gana la vida haciendo encajes de bolillos, bordando y cosiendo. Tiene un talento innato para la moda, pero un hecho inesperado hará que su vida de un giro sorprendente y acabe desterrada junto con su madre a Nueva Gales del Sur, en Australia.

-          Roberts, Nora.—El ultimo refugio

La exitosa fotógrafa Jo Ellen creía haber escapado de los recuerdos de su infancia, de esa isla en la costa de Georgia donde pasó sus años mas tristes cuando la familia quedó deshecha por la repentina des

 MUESTRA PICTORICA

Del afamado pintor juarense Tito Menna. Galardonado con premios en el orden nacional e internacional.













 MUESTRA:

El martes 16 a las 20 hs. se dará apertura a la Muestra del Pintor y DibujanteTito Menna, nativo de Benito Juárez. Esta Colección perteneciente al integrante de la Comisión Directiva, Señor Roberto Mario Cittadini, se realiza en adhesión al próximo 75° aniversario de la Asociación Popular de Cultura y permanecerá expuesta hasta el jueves 25 del corriente.



 LIBROS Y AUTORES:

El domingo 7 de noviembre en el marco del proyecto "Libros y Autores" el entrevistado fue el Señor Ricardo Roque Bruno Egaña. 




 

05-11-2021

A LOS SOCIOS:

Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, pasen a regularizar su situación y también a aquellos que no han devuelto libros retirados en préstamo se acerquen a Referencia de la Biblioteca.

VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

EFEMERIDES:

El 6 de noviembre de 1880 falleció en Buenos Aires, Estanislao del Campo Maciel y Luna Brizuela.

Poeta y periodista argentino. Descendiente de familia patricia, luchó para defender Buenos Aires. Continuó su carrera militar dedicándose paralelamente a la escritura. Se convirtió en periodista escribiendo en apoyo de las causas liberales. Escribió poesía romántica y luego poesía gauchesca. Su obra más importante es “Fausto, Impresiones del gaucho Anastasio el Pollo en la representación de esta Opera”, conocida simplemente como “Fausto”.

Había nacido en Buenos Aires el 7 de febrero de 1834.

 El 3 de noviembre de 1870 falleció en San Isidro, Buenos Aires, Prilidiano Pueyrredón.

En su honor se celebra en esa fecha, el “Dia del Artista Plástico Argentino”.

Fue el primer pintor de desnudos femeninos en Buenos Aires, cuyas obras son parte del patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes.

En Buenos Aires puso sus conocimientos de ingeniero y arquitecto a la orden de la obra pública. Trabajó en obras de restauración y ampliación de varios monumentos, entre ellos la “Capilla de la Recoleta”; “La pirámide de Plaza de Mayo” y la “Casa Rosada”.

Fue autor de los planos de la Quinta de Olivos, residencia Presidencial.

Había nacido en Buenos Aires el 24 de enero de 1823.

 LIBROS RECOMENDADOS:

-   Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”.

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

-          Gomez Romero, Facundo.—Las Galván

Vida y amores de tres hermanas en tiempos de fortines y tolderías. Las Galván nos lleva al fantástico territorio de la frontera sur con el indio -hacia mediados del siglo XIX-, una amplia franja de tierra virgen, azotada por el vendaval del desierto, que apenas si asomaba en los mapas.

-          Lindsey, Johanna.—Dos en la tormenta

Por primera vez, James Malory y sus parientes políticos, los Anderson, están de acuerdo en algo: es hora de que el hombre que raptó a Jack, la amada hija de James y Georgina, reciba su merecido. Una historia romántica y apasionada, con sabor a Piratas del Caribe.9|

-          Ming, Elizabeth.—El puerto del perfume

Con solo diecisiete años, Sally embarca junta a su padre, en un viaje que los llevará hasta Hong Kong,  reciente colonia británica…

-          Piñero, Claudia.—Cuanto vale una heladera y otros textos de teatro

Seis obras de teatro, tres comedias y tres dramas. Seis historias de gente común en situaciones que pueden mover a la risa o al espanto…

-          Gardner, John.—Luz de otoño

El otoño anuncia el frio invierno en Vermont, Estados Unidos. Sally y James, dos viejos hermanos, viven solos en una granja. James odia el progreso y llega a destruir el televisor de su hermano, quien defiende sus derechos mediante una huelga de 

 MUESTRA :

El 25 de octubre fue inaugurada la Muestra alusiva al 50° Aniversario del Instituto Pedro Diaz Pumará.







 

29/10/2021

LIBROS Y AUTORES EN LA BIBLIOTECA:

La Biblioteca Popular invita a socios y a la Comunidad a participar del programa en vivo por Facebook -Juan José Bernal T- en el que difunde el variado y rico aporte de la cultura de nuestra Comunidad o aquello que está relacionado con nuestro pueblo. El próximo domingo 31  a las 17 hs., en el marco de “Libros y Autores” en la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres” nuestra invitada será Susana Freire.






A LOS SOCIOS:

Se solicita a los socios que adeuden cuotas societarias, pasen a regularizar su situación y también a aquellos que no han devuelto libros retirados en préstamo se acerquen a Referencia de la Biblioteca.

VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

EFEMERIDES:

Alfonsina Storni falleció el 25 de octubre de 1938 en Mar del Plata.

Formó un grupo de literatas latinoamericanas que lucharon por el reconocimiento artístico. Egresó como maestra y fue docente en el Teatro Infantil Lavardén y en la Escuela Norma de Lenguas Vivas. Llegó a ser directora de una Colegio de Marcos Paz. Publicó su primer libro “La inquietud del rosal”. También incursionó en la dramaturgia y en el teatro para niños., en el Teatro Nacional Cervantes estrenó “El amo del mundo” y “Dos falsas pirotécnicas”. Expresó su lírica en los poemas “Tu me quieres blanca”; “Así”; “La loba”. Su obra se divide en dos etapas: una influenciada por el romanticismo y modernismo: “En la inquietud del rosal”; “El dulce daño”; “Irremediablemente”  y otra de un tenor mas oscuro y nostálgico, como en sus libros “Mundo de siete pozos” entre otros. Antes de poner fin a su vida, escribió el poema  “Voy a dormir” con el que se despidió de su hijo, de su tierra y de sus lectores.

Había nacido en el pueblo suizo de Capriasca, el 29 de mayo de 1892.

LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”.

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

-          Gomez Romero, Facundo.—Las Galván

Vida y amores de tres hermanas en tiempos de fortines y tolderías. Las Galván nos lleva al fantástico territorio de la frontera sur con el indio -hacia mediados del siglo XIX-, una amplia franja de tierra virgen, azotada por el vendaval del desierto, que apenas si asomaba en los mapas.

-          Lindsey, Johanna.—Dos en la tormenta

Por primera vez, James Malory y sus parientes políticos, los Anderson, están de acuerdo en algo: es hora de que el hombre que raptó a Jack, la amada hija de James y Georgina, reciba su merecido. Una historia romántica y apasionada, con sabor a Piratas del Caribe.9|

-          Ming, Elizabeth.—El puerto del perfume

Con solo diecisiete años, Sally embarca junta a su padre, en un viaje que los llevará hasta Hong Kong,  reciente colonia británica…

-          Piñero, Claudia.—Cuanto vale una heladera y otros textos de teatro

Seis obras de teatro, tres comedias y tres dramas. Seis historias de gente común en situaciones que pueden mover a la risa o al espanto…

-          Gardner, John.—Luz de otoño

El otoño anuncia el frio invierno en Vermont, Estados Unidos. Sally y James, dos viejos hermanos, viven solos en una granja. James odia el progreso y llega a destruir el televisor de su hermano, quien defiende sus derechos mediante una huelga de hambre…

 

 

 

22/10/2021

 

LIBROS Y AUTORES EN LA BIBLIOTECA:

La Biblioteca Popular invita a socios y a la Comunidad a participar del programa en vivo por Facebook -Juan José Bernal T- en el que difunde el variado y rico aporte de la cultura de nuestra Comunidad o aquello que está relacionado con nuestro pueblo. El próximo domingo 24  a las 17 hs., en el marco de “Libros y Autores” en la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres” nuestra invitada será Jaqueline Amand de Mendieta de Fantini.




 

VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

 

EFEMERIDES:

El 21 de octubre de 1886 muere José Rafael Hernández en Buenos Aires.

Fue un poeta argentino, militar, político, periodista. Pasó parte de su vida y adolescencia en el campo. Participó activamente en la política. Fue diputado y senador, y estuvo presente como militar, en varios combates.  Trabajó en el comercio. Fue empleado en el senado de la nación y fue fundador del diario Rio de La Plata. Estuvo exiliado y fue cuando comenzó a trabajar en la obra Martin Fierro, escribiendo” El gaucho Martin Fierro” en 1872 y “La vuelta de Martin Fierro” en 1879., convirtiéndose en un clásico de la literatura argentina.

Había nacido en Chacra de Perdriel el 10 de noviembre de 1834.

 

El 16 de octubre de 1972 muere Emilio Pettoruti en París.

Fue uno de los pintores destacados de principios y mediados del siglo 20. Estudió en la Academia de Bellas Artes de La Plata. Sus inicios fueron como caricaturista. Viajó a Europa, poniéndose en contacto con las principales escuelas vanguardistas de los países que visitaba; a través del cubismo y del futurismo llegó a la abstracción. Tres años después de llegar a Europa conoció a Xul Solar con el cual años mas tarde serían los pioneros en la vanguardia argentina. Expuso sus obras en Milán, en Roma y en Alemania. De regreso a Buenos Aires realizó una exposición y sus obras, vanguardistas para la época, causaron gran conmoción entre la crítica y el público. Fue director del Museo de Bellas Artes de La Plata. En 1953 se radicó en París y realizó exposiciones a lo largo del continente. También llegó a publicar sus memorias con el título “Un pintor ante el espejo”

Había nacido en La Plata el 1° de octubre de 1892.

 

LIBROS RECOMENDADOS:

 

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”.

 

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

 

-          Gomez Romero, Facundo.—Las Galván

Vida y amores de tres hermanas en tiempos de fortines y tolderías. Las Galván nos lleva al fantástico territorio de la frontera sur con el indio -hacia mediados del siglo XIX-, una amplia franja de tierra virgen, azotada por el vendaval del desierto, que apenas si asomaba en los mapas.

 

-          Lindsey, Johanna.—Dos en la tormenta

Por primera vez, James Malory y sus parientes políticos, los Anderson, están de acuerdo en algo: es hora de que el hombre que raptó a Jack, la amada hija de James y Georgina, reciba su merecido. Una historia romántica y apasionada, con sabor a Piratas del Caribe.9|

 

-          Vosseler, Nicole.—El cielo sobre Darjeeling

Tras la muerte de su padre, Helen decide casarse con Ian, un misterioso extranjero, tan apasionado como rico, que le promete la felicidad en una de las primeras plantaciones de té en Darjeeling…

 

-          Ming, Elizabeth.—El puerto del perfume

Con solo diecisiete años, Sally embarca junta a su padre, en un viaje que los llevará hasta Hong Kong,  reciente colonia británica…

 

-          Piñero, Claudia.—Cuanto vale una heladera y otros textos de teatro

Seis obras de teatro, tres comedias y tres dramas. Seis historias de gente común en situaciones que pueden mover a la risa o al espanto…

 

-          Gardner, John.—Luz de otoño

El otoño anuncia el frio invierno en Vermont, Estados Unidos. Sally y James, dos viejos hermanos, viven solos en una granja. James odia el progreso y llega a destruir el televisor de su hermano, quien defiende sus derechos mediante una huelga de hambre…

 

 15/10/2021

VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria. 

EFEMERIDES:

El 13 de octubre de 1912 fallece Evaristo Carriego en Buenos Aires .

Poeta y escritor, autor de una obra breve pero significativa por sus temas, paisajes y protagonistas, compiladas en su mayor parte en “Misas Herejes”; “La Canción del Barrio”; “Ofertorio Galantes” y “El Alma del Suburbio”

Desde joven vivió el clima de las tertulias literarias porteñas, en las que participaban Rubén Darío y Almafuerte. Se vinculó a la revista anarquista La Protesta, y a otras publicaciones como Papel y tinta; Idea; Caras y caretas y otras. Publicó sus poesías y cuentos breves que pintaban la vida del suburbio.

Había nacido el 7 de mayo de 1883 en Paraná.

El 13 de octubre de 1981 muere Antonio Berni en Buenos Aires.

Destacado artista plástico. Pintor, grabador, dibujante y muralista argentino. Fue uno de los creadores más trascendentales del arte argentino y latinoamericano y una de las figuras más relevantes del arte del siglo XX al ser capaz de aunar la tradición figurativa de la pintura con las vanguardias. Experimentó con diferentes técnicas, soportes, materiales, creó los xilo-collages-relieves. La pobreza y la miseria fueron su tema principal. Sus obras mas recordadas fueron “Juanito Laguna” y “Ramona Montiel”.

Había nacido en Rosario, Santa Fe, el 14 de mayo de 1905.

LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”.

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante.

-          Gomez Romero, Facundo.—Las Galván

Vida y amores de tres hermanas en tiempos de fortines y tolderías. Las Galván nos lleva al fantástico territorio de la frontera sur con el indio -hacia mediados del siglo XIX-, una amplia franja de tierra virgen, azotada por el vendaval del desierto, que apenas si asomaba en los mapas.

-          Lindsey, Johanna.—Dos en la tormenta

Por primera vez, James Malory y sus parientes políticos, los Anderson, están de acuerdo en algo: es hora de que el hombre que raptó a Jack, la amada hija de James y Georgina, reciba su merecido. Una historia romántica y apasionada, con sabor a Piratas del Caribe.9|

-          Blatty, William Peter.—El Exorcista

El terror comenzó tan discretamente que al principio paso inadvertido. Pequeñas molestias en Regan, para las cuales Chris MacNeil, actriz y madre, encontraba fáciles explicaciones. Los cambios operados en la niña fueron también tan graduales que Chris, ocupada con la filmación de una nueva película, tardó bastante tiempo en notarlos…

-          Cabezón Cámara, Gabriela.—Las aventuras de la China Iron

La China Iron acompaña a Liz, una inglesa que va tras su marido llevado por la leva. La China escapa. Y es su viaje exploración: de la textura de la seda, del  sabor del té… Descubre palabras. Sonidos nuevos para cosas que antes no existían.

-          Piñero, Claudia.—Cuanto vale una heladera y otros textos de teatro

Seis obras de teatro, tres comedias y tres dramas. Seis historias de gente común en situaciones que pueden m

 

08/10/2021

LIBROS Y AUTORES EN LA BIBLIOTECA:

La Biblioteca Popular invita a socios y a la Comunidad a participar del programa en vivo por Facebook -Juan José Bernal T- en el que difunde el variado y rico aporte de la cultura de nuestra Comunidad o aquello que está relacionado con nuestro pueblo. El próximo domingo 10  a las 17 hs., en el marco de “Libros y Autores” en la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres” nuestro invitado será José María Iarussi.



VENTA DE LIBROS:

Están a la venta en Biblioteca los libros titulados:

-           “La Fotografía en Benito Juárez” y “Todos los hombres de la Reina Elizabeth” de la escritora local Claudia Elizabeth Cobeaga D’Annunzio.

-          “Un mono a prueba de tormentas” y “No todo lo que pincha es pinchudo” de la autora Paula Moreno.

Los interesados pueden adquirirlos en Referencia bibliotecaria.

EFEMERIDES:

Vicente Lopez y Planes falleció en Buenos Aires el 10 de octubre de 1856.

Abogado, participó en la Revolución de Mayo de 1810. Fue Secretario del Primer Triunvirato. Diputado en la Asamblea General de 1813. Presidente provisorio tras la renuncia de Bernardino Rivadavia. Ministro de Manuel Dorrego y Gobernador provisorio de la Provincia de Buenos Aires después de la caída de Juan Manuel de Rosas.

Escribió numerosas poesías de carácter patriótico. Autor de “El triunfo argentino” y otras composiciones patrióticas.

Compuso la Marcha Patriótica que la Asamblea del Año 13 aprobó por unanimidad como única marcha nacional.

Había nacido en Buenos Aires el 3 de mayo de 1784.

LIBROS RECOMENDADOS:

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—Todos los hombres de la reina Elizabeth

En este libro la autora incluye párrafos y palabras de sus efectos más íntimos que demuestran, de alguna manera, el impacto que produce la autora tanto “escribiente” o persona en sí misma. El peso del contenido está puesto en “poesías de versos libres”.

-          Cobeaga D’Annunzio, Claudia Elizabeth.—La fotografía en Benito Juárez

Una foto no se toma, se hace, se crea, se compone, se siente. Se va más allá. Une la distancia y el tiempo. Fascinación. Caja mágica de Pandora. Atrevimiento. Es un secreto guardado que se reveló. Expone lo retratado y al corazón del retratista. Amar y atrapar la vida en un mismo instante 

-     Gomez Romero, Facundo.—Las Galván

Vida y amores de tres hermanas en tiempos de fortines y tolderías. Las Galván nos lleva al fantástico territorio de la frontera sur con el indio -hacia mediados del siglo XIX-, una amplia franja de tierra virgen, azotada por el vendaval del desierto, que apenas si asomaba en los mapas.

 

-          Lindsey, Johanna.—Dos en la tormenta

Por primera vez, James Malory y sus parientes políticos, los Anderson, están de acuerdo en algo: es hora de que el hombre que raptó a Jack, la amada hija de James y Georgina, reciba su merecido. Una historia romántica y apasionada, con sabor a Piratas del Caribe.9|

-          Blatty, William Peter.—El Exorcista

El terror comenzó tan discretamente que al principio paso inadvertido. Pequeñas molestias en Regan, para las cuales Chris MacNeil, actriz y madre, encontraba fáciles explicaciones. Los cambios operados en la niña fueron también tan graduales que Chris, ocupada con la filmación de una nueva película, tardó bastante tiempo en notarlos…

-          Cabezón Cámara, Gabriela.—Las aventuras de la China Iron

La China Iron acompaña a Liz, una inglesa que va tras su marido llevado por la leva. La China escapa. Y es su viaje exploración: de la textura de la seda, del  sabor del té… Descubre palabras. Sonidos nuevos para cosas que antes no existían.

-          Riley, Lucinda.—La habitación de las mariposas

Posy se aproxima a su setenta cumpleaños. Todavía vive en la encantadora casa familiar, entre los magníficos paisajes de Suffolk en los que transcurrió su idílica infancia cazando mariposas con su padre y donde crio a sus propios hijos…