Como estaba previsto, el viernes se realizó la apertura de la Muestra "Apilado Ritmo Urbano", compuesta por imágenes creadas por superposiciones,con la coordinación general de la profesora Lucía Engert, participando en fotografía Valentina Lublin, en curaduría Clarisa Lopez Galarza y en diseño y audiovisual Romina Morbelli.
25-03-2016
VECINOS Y SOCIOS.
Motivados
por los 70 años de la
Asociación Popular de Cultura y
Biblioteca Popular Juan
José Bernal Torres de la ciudad de BENITO JUAREZ, que fue creada el 26 de
diciembre del año 1946. Les invitamos durante este tiempo a participar
celebrando lo que ha sido la vida de esta Institución en nuestra Comunidad.
Durante los próximos
meses, con el apoyo de los medios de comunicación, exploraremos la historia colectiva a través
del testimonio de vecinos miembros de la Comisión que nos revelaran el lugar que ésta
ocupó en sus vidas; así también compartiremos la tarea realizada por las
personas que han trabajado en la
Biblioteca.
Esta propuesta la
fortaleceremos con diversas actividades que ofrecerán un marco festivo, que nos
permita renovar nuestro compromiso con la idea original de los fundadores.
La actual Comisión
queremos expresarles a todos la alegría de ser parte de estos 70 años de historia
que ha resaltado el trabajo voluntario y espíritu de servicio de muchas
personas de nuestro pueblo.
MUESTRA EN EL ATENEO
:
El
viernes a las 19:30 hs. en el Ateneo de la Biblioteca, será inaugurada, en el
marco del 70º Aniversario de la Asociación Popular de Cultura, la 1º muestra de
SAETA –Sala de Exposiciones Temporales de Arte-, denominada “Apilado Ritmo
Urbano” con la propuesta de instalación fotográfica, con música y proyecciones.
Invitamos
a la Comunidad a participar de este evento con entrada libre y gratuita.
LIBROS
RECOMENDADOS:
“La Revolución
Rusa” por Sheila Fitzpatrick : La historia de la Unión Soviética, se
transformó de manera vertiginosa en las últimas décadas. Los historiadores
cuentan ahora con el valioso auxilio de los archivos, admirablemente
conservados, qe dia a dia se abren para la investigación.
“Con el agua al
cuello” por petros Márkaris: Al dia siguiente
de la boda de su hija Katerina, el comisario Kostas Jaritos es informado del
asesinato de Nikitas Zisimópulos, antiguo director del banco, degollado con
arma blanca…
Para nuestros niños
lectores:
“La Odisea”
adap.Victoria RIgiroli: Esta es la historia del afamado Odiseo. Historia
plagada de dioses, engaños, aventuras y paisajes imposibles que nos llegó de la
voz de Homero y que las mágicas letras de Victoria se animan a contarnos otra
vez, recorriendo cada uno de los pasos de este gran héroe.
18-03-2016
VECINOS Y SOCIOS.
Motivados
por los 70 años de la
Asociación Popular de Cultura y
Biblioteca Popular Juan
José Bernal Torres de la ciudad de BENITO JUAREZ, que fue creada el 26 de
diciembre del año 1946. Les invitamos durante este tiempo a participar
celebrando lo que ha sido la vida de esta Institución en nuestra Comunidad.
Durante los próximos
meses, con el apoyo de los medios de comunicación, exploraremos la historia colectiva a través
del testimonio de vecinos miembros de la Comisión que nos revelaran el lugar que ésta
ocupó en sus vidas; así también compartiremos la tarea realizada por las
personas que han trabajado en la
Biblioteca.
Esta propuesta la
fortaleceremos con diversas actividades que ofrecerán un marco festivo, que nos
permita renovar nuestro compromiso con la idea original de los fundadores.
La actual Comisión
queremos expresarles a todos la alegría de ser parte de estos 70 años de historia
que ha resaltado el trabajo voluntario y espíritu de servicio de muchas
personas de nuestro pueblo.
TALLER:
En
el Ateneo de la Biblioteca, se realizará un Taller de Iniciación al Canto Vocal
y a la Música Popular Argentina, el que estará coordinado por el Profesor Mario
Romero.
El
lunes 21 a las 20:00 hs en Sala de Lectura de la Biblioteca, se llevará a cabo la reunión informativa.
Los
interesados pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca.
MUESTRA EN EL ATENEO
:
El
viernes 25 a las 19:30 hs. en el Ateneo de la Biblioteca, será inaugurada, en
el marco del 70º Aniversario de la Asociación Popular de Cultura, la 1º muestra
de SAETA –Sala de Exposiciones Temporales de Arte-, denominada “Apilado Ritmo
Urbano” con la propuesta de instalación fotográfica, con música y proyecciones.
Invitamos
a la Comunidad a participar de este evento con entrada libre y gratuita.
LIBROS
RECOMENDADOS:
“Alejandro
Heredia. El caudillo doctor” por Alejandro Heredia : Doctor en Leyes
y Teología, luchó como otros patriotas por la independencia, y posteriormente
como gobernador “fue el mandatario más culto y progresista de cuantos hubo
entre nosotros desde 1810 a 1835” (Lizondo Borda).
“Leer Cortazar.
La Biografía” por Mario Goloboff: “Yo creo que
desde muy pequeño, mi desdicha y mi dicha al mismo tiempo fue el no aceptar las
cosas como dadas. Desde pequeño, mi relación con las palabras, con la
escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco
haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas”
Para nuestros
jóvenes lectores:
“Zoom” por
Andrea Ferrari: Ana
tiene quince años y una vida paralela en un mundo virtual. Allí se transforma
en Ishara, una guerrera bella y dura. Novela que comparte recursos del cine, y
nos sumerge en una trama ágil, en la que la acción avanza y retrocede como
vista a través de una cámara.
“Traición” por Scott Westerfeld: Como todos los
chicos de su edad, Tally está impaciente por cumplir los 16 años, porque
entonces las autoridades la someterán a una operación estética para convertirla
en perfecta. Pero justo antes de su cumpleaños, su mejor amiga, Shay, huye para
unirse a la resistencia, un grupo de imperfectos que viven en una ciudad
secreta.
PELICULAS EN DVD
:
“A Roma con
amor”, Director Woody Allen: Cuatro historias independientes con un
escenario común: la ciudad de Roma. En la primera, un matrimonio americano
viaja a Italia para conocer a la familia del prometido de su hija. En la
segunda, un italiano es confundido con una estrella de cine. En la tercera, un
arquitecto californiano visita Roma con
sus amigos, y en la cuarta, unos recién casados se pierden en la capital
italiana, a la que han ido a visitar a unos familiares.
11-03-2016
VECINOS Y SOCIOS.
Motivados
por los 70 años de la
Asociación Popular de Cultura y
Biblioteca Popular Juan
José Bernal Torres de la ciudad de BENITO JUAREZ, que fue creada el 26 de
diciembre del año 1946. Les invitamos durante este tiempo a participar
celebrando lo que ha sido la vida de esta Institución en nuestra Comunidad.
Durante los próximos
meses, con el apoyo de los medios de comunicación, exploraremos la historia colectiva a través
del testimonio de vecinos miembros de la Comisión que nos revelaran el lugar que ésta
ocupó en sus vidas; así también compartiremos la tarea realizada por las
personas que han trabajado en la
Biblioteca.
Esta propuesta la
fortaleceremos con diversas actividades que ofrecerán un marco festivo, que nos
permita renovar nuestro compromiso con la idea original de los fundadores.
La actual Comisión
queremos expresarles a todos la alegría de ser parte de estos 70 años de historia
que ha resaltado el trabajo voluntario y espíritu de servicio de muchas
personas de nuestro pueblo.
TALLER:
En
el Ateneo de la Biblioteca, se realizará un Taller de Iniciación al Canto Vocal
y a la Música Popular Argentina, el que estará coordinado por el Profesor Mario
Romero.
El
lunes 21 a las 20:00 hs en Sala de Lectura de la Biblioteca, se llevará a cabo la reunión informativa.
Los
interesados pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca.
DONACIÓN:
La
Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos, acompañando la celebración
del 70º Aniversario de la fundación de la Asociación Popular de Cultura, ha
donado 92 libros a nuestra Biblioteca.
Estos
textos, de diversas temáticas, están a disposición de los usuarios de la Biblioteca, para su lectura
en Sala o para retirar a domicilio, en el caso de los socios.
LIBROS
RECOMENDADOS:
“Conspiración
contra Güemes” por Elsa Drucaroff : La aristocrática Loreto Sanchez de Peon
y su ayudante, la liberta Benita, que ya han demostrado sagacidad y valentía en
arriesgadas misiones de inteligencia a favor de Güemes y del movimiento
independentista patriota, enfrentan aquí un desafío aún mayor : alertar y
proteger al caudillo de las múltiples conjuras que lo amenazan.
“Obra
periodística” por Francisco Urondo: Este libro
resulta de lectura imprescindible para quien quiera conocer a un hombre único,
escritor, poeta, periodista e intelectual combativo, que pensó y actuó a fondo
en el tiempo que le tocó vivir.
“Space Invaders” por Nona Fernández Silanes: En el patio del
liceo, los niños se alinean uno detrás del otro, toman distancia con el brazo
para marcar el espacio justo entre cada uno, una fila al lado de la otra,
formando un cuadrado perfecto, una especie de tablero, como piezas de un juego,
pero nadie sabe cuál.
PELICULAS EN DVD
:
“A Roma con
amor”, Director Woody Allen: Cuatro historias independientes con un
escenario común: la ciudad de Roma. En la primera, un matrimonio americano
viaja a Italia para conocer a la familia del prometido de su hija. En la
segunda, un italiano es confundido con una estrella de cine. En la tercera, un
arquitecto californiano visita Roma con
sus amigos, y en la cuarta, unos recién casados se pierden en la capital
italiana, a la que han ido a visitar a unos familiares.
.
MUESTRA DE SOGUEROS:
El jueves 3 de marzo a las 20:00 hs. fue inaugurada la muestra de artesanos y sogueros en Sala de Lectura de la Biblioteca, conformada por producciones de expositores locales y zonales. Además, artesanas locales, presentaron sus creaciones en telar y los sogueros Benedicto Colantonio y Agustín Ochoa brindaron una charla refiriéndose al arte de la soguería.
El jueves 3 de marzo a las 20:00 hs. fue inaugurada la muestra de artesanos y sogueros en Sala de Lectura de la Biblioteca, conformada por producciones de expositores locales y zonales. Además, artesanas locales, presentaron sus creaciones en telar y los sogueros Benedicto Colantonio y Agustín Ochoa brindaron una charla refiriéndose al arte de la soguería.
MUESTRA:
Bajo el marco de la 21º Fiesta Anual de la Agrupación Criolla Benito Juárez, fue inaugurada el miércoles 02 de marzo a las 20.00 hs, en Sala de Lectura de la Biblioteca, la muestra "Aires de Campos", con la exposición de cuadros de los artistas locales Susana Moura, Graciela Hammers y Mario Alonso.
Bajo el marco de la 21º Fiesta Anual de la Agrupación Criolla Benito Juárez, fue inaugurada el miércoles 02 de marzo a las 20.00 hs, en Sala de Lectura de la Biblioteca, la muestra "Aires de Campos", con la exposición de cuadros de los artistas locales Susana Moura, Graciela Hammers y Mario Alonso.
04-03-2016
ANIVERSARIO:
Con
motivo de los 70 años de la Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular
Juan José Bernal Torres de la ciudad de Benito Juárez, creada el 26-12-1946.
Les
invitamos durante este tiempo a participar recordando lo que ha sido la vida de
esta Institución en nuestra Comunidad.
Durante
estos meses iremos revisando la historia institucional a través del testimonio
de vecinos-miembros de la Comisión.
Acompañaremos con diversas actividades para ofrecer
un marco celebrativo que nos ayude a renovar nuestro compromiso con la idea
original de los fundadores.
LIBROS
RECOMENDADOS:
“Ciudades
rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana” por David Harvey: Sitúa la ciudad
en el centro de la lucha de clases y en torno al capital. Dirigiendo su
atención tanto a la Comuna de París como el movimiento Occupy Wall Street y los
disturbios en Londres, Harvey se pregunta cómo se pueden reorganizar las
ciudades de una forma socialmente más justa y ecológicamente más sana, y cómo
se pueden convertir en el centro de la resistencia anticapitalista.
“Quién matá a la
cantante de Jazz” por Tatiana Goransky: La autora cuenta
una historia que genera la necesidad de leer su texto escuchando jazz. Con voz
de cantante y pulso de escritora, nos dice qué música leer y qué historia
escuchar con el tono, la luz y la precisión que el relato necesita.
Para nuestros pequeños
lectores:
“El inventor”
por Ricardo Mariño: Mas
que por la gloria y el éxito, la carrera científica de Lajos Schmid sobresalía
por sus fracasos. Pero esos días oscuros terminaron gracias a su extraordinaria
invención: el súper rayo perforador. Junto con su extraño perro Peludo y
Ricardo, un joven ayudante, el inventor emprenderá una historia delirante, en
la que no faltaran la aventura, el peligro y el humor.
29-01-2016
.
DESINFECCIÓN:
Hoy
viernes la Biblioteca permanecerá cerrada por desinfección, retomando sus
actividades el próximo lunes en el horario de 08.00 a 13:00 hs..+
RECLAMO:
Solicitamos
a los socios que adeuden cuotas societarias, pasen por Referencia de la
Biblioteca a regularizar su situación.
Asimismo,
agradecemos la devolución de libros que hayan sido retirados en calidad de
préstamo.
LIBROS
RECOMENDADOS:
“Con solo
nombrarte” por Gabriela Margall: La autora recrea con precisión y
maestría la formación de la identidad de un pueblo en la piel de una mujer que
–en una sociedad en la que las mujeres podían ser madres, esposas, hojas,
hermanas, viudas, monjas, solteronas o nada- se atrevió a defender su ciudad,
sus sentimientos y sus ideales.
“Patrones y
obreros” por María Ester Rapalo: En este libro,
la autora, analiza la iniciativa del grupo mas poderoso de empresarios,
nacionales y extranjeros, para organizar a la clase propietaria y desarrollar
su conciencia. Su acción fue intensa durante el ciclo de agitación que culminó
en 1922, para declinar en los años siguientes.
Para nuestros jóvenes
lectores:
“La banda de los
coleccionistas” por Lilia Lardones: Javier y los personajes de la Banda de
los Coleccionistas se van uniendo tras un objetivo común, hasta que don Manuel hace un comentario
misterioso y deja en el aire una historia intrigante sobre los atrapasueños…
Películas en
DVD:
“Corazón de
león” . Dir. Marcos Carnevale: Ivana es una abogada divorciada y socia
de su ex marido Diego, en un estudio jurídico. Un día, al perder su celular,
recibe una llamada del simpático León Godoy, quien encontró el teléfono y tiene
la intención de devolvérselo.
22-01-2016
.
LECTURA EN EL VERANO:
LEER,
LEER Y LEER : para fomentar la lectura hay que leer en familia. Y esta época es
una de las privilegiadas para generar la afición en niños y jóvenes.
“El verano y las vacaciones ofrecen la
oportunidad de llevar a cabo la lectura en familia y entenderla como una
actividad más vinculada al disfrute y al placer que al deber”, dice Mónica
Bombal, coordinadora del Plan Nacional de Fomento de la Lectura.
Para
atraer a los distintos miembros de la familia hacia los libros es preciso “realizar una selección que considere su
edad, sus intereses y características particulares, y no solamente lo que a
nosotros nos gustaría que leyeran. Incentive a los niños y jóvenes a elegir sus propias lecturas respetando sus
gustos y preferencias”, asegura Josefa Ruiz-Tagle, periodista de
comunicaciones del Plan de Fomento de la Lectura.
Al
realizar la selección, es importante que
los textos sean variados para que
tengan mayor oportunidad de encontrar alguno que le resulte atractivo.
También
la escritura está estrechamente
relacionada con la lectura. Por eso es bueno invitar a los niños y niñas a
confeccionar y mantener diarios de vida durante sus vacaciones, incentivándolos
a escribir en ellos sus experiencias y acompañar estos escritos con dibujos.
No
solo los libros sirven para fomentar la lectura, algunos ejemplos son consultar
los itinerarios en las guías de viajes, recorrer con el dedo y con la vista los
múltiples caminos de un mapa de carreteras, informarse juntos sobre el lugar que van a visitar,
fomentar los folletos turísticos.
También
es un buen momento para leer revistas y compartir la lectura del diario.
RECLAMO:
Solicitamos
a los socios que adeuden cuotas societarias, pasen por Referencia de la
Biblioteca a regularizar su situación.
Asimismo,
agradecemos la devolución de libros que hayan sido retirados en calidad de
préstamo.
LIBROS
RECOMENDADOS:
“Territorios
vigilados” por Telma Luzzani: A fines de 2009, Colombia, bajo el
gobierno de Alvaro Uribe, autorizó al Pentágono a ocupar siete bases militares
de su país: desde hacía un año la IV Flota patrullaba nuestros océanos y cada
vez había mas señales de que Estados Unidos avanzaba militarmente sobre América
del Sur…
“Despierta y lee”
por Fernando Savater: Los textos que
componen este libro libre y misceláneo son tan diversos en su tono como en su
extensión: desde el ensayo hasta el aforismo, pasando por la confesión
autobiográfica, la reseña crítica o la necrológica
Para nuestros jóvenes
lectores:
“Lo mejor de Poe”
por Edgar Allan Poe: Nueve
cuentos escritos por el autor, fantásticos, misteriosos, de ambientaciones
sobrenaturales.
Películas en
DVD:
“Corazón de
león” . Dir. Marcos Carnevale: Ivana es una abogada divorciada y socia
de su ex marido Diego, en un estudio jurídico. Un día, al perder su celular,
recibe una llamada del simpático León Godoy, quien encontró el teléfono y tiene
la intención de devolvérselo.
15-01-2016
TALLER DEL CUENTO:
Los
días miércoles 20 y el jueves 21 se realizará “La hora del cuento” en Sala de
Lectura de la Biblioteca, con la coordinación de Delfina Copello y destinado a
niños entre 5 y 9 años de edad .
Los
niños que deseen participar pueden acercarse a la Biblioteca en el horario de
10:30 hs. a 11:30 hs.
RECLAMO:
Solicitamos
a los socios que adeuden cuotas societarias, pasen por Referencia de la
Biblioteca a regularizar su situación.
Asimismo,
agradecemos la devolución de libros que hayan sido retirados en calidad de
préstamo.
LIBROS
RECOMENDADOS:
“Una misma noche”
por Leopoldo Brizuela: Una madrugada de 2010, el escritor Leonardo Bazán es
testigo involuntario del asalto a una casa vecina. No es un robo usual…
“Escuadrones de
la muerte” por Marie Monique Robin: La investigación de la autora comienza
con la guerra de Indochina hasta la derrota del ejército colonial francés en
Dien Bien Phu, prosigue con la batalla de Argel, incluye los cursos de
formación en aquellas experiencias, impartidos a militares de todo el mundo y
revisa como esas enseñanzas fueron aplicadas por los militares de Argentina,
Brasil, Chile y EE.UU.
“Hombre en la
orilla” por Miguel Briante: Tres extensos relatos y una nouvelle que
reconstruyen la vida de un pueblo de la provincia de Buenos Aires; casa relato
es autónomo, pero cada uno de ellos modifica o complementa una historia
anterior.
“El poder y la
política. Contrapunto entre razón y pasiones” por Carlos María Vilas: El eje de este
libro es que, en el terreno teórico, la política se recupera cuando se ubica en
el centro de su e4studio la cuestión del poder y los conflictos que a su respecto
se suscitan.
08-01-2016
TALLER DEL CUENTO:
Invitamos
a los niños que deseen participar de “La hora del cuento” que se realizará en
Sala de Lectura de la Biblioteca, pasen a anotarse por Referencia.
Los
días dispuestos son el miércoles 20 y el jueves 21 del corriente mes, en el
horario de 10:30 a 11:30 hs. y será coordinado por Delfina Copello.
RECLAMO:
Solicitamos
a los socios que adeuden cuotas societarias, pasen por Referencia de la
Biblioteca a regularizar su situación.
Asimismo,
agradecemos la devolución de libros que hayan sido retirados en calidad de
préstamo.
LIBROS
RECOMENDADOS:
“Engaño” por Eleanor
Cooney: En
la capital china, impregnadas de la atmósfera de poder que desprende el
palacio, Wu Tse-Tien y su diabólica madre están preparando un plan criminal
para acabar con la emperatriz, adorada por todo el pueblo.
“Mitomanías de
la educación argentina” por Alejandro Grimson: Con reconocida
trayectoria en los campos de la educación y las ciencias sociales, los autores
revisan cada una de las creencias relacionadas con la educación, las analizan y
contrastan con datos y argumentos.
Para nuestros pequeños
lectores:
“En la Galería”
por Liza Porcelli Piussi: Ivo quiere ser
parte del juego de los chicos con quienes comparten una fiesta, pero para dar
ese paso y acercarse necesita que alguien le tienda una mano y la dé la
bienvenida.
Mientras
Ivo espera que eso ocurra, se distrae recorriendo un lugar repleto de sorpresas.
01-01-2016
TALLER DEL CUENTO:
Los
días miércoles 20 y jueves 21 en el horario de 10:30 hs a 11:30 hs, se
realizará “La hora del cuento”, coordinado por Delfina Copello.
Este
Taller está destinado a niños de 5 a 9 años de edad y es con participación
libre y gratuita.
Los
niños interesados pueden anotarse en Referencia de la Biblioteca en el horario
de 8 a 13 hs.
RECLAMO:
Solicitamos
a los socios que adeuden cuotas societarias, pasen por Referencia de la
Biblioteca a regularizar su situación.
Asimismo,
agradecemos la devolución de libros que hayan sido retirados en calidad de
préstamo.
LIBROS
RECOMENDADOS:
“Herejes” por Leonardo
Padura: En
1939, el S.S. Saint Louis, en el que viajaban novecientos judíos que habían
logrado huir de Alemania, pasó varios días fondeado frente a La Habana en
espera de que se autorizara el desembarco de los refugiados.
Para nuestros jóvenes
lectores:
“Queres saber
que es la Paleontologia” por Ezequiel Vera: No solo de dinosaurios se trata la
Paleontología; también de estudiar los fósiles de plantas, peces, insectos y
otros seres que poblaron nuestro planeta desde hace millones de años.