MUESTRA EN SALA DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA





Desde el martes 19 al viernes 29 de junio se presentan trabajos de María ElenaOrostegui en Sala de Lectura de la Biblioteca Juan José Bernal Torres.

GACETILLA

22 de junio de 2007
REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

EXPOSICION
La Muestra de Bordado Japonés (o pintura con hilo) ,Bordado Chino, Arte Holandés (o porcelana de papel) y obras de Arte Francés Tridimensional de la profesora María Elenba Orostegui continuará exhibiéndose hasta el viernes 29 de junio, en horarios de atención de la biblioteca de 8:00 a 20:00 hs.
Invitamos a toda la Comunidad a ver la aplicación de estas técnicas, la entrada es libre y gratuita.

CURSO :
Continúa la inscripción para el curso de “Bordado sobre indumentaria”. Un curso muy práctico y accesible porque se trabaja con prendas que la alumna tenga en su casa. En él se aprenderá el reciclado y bordado de prendas con lanas, hilos y otros materiales.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.

CINE
El día sábado 23 a las 19 hs, en el Salón 50º Aniversario de la Biblioteca, se exhibirá la película “Las manos”. Que trata sobre la vida del padre Mario Pantaleo, sacerdote Italiano que vivió en la Argentina.
“ Los misterios del amor. Un milagro que el mundo necesita”.

PALABRAS Y BOCETOS
Con el objetivo de fomentar la lectura y el conocimiento de distintos autores latinoamericanos, la Asociación Popular de Cultura de Benito Juárez y la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres, junto a un grupo de colaboradores organiza la propuesta de participación “Palabras y bocetos”.
La invitación está dirigida a arquitectos y estudiantes de arquitectura de Benito Juárez. Pretende establecer un puente entre literatura y arquitectura a través de la materialización de las locaciones donde se mueven los personajes de distintas novelas mediante bocetos.
El cierre de esta propuesta será una exposición de los trabajos presentados.
Las bases se pueden retirar en Referencia Bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Una historia en bicicleta” por Ron ´McLarty : Smithy Ide tiene 43 años, pesa 126 kilos, trabaja en la cadena de montaje de una fábrica de muñecos, y bebe y fuma demasiado. Decide sacar su vieja bicicleta del garaje y cruzar los Estados Unidos de este a oeste en busca de lo que más quería.
Una luminosa novela basada en la historia entrañable de un hombre que no quiere dejar escapar la oportunidad de convertirse en la persona que siempre quiso ser.
“La trama del pasado” de Cristina Bajo : en esta nueva saga de los Osorio, no será una mujer de la familia la protagonista sino un hombre : Fernando, el Payo, hermano de Luz y primo de Laura. Junto a él, personajes históricos y ficcionales desentrañarán una trama tejida con sangre, secretos y ausencias.
Una novela vibrante, estremecedora, que confirma una vez más el talento y la pluma avezada y mágica de Cristina Bajo.
“Poder y Hegemonía”. El régimen político después de la crisis, de Natalio R. Botana : el autor ahonda en el estudio de este período del régimen político argentino, para develar la trama de esa realidad contradictoria. Avanza desde el análisis de nuestra realidad inmediata, para profundizar en los elementos que hacen una democracia en la cual todos, como escribió Todqueville, “mirando a la ley como obra suya, la quieren y se someten a ella sin esfuerzo”.
“Los remedios de la naturaleza” por Maia Bofill : Este libro está destinado a quienes se interesan por conocer los beneficios de la naturaleza para curar enfermedades, aliviar dolencias y prevenir futuras problemas de salud.
“Trabajos en telar” : En las páginas de este libro encontraremos todas las nociones necesarias para realizar nuestras propias creaciones en telar, trabajando en bastidor y siguiendo instrucciones sencillas.
Armado de trama y urdimbre, trucos y consejos para trabajar con lanas, efectos de color, puntos, herramientas y materiales se suman a una serie de propuestas originales.
“Panadería casera” de Delfina Aristizábal : una clara introducción lo guía por el arte de la panificación.
Panes típicos, facturas, alfajores, galletitas y delicias de todas partes del mundo. Todos los ingredientes detallados y su paso a paso para lograr el éxito.

DIA DEL LIBRO- LECTURA SOSTENIDA

Liliana Gómez, lee a una salita del Jardín
Polimodal del Colegio Inmaculada Concepción.
Edith Quiñones, Raquel Carelli a los chicos de EPB


Con motivo del Día del Libro, el 15 de junio, se realizó una Jornada de Lectura Sostenida en Sala de Lectura de la Biblioteca, abierta a toda la comunidad. Esta actividad fue posible a la organización de Extensión Cultural de la Asociación Popular de Cultura, el personal de la Biblioteca y un grupo de voluntarios que dedicó su tiempo para leer desde las 9 a las 12 y de 14 a las 20 horas.
Tambien se contó con el aporte de algunos chicos y chicas que ofrecieron dibujos de su inspiración, referidos al día.

GACETILLA

15 de junio 2007
DIA DEL LIBRO :
En el año 1924 se oficializó el festejo del Día del Libro, en recordación de la proclama del Consejo Nacional de Mujeres que se realizó el 15 de Junio de 1908.
En esa oportunidad se hizo hincapié en la importancia del libro, como patrimonio cultural.
El libro resulta un vehículo de transmisión, información, testimonio y trascendencia y concreta la función de la lengua escrita.
En el libro encontraremos el amigo mas discreto: nos habla cuando lo abrimos y calla cuando lo cerramos.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

EXPOSICIÓN:
El día martes 19 se inaugurará, en Sala de Lectura de la Biblioteca, una Muestra de Bordado Japonés y algunas obras de Arte tridimensional de la profesora María Elena Orostegui.
Será expuesta hasta el viernes 22 del corriente en el horario de 8:00 a 20:00 hs.

CURSO :

Está abierta la inscripción para un curso de “Bordado sobre indumentaria”.
Este curso es tan práctico como accesible porque se trabaja con prendas que la alumna tenga en su casa. En él se aprenderá el reciclado y bordado de prendas con lanas, hilos y otros materiales.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Una historia en bicicleta” por Ron ´McLarty : Smithy Ide tiene 43 años, pesa 126 kilos, trabaja en la cadena de montaje de una fábrica de muñecos, y bebe y fuma demasiado. Decide sacar su vieja bicicleta del garaje y cruzar los Estados Unidos de este a oeste en busca de lo que más quería.
Una luminosa novela basada en la historia entrañable de un hombre que no quiere dejar escapar la oportunidad de convertirse en la persona que siempre quiso ser.
“La amante de Mozart” de Gabriella Bianco : la autora pone en juego aquí testimonios precisos y datos históricos contundentes para reconstruir la verdadera historia de los últimos años de Mozart, que impactan profundamente. La autora desarrolla esta novela desde la interioridad y el recuerdo de una mujer maravillosa, Magdalena, el último amor del genio musical de Salzburgo, a quien Mozart dedicó el concierto “Para Magdalena”.
Estás creciendo” de Czarny, Reiman, Urbas : para chicas que transitan los primeros pasos de la pubertad. Está escrito sobre la base de algunos principios : que saber y conocer permite estar más preparado para los cambios previsibles.
Especialistas de primer nivel en adolescencia acompañaron a las autoras para tener respuestas sólidas, aunque simples.
“Secretos de la cerveza casera” por José Luis Barbado : La cerveza es una de las bebidas actuales más populares y más saboreadas.
Si lo apasiona el mundo de la cerveza, su tradición, su historia, este libro será una buena compañía.
“El gran libro para el hogar” : En este libro encontraremos las instrucciones completas para realizar los arreglos básicos del hogar : como empapelar, como pintar o alfombrar, como colocar pisos cerámicos y como construir un interior de placard.

VISITA DE JARDIN 901 DE BENITO JUAREZ






El día 6 de junio nos visito el Jardin 901, turno tarde ,y el día 8 de junio el turno de la mañana. Aquí mostramos algunas imagenes de su presencia en nuestras instalaciones.

GACETILLA

08 de junio 2007
REMATE :
La Asociación Popular de Cultura comunica que el remate anunciado para el día 9 de junio ha sido suspendido hasta una nueva fecha.
Seguimos recibiendo aportes, por lo que, quienes deseen hacer una donación o consignación pueden hacerla llegar a Referencia Bibliotecaria en horarios de 8 a 20 horas o se comuniquen al teléfono 451200.

EXPOSICIÓN:
El día martes 5 se inauguró, en Sala de Lectura de la Biblioteca, la exposición de pinturas del Sr. Luís María Pérez Biondi. La misma fue inaugurada con la presencia de autoridades de la Unidad Penitenciaria Nº 37 Barker, contando con el apoyo de la Dirección de Cultura y Educación del Municipio y la Asociación Popular de Cultura.
Esta muestra se puede apreciar hasta el 8 del presente mes, en horario de atención de 8 a 20 horas.

POR EL MEDIO AMBIENTE:
El día 9 de junio a las 19 horas en el Salón 50º se exhibirá la película “La verdad incómoda”, una advertencia global. Recordamos que el día 5 de junio se conmemoró el “Día mundial del medio ambiente” y hoy 8 de junio es el “Día mundial de los océanos”, como un llamado a evitar la degradación de los océanos.

DIA DEL LIBRO:
Extensión Cultural de la Asociación Popular de Cultura, junto a un grupo de voluntarios, festejará el día 15 de junio el Día del Libro en la Sala de Lecturas de la Biblioteca. Como en años anteriores se realizará una Jornada de Lectura Sostenida que tendrá como temario: Cuentos de autores argentinos. Todas las personas que deseen participar pueden hacerlo en los horarios de 9 a 12 horas y de 14 a 19 horas.
Invitamos a disfrutar de los relatos seleccionados, en las voces de distintos lectores de la comunidad.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Diálogos entre Borges y Sábato”, compaginados por Orlando Barone : El autor tuvo la iniciativa de reunir a Borges y Sábato para que intercambiaran sus ideas. Con el minucioso registro de los encuentros realizados entre ambos escritores compaginó los Diálogos que integran este volumen.
“Rejuvenezca y viva más tiempo” de Deepak Chopra : este libro presenta un programa fácil de diez pasos para revertir el envejecimiento. Con él aprenderá como mantener la mente joven, cultivar la flexibilidad, reavivar la energía sexual, fortalecer el sistema inmunológico, cambiar sus percepciones, y mucho más.
“Estás creciendo” de Czarny, Reiman, Urbas : para chicas que transitan los primeros pasos de la pubertad. Está escrito sobre la base de algunos principios : que saber y conocer permite estar más preparado para los cambios previsibles.
Especialistas de primer nivel en adolescencia acompañaron a las autoras para tener respuestas sólidas, aunque simples.
“Motivos de San Francisco” por Gabriela Mistral : En sus andanzas por la sierra de México y, luego por las aldeas de la Umbría y de la Provenza italiana, la autora escribe la mayor parte de estos textos. Un recrear, con originalidad y tratamiento deslumbrante de lenguaje, la vida de acción y mansedumbre del santo de Asís.
“Pastas” : Recetas, secretos y consejos. Platos tradicionales o innovadores, simples o sofisticados, sustanciosos o ligeros, para quien dispone de tiempo para cocinar y para quien sólo dispone de unos minutos, y también para preparar primeros platos y platos únicos.

Luis María Pérez Biondi





Expone en Sala de Lectura de la Biblioteca, en Benito Juárez, desde el 05 al 08 de junio.

Trabajos de artes de dos colegios en la Biblioteca del 21 al 24 de mayo







Todos los trabajos pertenecen a los alumnos de la ESB Nº1, ESB I.P.D Pumará y Nivel Superior del I.P.D. Pumará, a cargo de la docente Marta Frumboli.








GACETILLA


18 de mayo de 2007

DIA DE LA ESCARAPELA :
Se eligió este día porque comienzan las rememoraciones de la Semana de Mayo, y porque el 18 los patriotas salieron a la calle luciendo los colores de la escarapela, que se consagrara luego como símbolo en la mañana del 25.
Fue sancionada como tal el 18 de febrero de 1812. Sus colores son el blanco y el azul celeste.
REMATE :
La Asociación Popular de Cultura solicita la colaboración de la comunidad para la realización de un remate el día 9 de junio, que será a beneficio de la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres. Cualquier aporte pedimos que lo hagan llegar a la biblioteca en horarios de 8 a 20 horas o se comuniquen al teléfono 451200.
CURSO :
La semana próxima se informará el día y hora del inicio del curso de “Manualidades con cintas” a cargo de la profesora María Elena Orostegui. Las personas que se inscribieron pueden pedir información a partir del lunes 21 o pasar por Referencia de la Biblioteca

PRESENTACIÓN DE LIBROS
El día 26 de mayo a las 20 horas, en el Salón 50º Aniversario, realizará la presentación de dos de sus obras el escritor, poeta e historiador de Punta Alta, Sr. José Gaspar Totoro,. Invitamos a toda la comunidad a conocer y compartir sus trabajos literarios.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“El libro negro” de Orhan Pamuk : Durante una semana, días y noches en la fascinante capital de Turquía, un joven abogado, Galip, emprende la búsqueda de su mujer, a quien ama con locura desde la infancia, y que ha desaparecido dejando una carta de diecinueve palabras.
Una novela de misterio totalmente original, que combina las inmensas posibilidades de la literatura occidental y oriental, medieval y contemporánea, y nos embarca en un enigma como no habíamos conocido hasta ahora.
“Después de Fidel” de Brian Latell : La historia secreta del régimen de Castro y quién lo sucederá. El resultado es un retrato íntimo de dos hombres enigmáticos, y una nueva comprensión de la psicología y la motivación detrás de sus acciones.
“Arte menor” de Betina González : Un thriller emocional que indaga, con gracia y agudeza, en los misterios de la paternidad y del amor, y en los sentimientos de una hija que ha conocido a su padre sólo a través de la ausencia y la distancia.
“Altazor” de Vicente Huidobro : Poema extenso que consta de siete Cantos. Fue publicado originalmente en Madrid en 1931 y se considera fundamental para la comprensión de la obra creacionista del autor.
La poesía de este libro marca un devenir para el proceso poético del siglo veinte.
“Hágalo usted mismo” : Es una guía simple que contiene todos los conocimientos y los consejos para realizar los arreglos del hogar.
Toda la información para arreglar y ensamblar la mayor cantidad de elementos del hogar.
Instrucciones claras y consejos útiles sobre plomería y electricidad con fotografías paso a paso.





Gacetilla

11 de mayo 2007
DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO :
En los instantes primeros del nacimiento de la Patria, en los días gloriosos de 1810, se sintió la necesidad de cantarle a esa libertad recién nacida. Así surgieron la Canción Patriótica de Eusebio Valdenegro y Leal y tiempo después la Marcha Patriótica de Esteban de Luca. A ella siguió la Marcha Patriótica de Vicente López y Planes, llamada a convertirse en nuestro Himno Nacional, y decretada como tal el 11 de mayo de 1813.
La música fue compuesta por Blas Parera, quien ya tenía experiencia en este tipo de composiciones.
Posteriormente, en tiempos del presidente Roca, en el año 1900 se estableció por decreto las partes del Himno que debían ser cantadas en los actos públicos, con el objeto de no lesionar los sentimientos de los muchos españoles que, aplacadas las luchas por la independencia, contribuyeron a forjar nuestra patria.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura realizará el día sábado 9 de junio un remate a beneficio de la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres, invitamos a participar a la comunidad juarense aportando donaciones. Quienes deseen hacerlo y no pueden hacerlas llegar pedimos que se comuniquen a la Biblioteca, al teléfono 451200, en horario de atención de 8 a 20 horas.
CURSO :
Continua abierta la inscripción para el curso de “Manualidades con cintas” a cargo de la profesora María Elena Orostegui. Para mayor información, pasar por Referencia de la Biblioteca

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Kincón”, de Miguel Briante : Esta novela ofrece algo más que una lectura inmediata, siempre placentera. Ofrece el cauce entero de su peripecia y de su trama a una lectura intensa, obsesiva, ritual.
“De las tortugas a las estrellas” de Leonardo Moledo : La ciencia es un fruto inseparable de la cultura y sólo dentro de ella completa su sentido y alcanza la dimensión más positiva.

Los chicos en la Biblioteca

Los chicos siempre estan con nosotros, la biblioteca tiene un rinconcito para ellos. También se instalan donde más les gusta. Son amigos de los libros.
Los de aquí son una muestra muy simpatica.




GACETILLA






Nuestra Bibliotecaria participó del Encuentro nacional de Bibliotecas Populares. Envió esta gacetilla a los medios de comunicación.
7 de mayo de 2007
La Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), por Intermedio de su Presidenta Licenciada María del Carmen Bianchi convocó a las Bibliotecas Populares del país a un Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares, que se realizó entre los días 3 y 6 de mayo.
El mismo se desarrolló en dos etapas : de formación y de adquisición de libros.
La primera se efectuó en la sede de Parque Norte, Centro de Conferencias, en los horarios de 10 a 19 horas y en la Feria Internacional del Libro, especialmente desde las 10 horas hasta el horario de cierre, en el que más de 120 stands, por medio de un convenio de la Cámara del Libro con la CONABIP, ofreció el material bibliográfico a un 50% de su valor.

Me correspondió la representatividad de nuestra Biblioteca, lo que conllevaba la posibilidad de ser signo de integración a la vida de las Bibliotecas Populares , así como acceder al convenio para la compra de libros. En este Segundo Encuentro Nacional se compartió la riqueza de intercambiar experiencias, participar de conferencias con temas propios de la vida de las bibliotecas. Como invitados especiales se contó con la presencia de Mempo Giardinelli, Liliana Heker, Felipe Pigna, María Seoane, Leandro de Sagastizábal, entre otros, quienes expusieron acerca de “Promoción cultural y animación a la lectura”, “Alianzas sociales y gestión de recursos en el desarrollo de las Bibliotecas Populares” y “Otras formas de lectura”.

CONABIP entregó un carrito para compras y cajas donadas por algunas editoriales para transportar los libros, pero lo más importante es que otorgó una suma de dinero mayor a la del año anterior, incluyendo una determinada cantidad para hotel y viáticos. Con otra novedad, que a partir de la experiencia del año anterior, se otorgó la posibilidad de incluir a dos personas para la asistencia al Encuentro y las compras.
En nuestro caso participé de las jornadas y se unió el día sábado para comprar el Sr. Juan Opazo. A todos nos dieron una identificación para entrar y salir de la Feria a partir de las 10 horas hasta el cierre.

Todo este esfuerzo de CONABIP, de los bibliotecarios y voluntarios de las Instituciones que sostienen las Bibliotecas significa un compromiso con nuestras comunidades de origen, en las que tenemos que volcar este esfuerzo por el crecimiento cultural.

Inés Arambillet
Bibliotecaria

GACETILLA

04 de mayo de 2007
CURSO :
Continua abierta la inscripción para el curso de “Manualidades con cintas” a cargo de la profesora María Elena Orostegui. Para mayor información, pasar por Referencia de la Biblioteca

PRESENTACIÓN DE UN CURSO:
El día miércoles 9 de mayo a las 20 horas, en el Salón 50º Aniversario, el Sr. Manuel Alberto Secobich, artesano de Adolfo González Chávez, ofrecerá una charla sobre soguería. Esta presentación tiene como intención abrir un curso básico sobre este arte gaucho.
Invitamos a todas las personas que tengan interés a participar de esta exposición, así como a inscribirse en Referencia Bibliotecaria, de 8 a 20 horas, donde podrán recibir mayor información.

DONACIONES:
El Sr. Oscar Alberto Julianelli donó a nuestra Biblioteca el libro de su autoría “El pueblo de don Mariano”, en el que muestra a diversas personas que dieron vida a nuestra ciudad, "rescatando el ejemplo de viejos pobladores”.
La Srta. Carla Balzaretti, desde Madrid, España, nos ha enviado dos libros: “El ladrón de salchichón”, de Luisa Villar Liébana y “Cuentos de intriga de la hormiga Miga”, de Emili Teixidor. Carla envió una tarjeta en la que nos dice: “Esta humilde donación es mi aporte a la cultura juarense porque los libros que ponemos en las manos de los niños y jóvenes, son una invitación expresa al hábito de la lectura, que favorece el desarrollo integral de las personas y contribuye a que sean cultas, justas, solidarias y libres”.
Todos estos textos están a disposición de socios y usuarios.

FERIA DEL LIBRO:
La Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP) ha organizado para este año, coincidiendo con la feria Internacional del Libro de Buenos Aires, un Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares los días 3, 4,5 y 6 de mayo.” El Encuentro tiene por finalidad generar un espacio de intercambio de experiencias, desafíos y conocimiento entre las Bibliotecas Populares, promoviendo la articulación y el trabajo conjunto entre todas estas entidades que conforman un sistema, una red en todo el territorio nacional”. En el mismo participa desde el día 3 la Bibliotecaria Sra. María Inés Arambillet y a partir del día 5 se incorpora al Encuentro el Sr. Juan Opazo.
La CONABIP ha realizado convenios con las Editoriales presentes en la Feria, y nuestra Biblioteca, como todas del país, podrá comprar libros con dineros enviados por la CONABIP a un 50 % del valor de venta al publico, además se cuenta con el apoyo de los organizadores de Feria del Libro, que han dispuesto horarios especiales para este fin.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“La soga”, de Esteban Valentino : Una historia de amor de dos adolescentes en un lugar de la Patagonia es el punto de partida para mirar el pasado : los años de la dictadura, la violación del derecho a la identidad, la violencia que como la soga que da título al libro ha unido y dañado a los hombres desde el comienzo de los tiempos.
“Big Sur” de Jack Kerouac : “Es un relato preciso y humano de los estragos del delirium tremens alcohólico sobre Kerouac, un novelista superior que tuvo la fuerza suficiente para completar su narración poética, tarea que pocos autores han podido realizar en tales condiciones”.
“Paquelé”, de Julio M. Llanes : Una ciudad no es tuya hasta que no cierras los ojos y la sigues viendo, dice Paquelé, el protagonista de esta conmovedora novela sobre el amor a la tierra, sobre el sentido de pertenencia a una cultura, sobre su persistencia en la memoria.

GACETILLA

27 de abril 2007
CURSO :
Está abierta la inscripción para un curso de “Manualidades con cintas” a cargo de la profesora María Elena Orostegui.
El bordado con cintas es una variable novedosa, con puntos que embellecen las labores por su colorido. Las cintas y otros materiales son aplicados con técnicas que van desde las más sencillas a otras más complicadas y que tanto se usan para hacer manualidades para la casa, como accesorios de moda e indumentaria.
Para mayor información, pasar por Referencia de la Biblioteca

CONCURSO DE CUENTOS CORTOS :
Organizado por la Biblioteca Popular “Rafael de Aguiar” de San Nicolás para autores de cualquier edad. El tema de los relatos es libre y las obras, escritas en castellano, deben ser inéditas y no premiadas.
Las bases del mismo están a disposición de los interesados en Referencia bibliotecaria.

CONCURSO LITERARIO :
El Círculo Literario Abierto de Abuelos Bonaerenses, con el auspicio de la Municipalidad de Hurlingham y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires organiza el 2º Concurso Literario de poesía y cuento “Frente al espejo”
Las bases se encuentran en Referencia de la Biblioteca.

FERIA DEL LIBRO:
Como años anteriores, para el día sábado 5 de mayo, la Biblioteca promueve una visita a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, disponiendo de una combi para dicho fin. Todas las personas interesadas pueden pasar por Referencia Bibliotecaria para la adquisición de los pasajes.
Este viaje ha sido organizado por la Asociación Popular de Cultura.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“El astillero”, de Juan Carlos Onetti : es una pieza clave del importante ciclo narrativo de Santa María, un espacio mítico cuyos moradores alimentan gran parte de la producción novelística de Onetti.
En la presente novela, el protagonista regresa a la ciudad que lo expulsara de su seno, enfrentando a dos proyectos quiméricos.
“Diccionario Temático de Adivinanzas. Tomo II. Vegetales”, de Ivana Alochis y Vanina Rodriguez : Este libro está dedicado a las adivinanzas relativas a la flora.
La presente obra será muy útil a los alumnos que quieran abrir a sus alumnos este mundo resplandeciente y lleno de sabiduría antigua, como a los estudiantes y el lector común, que deseen sumergirse en él.
“Revelación de un mundo”, de Clarice Lispector : La autora busca y encuentra en sus crónicas el misterio, ese borde de lo real donde lo equívoco y lo inequívoco terminan siendo indiscernibles.

Gacetilla

20 de abril 2007
DIA DE LA TIERRA :
El día 22 de abril conmemoramos el Día de la Tierra. Este día será importante para hacer reflexionar a nuestros niños acerca de las necesidades de nuestro planeta y más que nunca promover su conservación generando y preservando los recursos.
DIA DEL IDIOMA :
El 23 de abril de 1616 muere el español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra maestra “Don Quijote de la Mancha” y en su homenaje se celebra el Día del Idioma, de la lengua española.
El idioma español posee inmensa riqueza y nos ha dejado una pléyade de artistas que, a través de la poesía, la prosa, el teatro, demostraron un genio creador reconocido mundialmente.
COLECTIVIDADES:
El día lunes16, en Sala de Lectura de la Biblioteca J. J Bernal Torres, se reunieron los representantes de las Colectividades de Benito Juárez convocadas por Extensión Cultural de la Asociación Popular de Cultura. Las mismas, en su segunda reunión del año, pasaron a definir parte de sus tareas a realizar el 2007, contando con el apoyo de la Institución patrocinante.
Una de las determinaciones tomadas, para mejorar su organización y servicio, se propuso y se concretaron algunas responsabilidades. Quedando como Coordinador el Sr. Marcelo Cabral. Encargados de Tesorería el Sr. Daniel Arce y la Sra. Nora Demke. Secretaria Srta. María Ignacia Flores (Extensión Cultural) y Relaciones Públicas Sr. Baltasar Valencia y el Sr. Juan Opazo.
DONACIÓN:
El Escritor y Diputado de la Nación Sr. Pedro J. Azcoiti nos a hecho llegar el libro de su autoría “Volver a Illia, para marchar al futuro”. El mismo está a disposición para los socios y usuarios, el que debe ser solicitado en Referencia bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Cielito lindo. Astronomía a simple vista”, de Elsa Rosenvasser Feher : Para conocer este cielito lindo no hacen falta supertelescopios ni computadoras, ni siquiera anteojos. La autora nos enseña a mirar hacia arriba, a seguir los astros noche a noche o, con cuidado, a recorrer el cielo diurno subidos al carro del Sol.
“Diccionario Temático de Adivinanzas. Tomo I. Animales”, de Ivana Alochis y Vanina Rodriguez : Este libro está dedicado a las adivinanzas relativas a los animales.
La presente obra será muy útil a los alumnos que quieran abrir a sus alumnos este mundo resplandeciente y lleno de sabiduría antigua, como a los estudiantes y el lector común, que deseen sumergirse en él.
“Zona de derrumbe”, de Margo Glantz : Glantz esconde la vida cotidiana de una mujer “cuya máxima ambición fue caminar el camino de la vida con zapatos de diseñador”. Escribe varios cuentos que reunidos, quizá puedan leerse de manera diferente.

GACETILLA

13 de abril
A LOS VECINOS:
A todos los vecinos les recordamos que nuestras puertas están abiertas de lunes a viernes de 8 a 20 horas, para que concurran a hacer uso del material disponible, así como los estudiantes puedan trabajar en grupos o a hacer individualmente sus tareas escolares.
Además invitamos a todas las personas que deseen ser socios de nuestra Biblioteca, a pasar por Referencia y solicitar la información necesaria.
REMATE :
La Asociación Popular Cultura recuerda a los vecinos que próximamente, en fecha a confirmar, está prevista la realización de un remate.
Por lo tanto, reitera su invitación a colaborar con donaciones de elementos de todo tipo y en desuso. Las contribuciones son recibidas en Referencia Bibliotecaria, en el horario de 8 a 20 horas.
Este remate será a beneficio de la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres.

DIA DE LAS AMÉRICAS:
El 14 de abril de 1890, se realizó en Washington, EE.UU., la primera Conferencia Internacional Americana y se declaró esa fecha como “Día de las Américas”. Asimismo, por decreto nacional se conmemora en este día la creación de la OEA, Organización de los Estados Americanos, que cumple la función de fomentar relaciones cordiales entre las naciones por medio del comercio.

CURSO DE MACRAMÉ:
Se le recuerda a todas las personas inscriptas en el Curso de Macramé, que deben concurrir el día sábado 14 a las 9:00 hs. al Ateneo. Este curso será dictado por la profesora Susana Arceluz, con el apoyo de Extensión de Cultura y Educación de Cooperativa Obrera.

CONCURSO DE CUENTOS:
La Biblioteca Popular “Rafael de Aguiar” convoca a autores de cualquier edad, que residan en Argentina, a participar de un Concurso de Cuentos Cortos.
Las bases del concurso se pueden solicitar en Referencia Bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Diciembre, Súper Álbum”, de _Liliana Bodoc : Los relatos de esta novela pertenecen a dos mundos : el de la ficción y el de la realidad. Y sus protagonistas, con una personalidad bien definida, nos trasmiten sus experiencias en una trama llena de emoción y de suspenso.
“Los peores cuentos de los hermanos Grim”, de Luis Sepúlveda; Mario Delgado : Este libro invierte la narración esperable sobre un mito fundacional : en este original planteo se recrea con humor y agudeza crítica la vida de los gauchos payadores mediante “un retrato vibrante y acabado de toda una época a la intemperie”
Diccionario de Cine”, de Eduardo A. Russo : Esta obra prolonga la interrogación del espectador mediante una propuesta que permite diferentes modos de lectura. La de consulta, y aquella guiada por la deriva placentera, propia de las prolongadas conversaciones sobre cine.

3º de Polimodal del CIC y la Semana Santa





En el Salón 50º Aniversario los alumnos de Tercero de Polimodal del Colegio Inmaculada Concepción, de Benito Juárez, a cargo del Profesor Ricardo Arguelles, brindaron una muestra de instalación con motivo de la Semana Santa. La misma se inauguró el viernes 30 de marzo y estará abierta hasta el sábado 31.
Los alumnos han querido reflejar la Semana Santa desde la realidad. Estas imagenes son parte del trabajo expuesto.

POR LA MEMORIA






El viernes 23 y sábado 24 de marzo, en el salón 50ª Aniversario, SUTEBA Benito Juárez y ZIAP de Tandil presentaron una “muestra estática y dinámica”, con motivo del 31º Aniversario del golpe de estado.

GACETILLA

30 de marzo
DIRECTOR DE TEDEL
El día 29 de marzo visito nuestra Institución el Profesor Flavio Ruffolo, Director del Proyecto TEDEL. En su programa contempló un recorrido para conocer nuestras instalaciones, mantuvo contacto con el personal de nuestra Biblioteca y la Comisión Directiva de la Asociación Popular de Cultura.
Los temas asumidos en diálogo con Prof. Ruffolo y el Becario del Proyecto TEDEL en Benito Juárez, Lic. Ramiro Gamaleri, se refirieron al servicio de Internet en la Biblioteca como un Telecentro que ofrece un espacio para la sociabilización de la Informática y un aporte al cambio cultural que trae consigo.

CINE EN EL 50º ANIVERSARIO
Recordando los hechos sucedidos en el Atlántico exhibiremos en el Salón 50º la película “Iluminados por el fuego”. Se ofrecerán 2 funciones: El domingo 01 y el lunes 02 a las 19 horas. El valor de la entrada es un bono donación de $2.

DIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL.
El día 2 de abril se recuerda al escritor Hans Christian Andersen, y las Secciones Nacionales de IBBY organizan la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, para estimular el amor por la lectura y para promover el interés por los libros a los niños.
Invitamos a todos los chicos a destinarle un lugar importante en sus vidas a los libros; a los padres los estimulamos a ayudar a sus hijos a mantener un contacto permanente con la lectura.

REMATE :
La Asociación Popular Cultura invita a los vecinos a colaborar con donaciones de elementos en desuso y de todo tipo para la realización de un remate a beneficio de la Biblioteca. El mismo está previsto realizarse en el mes de mayo próximo.
Todos los aportes se deben hacer llegar a Referencia de la Biblioteca.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“El País del viento”,
de Silvia Iparraguirre : Estos cuentos transcurren en el extremo sur del continente americano. Los nueve relatos tejen una trama en la que los lectores de cualquier edad podrán compartir con los personajes el vértigo de vivir en el confín del mundo.
“Malvinas. La trama secreta”, de Cardoso; Kirschbaum; Van Der Kooy. : Este libro, escrito por tres jóvenes periodistas, es un relato histórico y político que se impuso hasta hoy como el eje de cualquier revisión de la guerra de las Malvinas. Esta obra hoy se lee con la misma pasión que pusieron los autores, obsesionados por armar metódicamente un rompecabezas que había dejado sin repuestas a la sociedad.
“Una vuelta por mi cárcel”, de Marguerite Yourcenar.: En esta obra la autora cuenta de muchos viajes, pero el centro del libro es Japón, su teatro tradicional, sus héroes literarios. La pasión por el espectáculo del Kabuki posee la milagrosa frescura de lo recién descubierto y aporta a este volumen la increíble capacidad de asombro ante el mundo que la escritora mantuvo hasta los últimos años de su vida.
“Parrillas, quinchos, hogares y hornos”, de Arq. María Di Grande. Este libro describe todos los procesos para la materialización de proyectos de parrillas, quinchos, hogares y hornos. De utilidad para profesionales de la construcción, y para todos aquellos que quieran conocer los elementos para disfrutar del fuego y sus distintos usos sin humo.

GACETILLA


23 de marzo de 2007

MUESTRA ARQUITECTÓNICA:
Continúa exponiéndose en Sala de Lectura de la Biblioteca la muestra “Acerca de Viajar y Juntar Huesos” del Arquitecto Edgardo Ludueña e que incluye obras del Arquitecto Clorindo Testa.
Invitamos a visitarla de lunes a viernes en horario de 8:00 a 20:00 y los días sábado y domingo de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00.

CURSO DE PORTUGUÉS BRASILENO:
La “Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro” (UNICEN), desde el Departamento de Lenguas ofrece CURSOS DE PORTUGUÉS BRASILEÑO a distancia, vía e-mail. “Destinado a todas aquellas personas que, deseen aprender portugués brasileño y que, por motivos diversos, no les es posible tomar clases presénciales”.
Para las personas que tengan interés, nuestra Biblioteca ha solicitado, para la comunidad de Benito Juárez, una extensión en la fecha de inscripción hasta el día viernes 30 de marzo. Quienes deseen inscribirse pueden llamar al teléfono 02293-242000 - interno 199 o escribir a: e-distancia@rec.unicen.edu.ar

Por más información consultar en Biblioteca de 8 a 20 horas.

PROYECTO SUSCITANDO LECTORES :
Hoy, viernes 23 de marzo, a las 20 horas, en el Ateneo, Güemes Nº 18, compartiremos el programa literario “Autores en voz alta”. Con la participación de periodistas de los medios de comunicación local y regional. La entrada será libre y gratuita.

AGRADECIMIENTO :
Nuestro agradecimiento al escritor-historiador mejicano Arturo Carrasco Bretón por la donación de su libro “Una luz de San Pablo Guelatao”. La obra, en poética narrativa, comprende la vida, la obra y el entorno de don Benito Juárez.
La misma está a disposición de nuestros socios.

SERVICIO:
Desde el jueves 22 nuestra Biblioteca cuenta con una fotocopiadora nueva, la misma esta al servicio de fotocopiado parcial de textos solicitados por los usuarios. Permitiendo, al mismo tiempo, la preservación del material de uso permanente en Sala de Lecturas.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Viajeros y Juntahuesos en Merlo” (1730-2005) de Edgardo Ludueña : En este libro, el autor, tiene como objetivo dejar asentada la actividad paleontológica desarrollada en Merlo. En él se da a conocer la importancia histórica que tienen las tierras del partido, especialmente las barrancas del río Reconquista, ya que ellas se encuentran tesoros fósiles pertenecientes a megafauna extinguida hace aproximadamente 10.000 años.

“Algo más en el equipaje” de Ray Bradbury : en este libro, el autor nos ofrece experiencias literarias variadas como sugerentes. Con esta colección de relatos, hasta ahora inéditos, podremos disfrutar de lo mejor del maestro indiscutible de la narración breve del siglo XX.

“Fuga de divisas en la Argentinas” : Este informe de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados es el primero en establecer características específicas : instituciones económicas poco confiables, altos niveles de corrupción, evasión, sistema bancario funcional al tráfico de divisas y débiles regulaciones estatales.

“Ollas de hierro y de barro” de Alvaro Lopez Osorio : En este libro, usted encontrará variadas opciones de entradas, principales y postres para preparar delicias en uno u otro recipiente, además de las instrucciones para curar las ollas y poder comenzar a utilizarlas.

“El arte de Tejer 2007” : El anuario de tejidos con diseños exclusivos, curso de tejido fácil, lanas y fibras, crochet para mujeres, hombres, niños, bebés, hogar y accesorios.

Muestra Fotográfica:" Acerca de Viajar y Juntar Huesos"

Presentación de la Muestra Fotografica del Arquitecto Edgardo Ludueña, a quien vemos en la foto acompañado por el Sr. Cesar H. Gorosito (Presidente de la Asociación Popular de Cultura) y Srta. María Ignacia Flores (Miembro de la Comisión) a cargo de la conducción. Este Acto se realizó el día viernes 16 de marzo en Sala de Lectura, lugar elegido para la exposición.

En el Salón 50 Aniversario el Arq. Edgardo Ludueña presenta su trabajo "Viajeros y Junta Huesos en Merlo".

Vino de Honor en Sala de Lectura.
La Muestra estará abierta al publico hasta el 31 de marzo.

La entrada es libre y gratuita

Entrega del Libro "NUNCA MÁS" en la Biblioteca

La Bibliotecaria Sra. Inés Arambillet recibe el libro de nuestra Biblioteca

La UCR de Benito Juárez hizo entrega del libro "Nunca Más" a las escuelas y colegios del Partido. Este acto se realizó el día 20 de marzo a las 18:30 horas, en Sala de Lectura de nuestra Biblioteca.
La Presentación estuvo a cargo de la Srta. Maríoa Ignacia Flores, miembro de la Comisión de la Asociación Popular de Cultura, y Concejales del Partido, que fueron entregando a cada establecimiento un ejemplar del libro.

GACETILLA


16 de marzo 2007
MUESTRA ARQUITECTÓNICA :
Hoy a las 19:30 hs., en Sala de Lectura de la Biblioteca, se llevará a cabo la apertura de la muestra “Acerca de Viajar y Juntar Huesos”.
La misma cuenta con el auspicio de Cooperativa Obrera y podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, hasta el sábado 31 de Marzo.
La muestra se compone de fotografías del Arquitecto Edgardo Ludueña e incluye obras del Arquitecto Clorindo Testa.

CURSO DE MACRAMÉ:

Con el inicio del año lectivo, la Cooperativa Obrera, como en años anteriores, ha otorgado el apoyo económico para la realización de un curso de “MACRAME”, El mismo estará a cargo de la profesora Susana Arcelus.
Las personas interesadas pueden inscribirse en Referencia de la Biblioteca.

CURSO DE ITALIANO:
El Profesor Daniel Arce comunica que están abiertas las inscripciones para el año lectivo, las mismas pueden hacerse hasta el 30 de marzo, en Referencia de la Biblioteca.

PROYECTO SUSCITANDO LECTORES :
El día viernes 23 de marzo, a las 20 horas, en el Ateneo de la Biblioteca, se realizará el espectáculo literario “Autores en alta voz”, mediante lecturas e imágenes. Esta propuesta contará con la participación de periodistas de los medios de comunicación local y regional.
La entrada será libre y gratuita.


LECTURAS RECOMENDADAS :
“El naranjo” de Carlos Fuentes : El árbol del naranjo, no sólo es el hilo conductor de los cinco relatos o novelas breves que conforman este volumen, sino una síntesis de la obra de Fuentes. En este libro, el autor juega con diversos mitos y recorre las obsesiones típicas de su literatura.

“Un diccionario de films argentinos” Tomos I y II, de Raúl Manrupe y María Alejandra Portela : Contiene todos los largometrajes sonoros de la historia del cine argentino, incluyendo a aquellos que no fueros estrenados.
Fichas, argumentos, críticas, comentarios, fotos y detalles en este exhaustivo trabajo de compilación realizados por los autores.

Y para nuestros lectores mas pequeños recomendamos :

“Nanas para bichos inquietos” de –Liliana Moyano e Ivana Myszkoroski : El sueño a veces se esconde, detrás de un árbol o arriba del techo. Para convencerlo de que vuelva a su lugar, nada mejor que susurrarle una nana, una canción de cuna suavecita. Entonces si, el sueño llega despacio y se acurruca detrás de los ojos del niño.

GACETILLA

9 de marzo de 2007
PROYECTO SUSCITANDO LECTORES :
Durante enero y febrero, con el apoyo de personas voluntarias y los medios de comunicación local, hemos llevado a cabo el proyecto de promoción de lectura “Suscitando Lectores”. El que, cualitativamente, nos ha dejado una placentera experiencia, al mismo tiempo que nos exige darle continuidad a través del año.
Para ofrecer un marco de cierre a esta propuesta es que, con algunos periodistas de los medios de comunicación local, ofreceremos un espectáculo literario denominado “Autores en voz alta”. El que se ofrecerá el día 23 de marzo a las 20 horas en el Ateneo. La entrada será libre y gratuita.
Expresamos nuestro agradecimiento a todas las personas que participaron en la realización de esta actividad.

SOCIOS :
Recordamos, al inicio del ciclo lectivo, que para retirar material a domicilio es necesario ser socio de la Biblioteca y mantener las cuotas al día.

MUESTRA :
El próximo viernes 16, a las 19:30 hs. se inaugurará la muestra “Acerca de Viajar y Juntar Huesos”. La misma cuenta con el auspicio de Cooperativa Obrera y podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, hasta el sábado 31 de Marzo.
La muestra se compone de fotografías de arquitectura del Arquitecto Edgardo Ludueña y dibujos paleontológicos del Arquitecto Clorindo Testa.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Kamchatka” de Marcelo Figueras : Este relato, poblado de personajes tiernos, cercanos y llenos de humor, es también una aventura : la de asomarse sobre el horizonte y descubrir que ninguna historia desaparece, simplemente cambia de género.

“La Masacre de Plaza de Mayo” de Gonzalo L. Chaves : “Por primera vez el bombardeo del 16 de junio de 1955 es materia de un libro. Los simples datos de la masacre hubieran bastado para que el bombardeo de Buenos Aires fuera materia central de numerosos trabajos.
El autor es un protagonista que asume con pasión y rigor la crónica histórica para comenzar a saldar la deuda que la sociedad argentina tiene con los héroes y mártires del 16 de junio.”

“Fabulosos modelos de Crochet” de Ana María García de Diomedi : En este libro encontrarás los mejores diseños e ideas para empezar a tejer. Una guía indispensable con los puntos básicos de crochet. Los diagramas de los trabajos y el paso a paso para consultar siempre.
Un libro superpráctico al alcance de todos.

Y para nuestros lectores mas pequeños recomendamos :

“El increíble vuelo de la langosta” : La vida de la langosta es tan intranquila! Tiene que ir de la morera al naranjo, del naranjo a la hoja, de la hoja a la flor, de la flor al trigal... y siempre a los saltos y a los sustos. Pero una langosta –lo mismo que un niño, lo mismo que un grande- necesita ternura. Y en esta historia, alguien está dispuesta a dársela.

SUSCITANDO LECTORES



Publicado el día 8 de marzo de 2007 en el Diario El Fenix, de Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires, Argentina

GACETILLA

26 de febrero de 2007
HORARIO DE LA BIBLIOTECA.

La Asociación Popular de Cultura informa a sus socios y usuarios que a partir del día de hoy la Biblioteca Juan José Bernal Torres permanecerá abierta en horario de 8 a 20 horas.

CURSO DE ITALIANO

El profesor Daniel Arce, como los años anteriores, dictará un Curso de Italiano destinado a personas que ya tienen conocimiento o para quienes deseen por primera vez acceder al estudio de dicha lengua en forma sistemática.
Se convoca a los interesados a concurrir el día lunes 5 de marzo a las 19 horas, en el Ateneo, cita calle Güemes Nº 18, donde se dará a conocer el desarrollo de este año lectivo.

Gacetilla

23 de febrero

LECTURAS RECOMENDADAS :

“Hornos de barro y de ladrillo” de José Luis Barbado : Este libro invita al lector a diseñar y construir hornos de adobe y de ladrillo en un patio, en el jardín trasero de su residencia, adosado a la pared exterior de una casa de fin de semana o para restaurantes.

“Escritos inéditos” de Arturo Jauretche : Rreproduce aspectos importantes de la vida de Jauretche. Testimonios de sus primeras experiencias en Buenos Aires. Aborda cuestiones políticas, nacionales y personales, como así también algunos escritos aparecidos años atrás, en revistas periódicos.

“El shock del futuro” de Alvin Toffler : Los cambios de todo orden que se producen incesantemente en nuestro mundo generan constantes crisis que nos afectan a todos. Según Toffler, millones de personas corrientes, psicológicamente normales, sufrirán una brusca colisión con el futuro.
Un libro para orientarse con las transformaciones que prefiguran el siglo XXI.


Y para nuestros lectores mas pequeños recomendamos :

“Querés saber que son las estrellas?” de Alejandro Gangui y Viviana Bilotti : ¿Pensás que las estrellas son todas iguales? ¿Qué el Sol y los planetas siempre estuvieron en el espacio? ¿Qué solo hay planetas alrededor del Sol?. Este libro te demuestra que eso no es así
Otro libro de la colección “Querés saber?” , recomendado a partir de los 4 años.


Gacetilla

16 de febrero
CURSOS PARA 2007
Se comunica a todas personas que tengan interés en presentar algún proyecto de curso para ser dictado en el transcurso del corriente año, tengan a bien entregar en Referencia Bibliotecaria.
Para mayor información pasar por Biblioteca.

SUSCITANDO LECTORES
”Debemos pedir un espíritu sano en un cuerpo sano”. Esta frase pertenece al poeta Romano del siglo I Décimus Junios Juvenal.
En nuestra sociedad existe en las personas una gran preocupación por el cuerpo, resaltando lo estético, cosa que no está para nada mal si ésta redunda en una preocupación por la salud y una ocupación integral por lo que cada uno quiere ser.Haciéndome eco del poeta Juvenal, me tomo la libertad de promover el crecimiento espiritual- intelectual a través de la invitación a leer como fuente del crecimiento interior, camino que conlleva un espíritu saludable.
Fortaleciendo esta reflexión, con el pensamiento de Richard Steele: “La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo”. Debo agregar que es una tarea cotidiana, que exige una predisposición alegre, es decir, de estar convencidos que leer nos va a traer beneficios y nos va a proporcionar placer de un buen pasatiempo.
J.O.


LECTURAS RECOMENDADAS :

“La muerte en Venecia” de Thomas Mann : Es la historia de un alma agotada, capaz de sobrevivir sólo en el artificio, que de pronto descubre la belleza espontánea que se manifiesta sin esfuerzos y sin titubeos en la figura de un adolescente.
El autor describe con eficacia la atmósfera crepuscular y agónica de una colorida Venecia.

“Mujeres de 60” de Hilda Levy : Varios cambios suceden en esta etapa sobre la que la escritora despliega un amplio y desopilante abanico de situaciones. La seducción, los mitos, el volverse a enamorar, los nuevos contratos y las formas de encarar la vida conyugal. La búsqueda, la soledad, las diferencias de edad en las parejas, el rol de las amigas, el estrés, la autoestima, las “nuevas desventuras de la edad”.
Es un compendio agudo, y a la vez divertidísimo, de la siempre fascinante psicología femenina.


Y para nuestros lectores mas pequeños recomendamos :

Querés saber que son las vitaminas y los minerales?” de Paula Bombara y Pablo Bernasconi : te demuestra por qué es importante que hagas caso a tus papás y comas toda clase de alimentos. Otro libro de la colección “Querés saber?” pensada para que chicos curiosos como vos encuentren algunas respuestas.

Recomendado a partir de los 4 años.

Seres fabulosos, rituales e historias secretas” de Beatriz Actis y Patricia Suárez :
En este libro se incluyen narraciones de base folklórica y leyendas, descripciones de diablos, de animales míticos y de hombres que se transforman en monstruos. Permite a los lectores conocer la vida secreta de la flora y la fauna de América, los designios de sus dioses, el origen mítico del hombre y de la tierra, ritos, ceremonias propios de sus tradiciones.