Gacetilla

Benito Juárez, 26 de noviembre de 2010

CENA FIN DE AÑO:

Hoy, viernes 26, a las 21 horas, en Sala de Lectura, la Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres realiza su cena de fin de año con las personas e instituciones que han colaborado con las diversas actividades durante este tiempo.

CIERRE DE ACTIVIDADES:

El próximo viernes 3 de diciembre se realizará el acto de cierre de actividades del presente año, en el que de manera especial se subrayarán los 60 años del Reconocimiento Jurídico de la Biblioteca. Por tal razón en el acto se presentará el Movimiento de los Susurradores, se hará entrega del libro del Primer Concurso de Cuentos, se otorgarán los certificados de los cursos y se brindará con los presentes.

Por esto invitamos a las personas que realizaron cursos, a los que fueron premiados en el concurso y a todos los que deseen participar.

LECTURAS RECOMENDADAS:

“El Almirante de las Islas” por Robert Gaillard: Las paradisíacas islas de La Martinica sufren una nueva revuelta, en la que se enfrentan los intereses franceses e ingleses. El capitán Le Fort, fiel al rey de Francia, mutilado atrozmente en anteriores batallas, obtiene de éste una patente de corso, que le permite, bajo bandera real, cometer toda clase de venganzas con el fin de servir a la causa real.

“Aquí nos vemos” por John Berger: En este libro nómada, que viaja a través de Europa, historias aparentemente dispares revelan su conexión y los objetos descolocados encuentran su lugar. Recuerdos sensuales del pasado penetran en la piel del presente como la sal. En su paso a través de fronteras y zonas horarias, surge este obra radiante e inesperada.


RETRATOS

El día 15 de novembre, en Sala de Lectura, se inauguró la muestra "Retratos" de Silvia Iarussi. Este evento se realizó en adhesión a los 60 años del Reconocimiento Jurídico de la Biblioteca, la misma se expuso hasta el 26 del mismo mes.

Gacetilla

Benito Juárez, 19 de noviembre de 2010

CONCIERTO ACÚSTICO:

El próximo domingo (21 de noviembre) a las 20:00 hs. en el Salón 50º Aniversario se presentará el Grupo Musical Ganesha, integrado por Sebastián Mouhapé, Claudio Bellagamba, Juan Ignacio Abraham y Matías Grierson, que cumplen diez años como Grupo, han reeditado su última placa “Om” y adhiriéndose al Aniversario de la Biblioteca ofrecerán un Concierto acústico con entrada libre y gratuita.

MUESTRA:

En Sala de Lectura está expuesta la Muestra Retratos de Silvia Iarussi, todas las personas interesadas podrán visitar en horario de atención bibliotecaria, de 8 a 20 horas.

CONCURSO DE MÓVILES NAVIDEÑOS:

La Biblioteca organiza, como en años anteriores, un Concurso de trabajos con motivos

de Navidad. Este año se ha elegido “móviles” ornamentales.

Los interesados pueden retirar las bases en Referencia bibliotecaria.

CINE HISTÓRICO:

El próximo jueves 25 a las 20:00 hs., tal como se había anunciado en la jornada del mes pasado, se proyectará en el Salón 50º Aniversario un audiovisual de Juan Manuel de Rosas, en virtud de que el 20 de Noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en recuerdo de la Vuelta de Obligado, en la defensa organizada por Rosas.

Invitamos a la Comunidad a participar del evento.

LECTURAS RECOMENDADAS:

“Estrategias Didácticas para la Comprensión y Producción de Textos” por Emilia Laura Argenti: En este libro encontraremos los fundamentos teóricos de la compresión como así también los elementos prácticos para un aprendizaje significativo.

“La despedida” por Marcelo Birmajer : Su único amigo en el mundo ha muerto y Dreidel se ve inmerso en el silencio que comenzó en su última cena, hace más de un año. Ahora ya no puede preguntarle por qué dejó de responderle los llamados ni qué significó aquel gesto de desprecio que Kler le dedicó aquella noche.

El autor, desde una perspectiva irónica y realista, nos seduce con una historia tan dramática como delirante.


Gacetilla

Benito Juárez, 12 de noviembre de 2010

MUESTRA “RETRATOS”

La Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres invitan a la comunidad a la muestra “Retratos” de Silvia Iarussi, quien fue una de las primeras bibliotecarias de esta Institución y miembro de la Comisión Directiva.

Esta propuesta se realiza en adhesión a los 60 años de Reconocimiento Jurídico de la Biblioteca y será inaugurada el día 15 de noviembre a las 20 horas en Sala de Lectura. Permanecerá expuesta hasta el 26 de noviembre y se podrá visitar en horarios de atención bibliotecaria

LECTURAS RECOMENDADAS:

“De la autoestima al egoísmo” por Jorge Bucay : Este libro es una invitación a dialogar con el autor que nos brinda la oportunidad de conocer estimulantes relatos de todas las culturas y aprender de sus palabras.

“El poder del propio pensar” por Roberto Pitluk : Este libro es, en su primera parte, una ayuda para reconocer qué no es pensar y, en la segunda, un abanico de pistas que, si las tomas con seriedad, te acercarán a tu mente de una manera nueva y te será posible pensar desde ti mismo.º

Muestra "Vol Viendo"

El día 1º de noviembre se inauguró, en el Salón 50º Aniversario, la Muestra "Vol Viendo" del artista plástico local Ricardo Argüelles, que fue acompañado por familiares, vecinos y la Comisión de la Asociación Popular de Cultura







Muestra Fotográfica "El hombre y el medio ambiente"

En adhesió al 143 º Aniversario del Partido de Benito Juárez y el 90º Aniversario de la Cooperativa Obrea se inauguró el día 29 de octubre la Muestra "El hombre y el medio ambiente", del 11º concurso fotograficó de la Cooperativa Obrera. La misma se a expuesto en Sala de Lectura de la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres








GACETILLA

Benito Juárez, 29 de octubre de 2010
MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS:
La Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres invita la comunidad a la Muestra Fotográfica “El ser humano y el medio ambiente”, compuesta por obras premiadas y seleccionadas por el jurado para “el 11º Certamen Fotográfico de la Cooperativa Obrera”, la que se realizará con motivo del 143º Aniversario de la fundación del Partido de Benito Juárez y el 90º Aniversario de la Cooperativa Obrera.
Esta Muestra será inaugurada el 29 de octubre a las 18:30 horas en Sala de Lectura de la Biblioteca, y permanecerá expuesta hasta el día 12 de noviembre.
MUESTRA” Vol Viendo”
La Asociación Popular de Cultura y “Artes Visuales & +” invitan a la comunidad a la muestra “Vol Viendo” del artista plástico Ricardo Argüelles, que será inaugurada el lunes 1º de noviembre a las 20:15 horas, en el Salón 50º Aniversario, en adhesión al homenaje a los fundadores de Benito Juárez.
La exposición permanecerá abierta hasta el viernes 12 de noviembre, todos los días en horarios de 18,30 a 20,30 horas.
LECTURAS RECOMENDADAS:
“Historia del pueblo de Juárez” por Julio Carril
: Compilación de fuentes escritas e investigaciones, que busca contribuir al conocimiento de nuestro pasado en el período que va desde los orígenes hasta el año 1950.
“Shimriti” por Jorge Bucay : “Poca gente sintoniza con un buscador de sabiduría, porque este es siempre impredecible, no deja que confíes en él: quizá no satisfaga ninguna de tus esperanzas, pero después de ofenderte, de defraudarte, de inquietarte y de lastimarte… poco a poco, te despertará a la experiencia de la libertad”
“Aviación Naval Argentina” por Sebastián Sequeira : El mundo del mar es una de las partes vivas de la historia con que el hombre va participando en ese plan de Dios que es la creación. En ese mundo del mar nació y creció la Armada Argentina, formada por gente amante de su Nación, respetuosa de las leyes, apasionada por el progreso.
Este libro es un esfuerzo privado y allí radica mucho de su gran valor. Sus autores, al embarcarse en esta idea, demuestran además de su erudición, su capacidad artística y su sistematicidad investigativa, la comprensión por lo que es la Armada y por lo que significa su Aviación Naval.

GACETILLA

Benito Juárez, 22 de octubre de 2010
CINE DEBATE:
Hoy viernes, a las 20 horas, en el salón 50º Aniversario, Cine Debate con la proyección de la Película La Ciénaga de de Lucrecia Martel. Este evento se une a la propuesta de la CONABIP que realiza la “Jornada de 24 horas de Cine Nacional”, a través de la Bibliotecas Populares
CINE HISTÓRICO:
En el presente mes, continuando con el Proyecto de acompañamiento de los doscientos años de la Patria, organizado por la Unidad Básica Justicialista y la Asociación Popular de Cultura, se homenajeará a los personajes que hicieron a la historia de Benito Juárez
La misma se realizará el lunes 25, a las 20 horas, en el Salón 50º Aniversario.
MUESTRA FOTOGRÁFICA:
Con motivo del 143º Aniversario de la fundación del Partido de Benito Juárez y el 90º Aniversario de la Cooperativa Obrera, se realizará la Muestra Fotográfica “El ser humano y el medio ambiente”, compuesta por obras premiadas y seleccionadas por el jurado para el “11º Certamen Fotográfico de la Cooperativa Obrera”.
La exposición será inaugurada el día viernes 29 de octubre de a las 18,30 horas, en Sala de Lectura de la Biblioteca y permanecerá hasta el día 12 de noviembre.

LECTURAS RECOMENDADAS:
“Reflexiones sobre el amor” por Leo Buscaglia: Buscaglia siempre insiste que el amor es una verdadera elección vital, cuya alternativa es la frustración, la soledad y el temor. En este libro enseña a pensar, a sentir y a actuar para creer en el amor y experimentar a fondo todo lo que la vida puede ofrecer.
Para los jóvenes adolescentes :
“La clave secreta del Universo” por Lucy & Stephen Hawking : A George nada le gusta más en el mundo que mirar las estrellas; también le encantaría tener un ordenador con el que navegar y conocer más sobre el Universo, pero sabe que eso es misión imposible. En casa, sus padres son tan ecologistas que no quieren ni oir hablar del progreso y la ciencia…
Con la lectura de esta obra, los autores han conseguido acercar a los pequeños –y no tan pequeños- las maravillas y los secretos del Universo, y demostrarnos que la ciencia también puede ser divertida y apasionante.

CINE DEBATE

Benito Juárez, 18 de octubre de 2010
La CONABIP como en los años 2008 y 2009 ha invitado a las Bibliotecas Populares de todo el país a unirse a la “Jornada de 24 horas de Cine Nacional”. La misma tendrá lugar el 23 de octubre, y las actividades pueden realizarse ese mismo día, y/o durante las semanas que van del 17 al 30.
Mediante este evento de alcance nacional se ha propuesto a las instituciones participantes organizar un programa de exhibición de películas argentinas, articulado con otras actividades afines, tales como encuentros, debates, exposiciones, talleres, reportajes públicos, etc.
Adhiriéndonos a esta propuesta en la Biblioteca Popular J.J. Bernal Torres hemos organizado un Cine Debate para el viernes 22, a las 20 horas, en el Salón 50º Aniversario, en la que se proyectará la película “La Ciénaga”, de Lucrecia Martel y contaremos con la colaboración de Daniel Salazar.
Invitamos a todas las personas interesadas a unirse a este acto cultural. La entrada es libre y gratuita.

GACETILLA

Benito Juárez, 15 de octubre de 2010
15 DE OCTUBRE: DIA MUNDIAL DEL BASTÓN BLANCO
En el año 1925, la Convención Anual de la Asociación de Leones contó con la presencia de Hellen Keller, quien sensibilizó a los presentes acerca de las dificultades que debía afrontar a diario a causa de su ceguera. En 1930 George Benham, presidente del Club de Leones de Illinois, propuso para uso de los discapacitados visuales un bastón blanco con extremo inferior rojo, a fin de que se les otorgue prioridad de paso. La propuesta fue aceptada y en poco tiempo el uso de dicho bastón se hizo universal.A su vez Richard Hoover, oftalmólogo que trabajaba con los veteranos de guerra, observó que los ex soldados ciegos se desplazaban torpemente con bastones gruesos de madera. Investigó entonces su marcha, postura, equilibrio y ritmo y en 1946 llegó al diseño de un bastón prototipo, que es utilizado hasta hoy. La celebración del Día Mundial del Bastón Blanco representa una contribución a la integración de las personas discapacitadas visuales.
DIGIBEPE:
“DIGIbepé es un nuevo sistema de gestión bibliotecaria que ofrece CONABIP. Es una adaptación del programa Koha a las necesidades reales de la Biblioteca Popular y que permite la administración del catálogo, los socios, las cobranzas, gestionar estadísticas e informes, entre otras acciones.
DIGIbepé, es una herramienta que permite importar datos de otras plataformas como por ejemplo SIGEBI. La migración de datos de las diferentes plataformas, es llevada a cabo por un equipo de programadores y bibliotecarios de CONABIP para asegurar que, en el proceso de migración, no se pierda información.”
La biblioteca Popular J. J. Bernal Torres está participando de este proyecto de la CONABIP y está a cargo del Sr. Mario Koheler.
LECTURAS RECOMENDADAS:
“Los hombres que no amaban a las mujeres” por Stieg Larsson
: Esta magnífica novela, que es la crónica de los conflictos de una familia, un fascinante fresco del crimen y del castigo, de perversiones sexuales y trampas financieras; un entramado violento y amenazante en el que, no obstante, crecerá una tierna y frágil historia de amor entre dos personajes absolutamente inolvidables.
“Como hacer monografías” por Andrés Lujilde : Es una guía sencilla y clara para abordar la realización de cualquier escrito académico, ya sea una monografía o un artículo científico. Funciona como una ruta posible para que el lector resuelva la compleja naturaleza de este tipo de trabajos. Al finalizar, cuenta con una Anexo en el que se detallan las principales pautas y normas de escritura.
Para los más pequeños :
“El mensajero” por Gustavo Martín Garzo
: “Había una vez una pareja que vivía en un pueblo rodeado de bosques. Llevaban cinco años casados pero aún no tenían hijos, y era lo que más deseaban…”

GACETILLA

Benito Juárez, 1ºde octubre de 2010

MARATON DE LECTURA:

Hoy 1º de octubre se realiza la 8ª Maratón Nacional de Lectura organizada por Fundación Leer bajo el lema “Nuestros valores, costumbres y tradiciones. Historias para leer y escribir entre todos”

Nuestra Biblioteca participa este año haciendo extensión de esta propuesta a los Hogares de Tercera Edad de Benito Juárez, contando con lectores voluntarios para este fin.

Asimismo, en Sala de Lectura encontrarán una mesa con libros de diversas temáticas para quiénes deseen acercarse a disfrutar de la lectura y ser parte de esta convocatoria a nivel nacional.

SORTEO:

La Asociación Popular de Cultura realizó un sorteo en el que participaron los socios que al 20 de julio tenían sus cuotas pagas, del 1º semestre de 2010, resultando favorecidos los siguientes socios:

Facundo Cárdenas – 1º premio - con la exención en el pago de 6 cuotas .

Magalí Soledad Beron – 2º premio – con la exención en el pago de 3 cuotas

María Victoria Ucar – 2º premio – con la exención en el pago de 3 cuotas

BONOS CONTRIBUCION:

En el sorteo de los bonos contribución organizados por la Asociación Popular de Cultura a beneficio de la Biblioteca Popular J.J. Bernal Torres, resultaron favorecidos con el 1º Premio – la Señora María de Faré y con el 2º Premio – el Señor Dardo Frúmboli.

CURSO DE LICORES:

La Biblioteca a partir del día lunes 04 de octubre, a las 15 horas, ofrecerá un Curso de Licores Caseros a personas mayores de 20 años. Los interesados pueden pasar a inscribirse en Referencia Bibliotecaria. El mismo es auspiciado por Cooperativa Obrera.

LECTURAS RECOMENDADAS:

“Lata peinada” por Ricardo Zelarayán : “Lata peinada se abre constantemente en historias nunca cerradas, los personajes aparecen y desaparecen, como en la vida misma. una de las obras más genuinas de la literatura nacional. El único gran clásico inédito de la literatura argentina”

“Como hacer cultivo de frutillas” por Marcos B. Morano : Descubra las posibilidades que le brinda el cultivo a pequeña o mediana escala de frutillas, la fruta roja más consumida en la Argentina. En estas páginas encontrará información útil sobre variedades, propiedades de la fruta, épocas de siembra y cosecha, plagas y enfermedades, y necesidades de luz y riego, entre otros temas importantes.

Para los más pequeños :

“Rosas” por Felipe Pigna : El Restaurador de las leyes, el estanciero más poderoso de Buenos Aires y a la vez uno de los gobernadores con más consenso en toda la historia de la provincia.

La historieta argentina contada por Felipe Pigna para los más pequeños.

Sorteo de socios con sus cuotas al día

El día lunes 27 en la FM del Sol,en el programa conducido por Marcela Ferreira, se realizó el sorteo de los socios de la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres. En este sorteo participaron todos los socios que al 20 de julio tenían sus cuotas al día, siendo este un modo de alentar al cumplimiento de este compromiso societario.

Resultando favorecidos los siguientes socios:

- Facundo Cárdenas – 1º premio - con la exención en el pago de 6 cuotas.- Magalí Soledad Beron – 2º premio – con la exención en el pago de 3 cuotas- María Victoria Ucar – 2º premio – con la exención en el pago de 3 cuotasEstuvieron presente por la Comisión de la Asociación Popular de Cultura: María Ignacia Flores (Secretaria) y Graciela Lioi(miembro de la Comisión)