GACETILLA





















24/ 11/ 2006.
ACTO DE FIN DE AÑO
El sábado 2 de diciembre a las 19:00 hs., en el Salón 50º Aniversario, se llevará a cabo el Acto de Fin de Año de la Institución.
Se invita a todas las personas que concurrieron a los cursos de :
Pasta Piedra a cargo de la profesora Ana María Labanca
Filosofía para Adultos impartido por la profesora Rosana Sipitría
Técnicas de Alambre y Papel dictado por María José Miletti
Panificación y Masa Casera dictado por el Maestro Panadero Jorge Raising.
Marroquinería a cargo de la profesora Mara Sara Tellería
Informática y Nuevas Tecnologías realizado en el marco del Proyecto Tedel bajo la responsabilidad de Juan Opazo Gallegos

CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS
Invitamos a todas las personas que deseen participar del “Concurso de Tarjetas de Navidad” organizado por la Asociación Popular de Cultura a retirar las bases en Referencia bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :

“Una niña muy lista bajo la lupa”
de Nora Esther Boffi : En esta, su obra presentada recientemente, la autora local nos cuenta la historia de una niña huérfana que había perdido a su madre a los pocos meses de nacida. La propuesta del texto es que logre reavivar el recuerdo de quiénes han valorado los méritos de la protagonista y de que esa imagen no se aleje nunca del corazón de aquellos que supieron amarla tal cual era.


“Días tipo en la vida de un ser raro” de Lucila Peón : la joven escritora local nos presenta su libro de poesías en el que nos refleja esta etapa de su vida, con la que comunica sus sentimientos y experiencias de vida interior.


VITRINA DE LOS ESCRITORES LOCALES EN SALA DE LECTURA



GACETILLA DE PRENSA

17/ 11/ 2006.
PRESENTACIÓN DE LIBRO :
Hoy a las 20:00 hs. en Sala de Lectura, presentará su libro “Días tipo en la vida de un ser raro” la joven escritora local Lucila Peón.
Invitamos a toda la Comunidad a participar de este acto.

CONCURSO :
La Sociedad de Fomento y Biblioteca Popular “La Tradición” de Villa Udaondo, provincia de Buenos Aires, invita a participar en un Concurso Literario Nacional de Cuento y Poesía, destinado a pre-adolescentes, juvenil y adultos.
Las bases del mismo pueden retirarse en Referencia bibliotecaria.

ESCRITORES LOCALES
En Sala de Lectura de la Biblioteca se ha destinado un lugar para dar a conocer la obra de los escritores locales, el mismo será el exhibidor vidriado que presenta habitualmente las novedades de las editoriales, en el que se destacará en adelante las creaciones de quienes están vinculados por origen o permanencia en nuestro Partido.


LECTURAS RECOMENDADAS :

“Padre Osvaldo Catena” de Nora Esther Boffi : En esta obra la autora rinde un cálido homenaje a la personalidad de un servidor de Dios, describiendo la actuación, espíritu y forma de vida del Padre Osvaldo, persona de una calidez humana excepcional, preocupada por sembrar Amor, sin discriminar el lugar ni mucho menos, los destinatarios de la siembra.


“Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo Tormes” de Camilo José Cela : en esta novela Lázaro vive el problema del hambre y de la libertad. Una libertad que pierde cuando el nombre que le otorga el Estado lo inscribe en el espacio rígido del cuartel. En el escenario que trajina Lázaro conviven el mundo rural y el urbano, las pequeñas aldeas y los signos del progreso, el caos de la vida privada y el orden de lo público, la moralidad y la negligencia.

GACETILLA DE PRENSA

10/ 11/ 2006.

DONACIÓN :
El escritor Timoteo Contreras, oriundo de la localidad de Barker, nos ha donado un ejemplar de su obra literaria “El despertar de un Pueblo en versos”. “A través de cada uno de estos versos, el autor, deja plasmadas tristezas y alegrías, triunfos de un pueblo rodeado de sierras, de gente sencilla, de calles tranquilas y un paisaje encantador”.
Nuestro agradecimiento al autor por este generoso aporte a la Institución, el que está a disposición de socios y usuarios.

PRESENTACIÓN DE LIBRO :
El próximo viernes 17 tendrá lugar la presentación del libro “Días tipo en la vida de un ser raro” de la joven escritora local Lucila Peón.
El acto será a las 20:00 hs. en Sala de Lectura de la Biblioteca, quedando toda la Comunidad invitada a participar del mismo.


CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS
Invitamos a todas las personas que deseen participar de un “Concurso de Tarjetas de Navidad”.
DESTINATARIOS: Niños, jóvenes y adultos.
TRES categorías: 1ª)5 a 10 años 2ª)11 a 18 años 3ª)19 años en adelante
TÉCNICA Y MATERIAL: Libre (Hoja canson, hoja A4, papel reciclado, papel vegetal, tinta, tempera, acuarelas, fibras, plasticota de color, etc.)
TAMAÑO: No mayor de 12 x 8 cm.
IDENTIFICACIÓN: Con nombre y apellido, edad, domicilio, jardín o escuela a la que pertenece, en el anverso de la tarjeta.
ENTREGA: Del miércoles 29 de noviembre al viernes 1º de diciembre, en la Sede de la Institución de 9 a 19 horas.
EXPOSICIÓN: Desde el día 11 al 17 de diciembre, en Sala de Lectura de Biblioteca.
ORGANIZA: Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres
“Que en las próximas Fiestas Navideñas tu corazón permita el nacimiento del Niño Dios y tu inspiración nos recree el encuentro de Dios con los hombres”.

FINALIZO CURSO DE MARROQUINERÍA
El sábado 4 de noviembre finalizó el Curso de Marroquinería dictado por la profesora María Sara Tellería, que viajó mensualmente desde la ciudad de La Plata. El mismo fue realizado en instalaciones de una familia de nuestra ciudad.
Este Curso fue organizado por la Asociación Popular de Cultura.

LECTURAS RECOMENDADAS :

“La salud como camino” de Ruediger Dahlke : El autor, en este libro, nos ofrece un definitivo compendio de su dilatada experiencia clínica y vital.
Descubre como puedes acercarte a la salud ideal. Averigua cuáles son las reglas que se han de seguir para llevar una vida realmente sana. Toma conciencia de la repercusión que el amor puede tener en tu salud. Investiga la importancia de una correcta alimentación. Explora la influencia que pueden ejercer la relajación y el sueño.

“La revolución es un sueño eterno”
de Andrés Rivera : Imaginando unos textos desgarrados y escépticos que Castelli escribe en cuadernos privados, e intercalando otras voces y una narración lúcida y preciso, Rivera hace trabajar las huellas históricas en la dirección múltiple de una ficción que restituye lo que la narración original y tendenciosa había ocultado.

Horacio Daniel Mercanti en la Biblioteca J J Bernal Torres


Aniversario de la Asociación Popular de Cultura

ASOCIACION POPULAR DE CULTURA

“La desaparición de la Escuela Normal Popular Mixta motivó un movimiento enderezado al restablecimiento de la enseñanza secundaria para varones o sea la solución del problema que se les creaba a los jóvenes, principalmente a los provenientes de hogares modestos.

Fue así como el 26 de diciembre de 1946 se reunieron un grupo de vecinos encabezados por el maestro Juan Bernal Torres e iniciaron la consideración del problema para proporcionar a los jóvenes los beneficios de la segunda enseñanza en los cursos básicos, o sea 1º, 2º y 3º , dándoles la posibilidad de posteriormente orientarse hacia la docencia o el bachillerato.

Posteriormente se realizó una asamblea en el Centro Dependiente de Comercio donde además de la comisión promotora presidida por maestro Bernal Torres, estuvieron autoridades locales, representantes de la prensa, de las instituciones y vecindario, resolviéndose solicitar al Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la nación, la incorporación directa de los cursos básicos. El referido petitorio fue entregado al ministro Dr. Belisario Pirán por el director de este diario(entonces senador de Buenos Aires *) en una entrevista donde se discutió el problema por espacio de hora y media, contándose entre las objeciones que hacia el Ministerio el que había que contar con un lugar que contemplara las condiciones de adecuación necesaria, como asimismo con personal que reuniera las condiciones exigidas en cuanto a idoneidad y títulos.

Todo pudo superarse y el 4 de junio de 1947 el Instituto dio por iniciado el curso en el Palacio Municipal, para pasar a funcionar el 1º de julio del mismo año en la Escuela
Nº 1, dándole posesión de esas instalaciones el entonces comisionado Escolar, don Alfredo Róo.”
Suplemente Diario Patria Nuestra
Martes 31 de octubre de 1967
Centenario de B.Juárez. (Arg.)

*N. R: Sr. Eduardo Carvajal

Primera Comisión
Juan José Bernal torres, Rolando Samonta, Germán Guglielmetti, José Carussi, Honorio García, Vicente D´Nunzzio, Miguel Saibene, Ángel Iocca, José Di nardo, Italo Scaglia, Antonio Glorioso, Roberto Rodríguez, Luís Tangorra y Quinto Bartolacci.

GACETILLA DE PRENSA

03/ 11/ 2006.

AGRADECIMIENTO
Nuestro agradecimiento al Señor Raúl Alberto Ibáñez por su desinteresado aporte de un extenso informe relacionado con la inundación en Benito Juárez en el año 1980, material que será de gran utilidad para nuestros socios y usuarios.

CURSO DE INFORMÁTICA.
Se convoca por este medio a los tres grupos que fueron parte del Curso de Incorporación a la Informática, que se desarrollara en el marco del Proyecto TEDEL, ha participar de la clase de cierre de dicha capacitación.

La misma tendrá lugar el jueves 09 de nov. a las 19 horas en las instalaciones de la Biblioteca J. J. Bernal Torres.

MUESTRA PICTÓRICA.
En Sala de Lectura de la Biblioteca Juan José Bernal Torres continua expuesta la obra del artista plástico Horacio Mercanti, muestra auspiciada por la Cooperativa Obrera

Los horarios de los días sábado, domingo será de 10 a 12, 30 horas y de 17,30 a 20 horas. Durante la semana en horario de atención de la Biblioteca de 8 a 20 horas.


LECTURAS RECOMENDADAS :

Conocer a Dios” de Deepak Chopra : En esta obra Deepak Chopra alcanza su máxima expresión, una perfecta mezcla entre filosofía y ciencia, aplicada al más importante de todos los temas. Este libro constituye una espectacular y perdurable contribución a la búsqueda de Dios.

Meditaciones para sanar tu vida” de Louise L. Hay : En este libro la autora nos proporciona una magnífica oportunidad para emprender y cultivar una nueva actitud que contribuya al encuentro de la felicidad que buscamos.

GACETILLA DE PRENSA

27/ 10/ 2006.

CURSO
Se le comunica a las personas que están participando del Curso de Nuevas Tecnologías de la Informática y Comunicación que, por falta de servicio de Internet en Biblioteca, las clases se dictarán la semana próxima. Esto es solamente para los alumnos de los días miércoles y jueves.

MUESTRA PICTÓRICA.
El día sábado 28 , a las 20 horas, en Sala de Lectura de la Biblioteca se inaugurará la muestra del artista plástico Horacio Mercanti. La misma se ofrece en adhesión al 139º Aniversario de la Fundación de nuestro Partido y el 86º Aniversario de la Creación de la Cooperativa Obrera, quienes auspician esta exposición.
Los horarios de los días sábado, domingo y día 31 de octubre será de 10 a 12, 30 horas y de 17,30 a 20 horas. Durante la semana en horario de atención de 8 a 20 horas.


LECTURAS RECOMENDADAS :

“Frankenstein” de Mary Shelley : Ficción romántica por excelencia, la obra se inscribe en la afirmación del ser humano, en un siglo conmovido por el avance de una técnica que se tornaba extraña al hombre. Hay mucho más en la historia : el sentido de lo maligno, las oscuras razones de la discriminación, la relación entre ciencia y sociedad, la culpa compartida.

“Imágenes del hombre” de Waal Malefijt : Una visión amplia de la antropología es lo que nos ofrece, en esta amena y apasionante crónica de sus momentos esenciales. El funcionalismo, la cuestión del racismo, las hipótesis psicológico-antropológicas y la demanda de una “nueva antropología” en las últimas décadas, son otros tantos capítulos de este panorama.

Juan José Bernal Torres

GACETILLA DE PRENSA

13/10/2006.
MARATÓN NACIONAL DE LECTURA :
La Fundación Leer organiza la “4º Maratón Nacional de Lectura”. Este año la cita será el 20 del corriente mes, fecha en que se conmemora asimismo el Día de la Familia.
Con la Maratón Nacional de Lectura se busca resaltar la importancia de leer, dedicando un tiempo, durante un día, a realizar actividades relacionadas con la lectura. Padres que leen a sus niños, niños que leen a sus padres, lectores en plazas, en hogares de ancianos, comedores comunitarios, cárceles.
Invitamos a sumarse para que juntos llevemos el amor por los libros cada vez a más chicos de nuestro país, que disfruten del placer de la lectura y la incorporen paulatinamente como hábito a sus vidas.

CURSO DE PANIFICACIÓN O MASA CASERA :
El sábado 21 del corriente mes a las 16:00 hs. comenzará un curso de Panificación o Masa casera y estará a cargo del maestro panadero Jorge Raising. El mismo se realiza en extensión con el Departamento de Cultura de Cooperativa Obrera
La inscripción se efectuará durante la próxima semana en horario de 8:00 a 20:00 hs. en Referencia de la Biblioteca
Los temas de las buenas prácticas de la panificación estarán orientados a la producción familiar, manejo del horno, el uso de la levadura, harinas, masas (facturas, trenzas, pan saborizado, chip, prepizzas), entre otros contenidos de interés.

A SOCIOS :
Solicitamos a nuestros socios que tengan en su poder libros o videos de la Biblioteca con vencimiento atrasado, los restituyan a la mayor brevedad en Referencia bibliotecaria, teniendo en cuenta que la no devolución de los mismos impide a otros socios la utilización del material.

COLECTIVIDADES.
Los organizadores de las Fiestas de las Colectividades agradecemos a la comunidad por su participación el día 7, así mismo a las personas que desde otras localidades llegaron para ofrecernos sus manifestaciones artísticas o de respaldo a todos los actos desarrollados. Dentro de este ánimo debemos manifestar nuestra sincera gratitud al Colegio Inmaculada Concepción que nos cedió gratuitamente el gimnasio.

Nuestra evaluación ha sido muy positiva, la que nos abriga la esperanza de continuar trabajando en esta propuesta cultural. Esta misma valoración la tenemos que compartir con los alumnos de la Escuela Media Nº 3 que, en el marco de los contenidos del Itinerario Formativo en Prestación de Servicios para el Tiempo libre, realizaron una labor de colaboración en todo el desarrollo de la Fiesta.
Ellos, junto a la docente Lidia Vieytes, se plantearon algunos propósitos, como ejecutar acciones propias de la actividad recreativa, en diferentes entornos y situaciones. Valorar los recursos disponibles y valorar la animación y recreación institucional como proyectos destinados a enriquecer el uso del tiempo libre en la comunidad. Todo esto mediante actividades pre evento, en el evento y pos evento.
Los datos obtenidos a cerca de los visitantes fueron según Rango Etario: menores de 25 años 156 personas. Entre 15 y 55 años 296 personas. Más de 55 años: 137 personas. Hacen a un total de 598 visitantes. Distinción por sexo: Femenino 387, masculino 202, igual a 598 visitantes.
El nivel de satisfacción: Hermosos: 55% , Muy lindo: 20%, Mucho mejor que el año pasado: 15 %, más organizado que el año pasado: 10 %.

Con este aporte de los jóvenes y la docente hemos podido mirar con mayor objetividad esta actividad, desde el lugar de las Colectividades y de la Asociación Popular de Cultura. agradecemos este trabajo a los alumnos y directivos de la Esc. Media Nº 3.

UN NUEVO APORTE
Se trata de un texto que nos ha alcanzado a la Biblioteca el señor Baltasar Valencia, mexicano radicado en nuestra ciudad. Es un escrito dedicado por Benito Juárez a sus hijos. El mismo está a disposición de socios y usuarios.
Agradecemos este valioso aporte y nos alegramos de su participación en la Fiesta de las Colectividades.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Sucedió en otoño” de Lisa Kleypas : Cuatro jóvenes damas se introducen en la sociedad londinense con el objetivo de utilizar todos los ardides y artimañas femeninos a su alcance para encontrar marido, así forman un quipo : las Wallflowers.
Segunda novela de la serie, divertida y romántica.

“El Hombre Araña” de Stan Lee y Steve Ditko: El personaje trepa a una nueva era de grandes aventuras, con un héroe más interesante y siempre fresco. Durante una compleja aventura que se desarrolla a lo largo de todo este año 2006. Spiderman acepta la presión del gobierno y se desenmascara, revelando su identidad secreta.

GACETILLA DE PRENSA

BIBLIOTECA POPULAR “J. J. BERNAL TORRES”

06/10/2006.


COLECTIVIDADES:
El día sábado 7 de octubre tendremos la segunda Fiesta de las Colectividades, la misma se realizará en el gimnasio del Colegio Inmaculada Concepción. El programa se iniciará a las 17 horas con el Acto de Apertura. También se podrá visitar los stands y a las 19 horas se ofrecerá un espectáculo artístico, representativo de la argentinidad y de la presencia de las comunidades de inmigrantes y sus descendientes.
Invitamos a todos a concurrir, la entrada será libre y gratuita.

SALÓN 50º ANIVERSARIO.
La Asociación popular de Cultura comunica que a partir de la fecha el uso de las instalaciones del Salón 50º Aniversario tendrá un valor de 30 pesos por día. Recordamos que la solicitud del mismo debe ser por escrito y pedirse en Referencia de la Biblioteca con la debida anticipación.


LECTURAS RECOMENDADAS :

“Las viudas de los jueves” de Claudia Piñeiro : En el country de Altos de la Cascada viven familias que llevan un mismo estilo de vida y que quieren mantenerlo cueste lo que cueste. Un grupo de amigos se reúnen semanalmente lejos de las miradas de sus hijos, sus empleadas domésticas y sus esposas, quienes excluídas del encuentro varonil, se autodenominan, bromeando “las viudas de los jueves”.
Una historia atrapante, de ritmo cinematográfico, sobre una clase social a la cual desnuda sin piedad,

“Qué poca prisa se da el amor” de Martín Casariego Córdoba : A Alejandro le gustaría que una XX le abrazara, que alguien le desvelara que va a ser de su vida, que alguien le consolara y calmara su tristeza que lo está poniendo cursi...

“Maitena. Mujeres escogidas” : La obra de la más ingeniosa historietista argentina, desde sus inicios de la década de los 80 hasta su paulatina consagración como fiscal de los grandes temas femeninos de la mano de las Mujeres Alteradas.

Nueva Comisión desde el 25 de Septiembre

COMISÓN DIRECTIVA
DE LA ASOCIACIÓN POPULAR DE CULTURA
Y BIBLIOTECA POPULAR JUAN JOSÉ BERNAL TORRES.

Presidente: Cesar Gorosito
Vicepresidente: Carlos Marderwald
Secretario: Ricardo Bruno Egaña
Tesorero: Juan Carlos Rogero

Vocales Titulares: Myrtha Guma de Tachilla, María Ignacia Flores.

Vocales Suplentes: Silvia Iarussi, Ramiro Gamaleri

Comisión Revisora de Cuentas
Titulares: Ofelia B. Campoamor, José Daniel Arce y Graciela Lioi.
Suplente: Leonilda I. de Campoamor.

Instalaciones de la Biblioteca Popular

GACETILLA DE PRENSA

BIBLIOTECA POPULAR “J. J. BERNAL TORRES”

22/09/2006.

HOY VIERNES:
Hoy viernes a las 19 horas se realizará, en la Biblioteca Popular J.J. Bernal Torres, la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Popular de Cultura en la que se renovaran cargos de la Comisión Directiva.
Invitamos a los socios a participar de la misma.

COLECTIVIDADES:
Invitamos a la comunidad a visitar la vidriera del salón 50 Aniversario, que muestra símbolos y objetos representativos de las colectividades presentes en Benito Juárez. Esta exposición se brindará hasta el día domingo 24.

En el marco de las actividades de las colectividades juarenses, el día sábado 23 a las 19 horas, en Salón 50º Aniversario, el Pastor Aldo Bidán representando a la comunidad danesa disertará sobre la inmigración danesa y ofrecerá audiovisuales referidas a los glaciares del sur.
Invitamos a toda la comunidad. La entrada es libre y gratuita.

A partir del día 26 del presente mes se ofrecerá una Muestra Fotográfica en Sala de Lectura de la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres, la misma otorgará imágenes de inmigrantes, sus descendientes y primeros habitantes europeos de nuestra comunidad. Todas las fotografías son aportes de familias locales.


LIBROS INFANTILES Y JUVENILES :
A socios y usuarios les comunicamos que continuamos con el servicio de venta de libros infantiles y juveniles en nuestra Biblioteca
Los esperamos en horario de atención de 8 a 20 hs.


LECTURAS RECOMENDADAS :
“Las palabras andantes” de Eduardo Galeano : Historias de espanto y de encantos, voces recogidas en el camino y sueños de andar despierto, delirios realizados, palabras andantes. Cuentos que nacen en este libro de Galeano, con grabados de José Borges.

“50 Historias de amor verdaderas” de Marcelo A. Moreno : Historias tristes, historias divertidas, turbias, románticas, pero verdaderas. Y todas ocurridas en la Argentina durante el último medio siglo, protagonizadas por famosos actores, por deportistas y por gente común arrasada por la pasión.
Con una escritura directa, rápida para el humor o la tensión dramática.

GACETILLA DE PRENSA

BIBLIOTECA “J. J. BERNAL TORRES”

15/09/2006.

DONACIÓN :
El escritor juarense Eduardo D’Agostino nos ha donado tres tomos de su ensayo místico-filosófico titulado “Espíritu y Vida : El Cosmos y el Ego”, que pasarán a integrar la colección bibliográfica de la Biblioteca.
Manifestamos nuestro agradecimiento al autor por este generoso aporte a la Institución.

DÍA DEL PRECEPTOR:
El 16 de septiembre se celebra el Día del Preceptor. Por este medio saludamos a todos los que trabajan en las diversas comunidades educativas.

COLECTIVIDADES:
A partir del día 18 de septiembre se ofrecerá una “vidriera de las Colectividades”, simbolizadas por las banderas y objetos representativos. La misma estará ubicada en el Salón 50 Aniversario.
También, el día 23 se ofrecerá en el salón 50 Aniversario una charla sobre las inmigraciones danesas, que cuenta con el apoyo de un miembro de esta colectividad, que vive en nuestra ciudad.
Le recordamos a todos los que tengan interés de trabajar junto a su colectividad que pueden acercarse e integrarse a las tareas que se están desarrollando.

A NUESTROS USUARIOS :
La Biblioteca ha incorporado a su colección bibliográfica nuevo material en libros de Polimodal , los que están a disposición de socios y usuarios.

DESFILE :
El próximo domingo 17 a las 19 hs. se realizará en el Salón 50º, el desfile de moda de la diseñadora local Andrea Caram. El mismo será a beneficio de la Biblioteca.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Montoneros. Final de cuentas” de Juan Gasparini : En la primera parte de este libro el autor ofrece una somera reconstrucción histórica, indispensable para acceder al entramado montonero. Como un corte histológico, la segunda parte diseca las membranas de la derrota. En la tercera, describe el trágico intento de reflotar la lucha armada en la “contraofensiva estratégica” (1979/1980). Y en la cuarta busca conclusiones.

“Política para Amador” de Fernando Savater : En este libro el autor pretende plantear, de forma elemental pero rigurosa, las cuestiones básicas que interesan al pensamiento político, tanto a nivel teórico como práctico. Habla de los fundamentos que tienen las organizaciones sociales pero también de cuestiones inmediatas, como el militarismo, la ecología, la corrupción política, el racismo, el nacionalismo, etc.
Hola amigos de la Biblioteca:

Te invitamos a colaborar con las Colectividades, envíanos una o varias fotos de tus familiares inmigrantes. Especialmente donde se resalte un motivo de su cultura.
Pueden entregarlas a Valentín Argüelles o en Referencia de la Biblioteca entre las 8 y las 20 horas.
BIBLIOTECA “J. J. BERNAL TORRES”
GACETILLA DE PRENSA


08/09/2006.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Por este medio llamamos a los socios a que dispongan en su agenda un tiempo para dedicarle a nuestra Institución. La idea es invitarles a participar de la Asamblea General Ordinaria a realizarse el próximo 22 del corriente mes a las 19 hs. en la Biblioteca.

DIA DEL BIBLIOTECARIO
Fue establecido en la Argentina por el congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el año 1942. Corresponde al día 13 de septiembre de 1810, fecha en que apareció en la Gazeta de Buenos Aires, un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba acerca de la creación por la Junta de Mayo, de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, después transformada en Biblioteca Nacional, y de los nombramientos del doctor Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodriguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la independencia de la República.
En su tarea diaria el bibliotecario provee y facilita el acceso a la información, al mismo tiempo que colabora en la promoción y difusión de la lectura lo cual representa un gran aporte al crecimiento de las personas y al desarrollo cultural y social de nuestra Comunidad.

Con motivo de la celebración de nuestro día, saludamos a todos los bibliotecarios, valorando el profesionalismo con que llevan a cabo su tarea diaria.
A nuestros usuarios les informamos que la Biblioteca permanecerá cerrada el próximo lunes.

DIA DEL MAESTRO
En homenaje al gran maestro sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento que falleciera el 11 de setiembre de 1888. Maestro de maestros, estadista y propulsor de la educación pública. Su labor dejó frutos en el pueblo, en los niños, en su obra escrita y en la historia misma, que lo sigue recordando año a año como el principal pilar de la educación.
Saludamos a todos los docentes del Partido de Benito Juárez, expresándoles nuestros afectos y sincero reconocimiento.


MUESTRA ARTÍSTICA DE NORA ISABEL MOLINA.
Esta exposición refleja 16 años de trabajo en silencio, de una intensa creatividad y de un esfuerzo personal que queda de manifiesto en cada uno de sus cuadros.
Los treinta trabajos se pueden ver en Sala de Lectura de Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres, hasta los días sábado 9 y domingo 10 en los horarios de 10 a 12 y de 16 a 20 horas.

LECTURAS RECOMENDADAS:
“La Simulación” de Roldolfo Terragno : Argentina y el FMI: dos décadas de mentiras y autoengaños. El autor hace sorprendentes revelaciones y presenta documentos inéditos. Es un análisis descarnado de las relaciones Argentina-FMI, desde la vuelta de la democracia hasta ahora. Es una crítica hecha desde dentro. Se inspira en hechos de los que Terragno fue testigo o parte.

“Hasta siempre, Mujercitas” de Marcela Serrano : Como en un espejo situado a sus espaldas, en el lejano pero inagotable pasado, cuatro primas reunidas en el paraíso de su niñez, deberán enfrentarse a una verdad que, como una deuda nunca saldada, pondrá a prueba el lazo que las une y su capacidad de resistir el abandono de aquella tierra prometida.
Una espléndida novela sobre el deseo, el destino, la felicidad y el engaño.

Foto de Nuestra Sede