Nuestras instalaciones

Este es el edificio de la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres, ubicado en Avenida Libertad 101 y calle Güemes. Junto a la Biblioteca se encuentra el Salón 50º Aniversario, de color amarillo, es un salón multimedia, de conferencias y exposiciones.


Sala de Internet
Sala de Lectura. Atención de 8 a 20 hs.

Ateneo, calle Güemes nº 18. Edificio destinado para la realización de talleres, dictado de clases y sala de exposiciones.


Alumnos de Escuela 501

Alumnos del día lunes de la Escuela Especial Nº 501, de Benito Juárez




Juarez Foto Club en la Biblioteca

Desde el 18 al 26 de octubre, en Sala de Lectura,Juarez Foto Club expone diversos trabajos de un concurso reciente. Las mismas se irán renovando en el trancurso de los días.




21 de octubre de 2007


Calle 25 de Mayo y Sargento Cabral, Benito Juárez, provincia de Buenos Aires

GACETILLA

19 de octubre de 2007
MUESTRA FOTOGRAFICA
En Sala de lectura de la Biblioteca , Juárez Foto Club expone trabajos de un concurso reciente, ésta muestra se puede visitar en horario de atención, de 8 a 20 hs. En la misma encontraran una variedad de fotografías que retratan la vida de personas y lugares de nuestra ciudad.

CONCURSOS :
Ediciones de La Cultura invita a participar de un Concurso de Poesía y un Concurso de Cuento, en las que podrán participar –sin cargo alguno- personas de cualquier país.
Las bases de estos concursos podrán encontrarlas en http:/www.lacultura.com.ar/concurso1/bases2007.shtml y en Referencia de la Biblioteca.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Tres ratones ciegos” de Ágata Christie : Al asesinato de una mujer le sigue una segunda muerte en la casa de huéspedes donde un implacable asesino busca a las demás víctimas de su venganza.
El presente volumen consta de una selección de apasionantes relatos breves de la autora.
“El afgano” de Frederick Forsyth : La intervención de un teléfono móvil permite a los servicios secretos británico y estadounidense ponerse sobre la pista de un atentado, que se presume muy sangriento, de Al Qaeda.
Cabe una sola opción, que es infiltrar a alguien en la organización terrorista. El coronel Martín es el elegido, y se prepara para la misión más peligrosa de su vida. Si sale bien, cambiará el destino del mundo.

GACETILLA

12 de octubre de 2007
PARA ORIENTACIÓN DE ESTUDIANTES :
“Guía de cursos y carreras cortas de la República Argentina” por el Lic. Juan Lázara : Los mejores cursos con salida laboral. Carreras hasta 3 años de duración. Profesorados y carreras técnicas.
Hotelería, Ecología, Periodismo, Publicidad, Gastronomía, Diseños, Salud, Defensa, Seguridad, Paisajismo, Industria, Profesorados, Marketing, Comercio Exterior, Aeronavegación, Secretariado, Criminalista y muchas más.
“Guía de Estudios Universitarios y Terciarios” por el Lic. Juan Lázara : Carreras a distancia. Autotest de Orientación Vocacional. Campos profesionales. Nuevas carreras.
Cómo elegir una carrera. Las carreras con más empleo. Estadística de oferta y demanda laboral.

Para consultas de estas Guías, acercarse a Referencia de la Biblioteca.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Navidades trágicas” de Ágata Christie
: El mismo día en que todos los miembros de la familia del multimillonario Simeón Lee se encuentran en la mansión de éste, dispuestos a celebrar la Navidad, se produce el brutal asesinato del anfitrión. Todos los parientes resultan sospechosos. Hasta que Poirot aparece en escena y logra esclarecer el caso.
“Los amores de Laurita” de Ana María Shua : Laurita es una chica como todas, tironeada por mensajes contradictorios y tabúes de todo tipo.
Desinhibida, graciosa, inteligente, esta novela es una radiografía en clave irónica de la burguesía argentina.

EN DVD :
“Lo que el viento se llevó” : Un romance arrollador de la época de la Guerra de Secesión. Scarlett y Rhett protagonizan una historia épica que ha perdurado a través de las generaciones.
“Once a la medianoche” : Cinco amigos, ex compañeros del ejército, llevan a cabo un plan para dejar sin luz a Las Vegas, sincronizando la apertura de cinco bóvedas para saquearlas. Glamour, suspenso y la comedia y prepárense para un final sorprendente.

Para los más pequeños :
“Vecinos invasores” : Estos hambrientos bichos saltan el cerco para comerse un bocado de Suburbia. Divertida historia llena de humor, acción y emoción.

Avenida Urquiza, Benito Juárez

Viernes 5 de octubre 8 hs. La ciudad comienza a ponerse en marcha

GACETILLA

5 de octubre de 2007
5ª MARATÓN NACIONAL DE LECTURA
Hoy, 5 de octubre, la Fundación Leer a convocado a todas las instituciones a la 5ª Maratón Nacional de Lectura. Nuestra Biblioteca, a través de la Biblioteca Viajera, a enviado alrededor de 300 libros a distintos establecimientos educativos y, además, a dispuestos en Sala de Lectura dos mesas con libros para todos los que desees participar de esta convocatoria.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.
Se convoca a todos los socios de la Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres para el día lunes 8 a las 19 horas a la Asamblea General Ordinaria en la Biblioteca, sito en Avenida Libertad 101. El Orden del día 1) Elección de dos asambleístas para firmar el acta de Asamblea. 2)Consideración de Memoria Anual, Balance General, Estado de Resultados e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas del Ejercicio año 2006. 3)Renovación parcial de la comisión directiva.
De no lograrse completar el número de socios que marca el Estatuto, después de transcurrida y una hora se procederá a sesionar con el número de socios presentes.

COLECTIVIDADES
El 29 de septiembre se concretó la tercera Fiesta de las Colectividades, patrocinada desde la Asociación Popular de Cultura y organizada por representantes de diversas comunidades. Destacamos el acompañamiento de la comunidad a este proyecto que permitió el acercamiento a diversas expresiones culturales. Este propósito, que bajo el lema “Para volver a sembrar”, intentó hacer un aporte al acervo de valores heredados de nuestros antepasados, con el fin de acrecentar en el presente las riquezas humanas y formativas que trascenderán al futuro de nuestro pueblo.
Muchas gracias. Esperamos el próximo año poder compartir una nueva edición integrando a nuevas comunidades, por el bien y el agrado de todos.

TALLER
Se comunica a las personas inscriptas en el Taller de Mimo que el mismo comenzará el viernes 5 de Octubre en el horario de 17:30 hs. a 19:30 hs.
Para mayor información pasar por Referencia de la Biblioteca.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“El vuelo de la Reina” de Tomás Eloy Martínez : La corrupción política, la impunidad en un país que va viniendo abajo, y el creciente delirio erótico, van dibujando un friso cuyo final, imprevisible, arrastra a los lectores otra vez a la primera línea del libro, atrapados por una historia que se parece a la vida.
“Mascaró, el cazador americano” de Haroldo Conti : es una obra secreta y enigmática. Narra una historia fantástica a fuerza de tan real, un juego de luces y sombras, de imágenes que van y vienen empujadas por el pulso y el encanto de una de las mejores prosas de Latinoamérica.

INICIO DEL TALLER LITERARIO "ARTISTAS DE LA PALABRA"



Martes 02 de octubre de 2007. 18 horas, en el Salón 50º Aniversario.
Imágenes de los primeros en llegar al Taller Literario “Artistas de la palabra”. A cargo de las profesoras Milagros Solís y Alejandra Leone.

Distintos momentos de la Fiesta en el gimnasio del CIC.






Imagenes de la Fiesta de las Colectividades en Benito Juárez




Fiesta de las Colectividades, 28 de septiembre de 2007, gimnasio Emilie de Villeneuve del CIC.

Fiesta de las Colectividades 28 de septiembre de 2007

El Presidente de la Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular J J Bernal Torres, Agrimensor Cesar Hugo Gorosito, dió la bienvenida y agradeció al Colegio Inmaculada Concepción por ceder el lugar y a todos los que trabajaron para que la fiesta sea hiciera realidad. Saludo de las colectividades en sus idiomas.
A la luz del día la presencia de los visitantes fue excelente
Llegada la noche se renovó el publico y se mantuvo el mismo clima de alegría y convivencia, que le dió un marco de real festejo comunitario.


La presencia de Mariachi Romance de la ciudad de Azul





GACETILLA

28 de septiembre de 2007
FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
El día 29 de septiembre se desarrollará la Fiesta de las Colectividades, en el Gimnasio Emilie de Villeneuve del Colegio Inmaculada Concepción, la misma tendrá como consigna: “Para seguir sembrando”. El Acto inaugural se realizará a las 17 horas y a las 19 horas se brindará un espectáculo, que pretende resaltar el sentido de alegría y diversidad de expresiones artístico culturales.
Invitamos a visitar los stand y a degustar la variada oferta gastronómica. La entrada será libre y gratuita.

TALLER
Se comunica a las personas inscriptas en el Taller de Mimo que el mismo comenzará el viernes 5 de Octubre en el horario de 17:30 hs. a 19:30 hs.
Para mayor información pasar por Referencia de la Biblioteca.

TALLER LITERARIO
Se encuentra abierta la inscripción para participar del Taller Literario, denominado “Artistas de la palabra”, que comenzará el próximo mes de octubre.
La propuesta, que tendrá una duración de dos meses, está dirigida a adolescentes de 12 a 18 años y será coordinada por las profesoras Milagros Solís y Alejandra Leone.
Los interesados pueden acercarse a la Biblioteca en el horario de 8:00 a 20:00 hs.

DONACIÓN
Hemos recibido la donación del libro “Teatro callejero en la Argentina. 1982 – 2006. De lo visto, vivido y realizado” del escritor Héctor Alvarellos.
“Esta obra nos cuenta el panorama del teatro callejero en su conjunto. Refleja las eternas peleas con el poder político, la indeferencia de los grandes medios de comunicación, la visión casi despectiva por parte de la “inteligencia teatral”, la lucha misma por la existencia, cuestiones propias del lenguaje y de lo organizativo en el marco de una experiencia comunitaria.”
Agradecemos al autor este libro, el que está a disposición de socios y usuarios.

REMATE
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Teatro callejero en la Argentina. 1982 – 2006” : “Los investigadores encontrarán datos que hasta el momento de esta publicación no estaban registrados.
Los estudiantes, actores y teatristas en general hallarán un registro histórico bastante completo, anécdotas ilustrativas, datos pedagógicos, algunas fotos y testimonios de realizadores que pueden ser de mucha utilidad”
“El psiconalista” de John Katzenbach : Federick Starks, psiconalista con una larga experiencia y una tranquila vida recibe un anónimo. Tendrá que emplear toda su astucia y rapidez para, que en quince días, averiguar quién es autor de esa amenazadora misiva que promete hacerla la existencia imposible.
El autor nos ofrece una novela en la tradición del mejor suspenso psicológico.
“Oliverio. Nuevo homenaje a Girondo” compilación, introducción y notas de Jorge Schwartz : Entre inéditos y dispersos, los treinta y un poemas que ofrece esta obra justificarían y sería más que suficientes para un nuevo libro de poesía. Además de los poemas, los textos críticos, cartas y entrevistas prácticamente inhallables hasta hoy .

Para los más pequeños :
En DVD :

“Pollitos en fuga” : Mientras en la granja de la malvada Sra. Tweedy las aves de corral sueñan con una vida mejor, una astuta gallina llamada Ginger empolla un plan para volar fuera del gallinero... El único problema es que las gallinas no pueden volar... o pueden?
Personajes inolvidables y una animación increíble. Es una diversión extraordinaria para toda la familia.

23 DE SEPTIEMBRE:DIA DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES

¡FELIZ DÍA PARA TODAS LAS BIBLIOTECAS POPULARES!
Es el deseo de los que trabajamos en la Biblioteca "Juan José Bernal Torres", de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires.

Un poco de historia.
En julio de 1870, el Presidente de la Nación Domingo Faustino Sarmiento y su Ministro de Instrucción, Dr. Nicolás Avellaneda, envían al Congreso de la Nación el proyecto de creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
Y el 23 de Septiembre del mismo años, se sanciona la ley 419 que crea la Comisión de Bibliotecas Populares para que fuera responsable del fomento, la inspección y la inversión de los fondos destinados a las Bibliotecas Populares y a establecerse bajo su amparo en asociaciones particulares.
En el año 1990, por decreto 1935, se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley 419 en el año 1870.

Saludo de la Comisión Nacional Protectora de las Biblioteca Populares

“Las Bibliotecas Populares, fueron creadas por los sueños que soñaron algunos hombres y mujeres, que desde un presente reducido pudieron imaginar un futuro de grandeza y desarrollo. Y fueron sostenidas a lo largo del tiempo por quienes cada día con su esfuerzo personal siguen creyendo que la construcción colectiva es posible.
Siguen creyendo que el voluntariado es una herramienta para construir la sociedad que queremos.” (CONABIP)

GACETILLA

21 DE SEPTIEMBRE DE 2007
TALLER LITERARIO :
Se encuentra abierta la inscripción para participar del Taller Literario, denominado “Artistas de la palabra”, que comenzará el próximo mes de octubre.
La propuesta, que tendrá una duración de dos meses, está dirigida a adolescentes de 12 a 18 años y será coordinada por las profesoras Milagros Solís y Alejandra Leone.
Los jóvenes interesados pueden acercarse a la Biblioteca en el horario de 8:00 a 20:00 hs.

TALLER :
Continuamos con la inscripción para un “Taller de Mimo” destinado a jóvenes, adultos y niños a partir de 8 años de edad.
Este Taller se realiza con el apoyo económico de la Cooperativa Obrera.
Las personas interesadas pueden pasar por Referencia de la Biblioteca.

DIA DE LA PRIMAVERA – 21 de Septiembre
En este día saludamos a los que siguiendo los senderos de la naturaleza conservan la esperanza de renovación, actitud de vida que permite mirar el paso del tiempo con un verdadero entusiasmo por vivir y recrear el mundo. Saludamos a los jóvenes que son una expresión de este tiempo, que quieren sembrar las semillas de un mundo mejor.
A todos, en esta estación de las flores, los invitamos a descubrir a los autores de la poesía romántica; la prosa que describe tiempos de pasiones y sueños; a repensar los hechos con los que miran la historia con un sentido critico y constructivo.
A todos los convocamos con nuevas energías a profundizar la vida toda, especialmente disfrutando los libros, dialogando en cada página, revelando con razón e intuición los caminos de la verdad del humana.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Una acción conservadora” de John Mickletthwait y Adrián Wooldridge : En un período relativamente breve de tiempo, gracias al poder logrado por el movimiento conservador, Estados Unidos ha dado un profundo giro a la derecha, de modo que en la actualidad, comparado con Europa, o incluso con el país que gobernó Nixon, se trata de una nación profundamente más conservadora en muchas cuestiones fundamentales, independientemente de que partido ocupe el Despacho Oval. Este libro analiza el movimiento que ha conseguido de modo tan exitoso el predominio de las posiciones conservadoras en muchas cuestiones y cómo y por qué ha sido capaz de hacerlo.
“Chacinados caseros. Su empresa de embutidos” de Alberto Monín : Está dirigido a todos aquellos lectores que desean iniciarse en la preparación de fiambres y embutidos, como chorizos, morcillas, jamones, etcétera. Se describen diversos métodos aconsejados para la preparación casera de chacinados, los principios esenciales acerca de la conservación de los alimentos cárnicos y prácticas recetas con ideas innovadoras sobre el tema.
“100 plantas argentinas” por Valeria de Marzi : Un libro de jardinería basado en nuestras plantas nativas, fácil de comprender, con datos útiles y fotos a todo color. Su objetivo es difundir cien plantas representativas de la Argentina que pueden cultivarse como ornamentales por su valor estético y destacar la importancia de las mismas.
Para los más pequeños :
En DVD :
“Spirit. El corcel indomable” : un joven salvaje que parte hacia una espectacular travesía para lograr lo imposible : salvar su tierra y recobrar su libertad. Spirit es una inolvidable historia que los dejará sin aliento, acerca del descubrimiento del verdadero héroe de cada uno.

GACETILLA

14 de septiembre de 2007
TALLER
Está abierta la inscripción para un “Taller de Mimo”, destinado a jóvenes, adultos y niños a partir de 8 años de edad.
Este Taller se realiza con el apoyo económico de la Cooperativa Obrera.
Las personas interesadas pueden pasar por Referencia de la Biblioteca.

DIA DEL PROFESOR
El 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada. Brillante escritor y orador, fue líder del movimiento católico que se oponía a las leyes liberales de su tiempo. Fue maestro de varias generaciones argentinas y enriqueció la cultura nacional.

DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ
21 de septiembre. En el año 1981, La Asamblea General de las naciones Unidas declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre sería «proclamado y observado oficialmente como Día Internacional de la Paz, y dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos»
Declaró que «el Día Internacional de la Paz se observará en adelante como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades durante todo ese Día».
En este día revalorizamos la voluntad de los hombres de resolver las disputas en forma pacífica.

DIA DE LA PRIMAVERA
“Este día es dedicado a la recreación. Comienza la primavera y el paisaje se cubre de colores. Los animales también festejan, las abejas de flor en flor, los pájaros de rama en rama. Todo parece una fiesta.”
Comenzaron a festejarlo los estudiantes de medicina y luego, por iniciativa del Dr. Salinas, ministro de Educación del momento, se instituye el 21 de septiembre como Día del Estudiante secundario y universitario. Esto aconteció durante en la presidencia de H. Irigoyen, en 1919.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“La astucia de la razón” de José Pablo Feinmann : Una intervención quirúrgica
y el golpe de Estado de 1976 marcan definitivamente el destino de Pablo Epstein. La contigüidad temporal de estos hechos deviene en una neurosis que impone al protagonista una compulsión discursiva en la cual su conciencia se va desintegrando progresivamente.
“La doncella de piedra” de _Susan King : Alainna es la última esperanza de los MacLaren, un clan diezmado por las guerras y la enfermedad que se enfrenta a un incierto futuro en las ásperas Tierras Altas de Escocia. El hechizo de la doncella de piedra que protege a los MacLaren esta a punto de perder su poder, pero Alainna conserva la fe y el coraje, y hará cualquier cosa para asegurar el futuro de los suyos.
“Amantes y enemigos” de Rosa Montero : Un hombre alcohólico y triste en busca de una mujer para vivir y para morir, para amar y envejecer con ella.
Una vez más la autora nos muestra el lado luminoso y mezquino del alma a través de historias con un punto en común : la complejidad de las relaciones humanas.
“100 árboles argentinos” : El objetivo de este libro es destacar la importancia de los árboles nativos, resaltar algunos aspectos curiosos y reseñar cien especies de la Argentina.
Un texto de fácil lectura, algunos consejos útiles y el respaldo de muchos detalles técnicos a través de ilustraciones y fotos, incentivan y facilitan el acercamiento a nuestros árboles y su propagación en jardines, plazas, aceras y reservas urbanas.

DIA DEL BIBLIOTECARIO





Con motivo del Día del Bibliotecario el Presidente de la Asociación Popular de Cultura, Sr. Cesar Hugo Gorosito, junto a los miembros de la Comisión, invitó el día 12 de septiembre a los Bibliotecarios del Distrito a un brindis en la Biblioteca Juan José Bernal Torres.

Estas son las imagenes que compartimos del 12 a las 19,30 horas.

ALMUERZO DE LAS COLECTIVIDADES



El día domingo 9 de septiembre, en el Ateneo de la Asociación Popular de Cultura, se reunieron los representantes de las colectividades de Benito Juárez en un almuerzo fraterno. En ese día se presentó el Lema de la Jornada del 29 de septiembre: "Para volver a sembrar".

REFORMA EN EL AGRO PAMPEANO

El lunes de 27 de agosto, en Sala de Lectura de la Biblioteca, la Doctora Mónica Blanco presentó su libro "Reforma en el agro pampeano. Arrendamiento, propiedad y legislación agraria en la provincia de Buenos Aires (1940-1960)".

GACETILLA

PALABRAS Y BOCETOS
El viernes 7 de septiembre finaliza el plazo para la entrega de los trabajos de los arquitectos y estudiantes de arquitectura. A las personas que participan en esta propuesta, les solicitamos que hagan llegar sus trabajos a la Biblioteca en horario de 8 a 20 horas.

VIAJE A FERIA DEL LIBRO DE OLAVARIA
La 16ª Edición de Libros en Olavarría, bajo el lema "Todos con el libro", se desarrollara desde el 31 de agosto al 9 de septiembre y es organizada por la Asociación Libros en Olavarría, la Municipalidad local, la Universidad Nacional del Centro y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. En la misma, el día 1º de septiembre, participara nuestra Biblioteca a través de una delegación conformada por miembros de la Comisión, Bibliotecaria y escritores locales.
En esta oportunidad se presentará un stand con libros de autores locales y a las 19 horas la doctora Mónica Blanco expondrá sobre su libro “Reforma en el agro pampeano”.

DONACION
El Sr. Eduardo Riccardi donó una cortadora rotativa de papeles para el servicio de la Biblioteca, a quien le agradecemos su generosidad. Con este aporte solucionamos una carencia en el trabajo de la Biblioteca.

LECTURAS RECOMENDADAS :
El Silencio” de Horacio Verbitsky : De Paulo VI a Bergoglio. Las relaciones secretas de la Iglesia con la ESMA. Las relaciones secretas que este libro revela después de casi tres décadas de silencio. El autor describe la fascinación del mal sobre una institución cuya finalidad declarada es hacer el bien.
“La fábrica de sedas” de Tash Aw : Un viaje de placer a un remoto archipiélago del estrecho de Malaca, conocido como "las Siete Sirenas", es el epicentro del brillante debut literario de Tash Aw, que, siguiendo la huella de grandes escritores británicos de temas coloniales como Joseph Conrad o Somerset Maugham, explora la Malasia rural de la primera mitad del siglo XX.
“La Quinta Montaña” de Paulo Coelho : En un mundo regido por supersticiones, conflictos religiosos y tradiciones profundamente arraigadas, el joven profeta Elías deberá enfrentarse a una avalancha de acontecimientos que le conducirán a un definitivo cara a cara con Dios. El autor nos sorprende con una novela tan fascinante como inolvidable.

GACETILLA


24 de agosto de 2007

PRESENTACIÓN DE UN LIBRO
La Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres invitan a toda la comunidad a la presentación del libro “Reforma en el agro pampeano. Arrendamiento, propiedad y legislación agraria en la provincia de Buenos Aires (1940-1960)”, de la Doctora Mónica Blanco.
Esta exposición estará a cargo de la autora, donde pondrá de relieve las ideas fundamentales que la llevaron a escribir esta obra. La misma será el día lunes 27 de agosto, en Sala de Lectura de la biblioteca a las 20 horas.

COLECTIVIDADES
Las colectividades de nuestra ciudad están trabajando semanalmente en la organización de la próxima Fiesta , que este año será el día 29 de septiembre. Invitamos los inmigrantes o sus descendientes que deseen participar de los preparativos o la fiesta, que pongan en comunicación con los referentes de las distintas comunidades o con Referencia de la biblioteca.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“La Huella” de Patricia Cornwell
: Gill Paulsson fue hallada muerta en su cama sin aparentes signos de violencia; no obstante, el hecho de que la autopsia se esté posponiendo más de lo previsto y que el FBI esté interesado en conocer los resultados de la misma despierta el recelo de la forense.
Además de revelar la dirección que tomarán una y otra investigación, la autora narra la emocionante vuelta de Scarpetta a la Institución a la que hizo célebre y de la que fue injustamente despedida.
“Tres fronteras” de Edgardo Cozarinsky : Entre el cáncer del alma y el amor como promesa romántica se debaten muchos personajes de este nuevo libro. El deseo tanto puede consumir a un hombre mayor ante una adolescente venal, como atar a otro a la mujer que sólo podrá liberarlo destruyéndolo. Esta obra renueva y confirma el tono único de uno de los autores de ficción más originales de la literatura argentina actual.
“Las Moradas o el castillo interior y conceptos del amor divino” de Santa Teresa de Jesús : Entre todos los grandes escritores del período de oro de la literatura española, nadie da como Santa Teresa "la impresión del habla viva: leyéndola se cree oírla; a tal punto refleja su prosa las ondulaciones del habla real, y del hablar estrictamente femenino”


TALLER DE LOS JUEVES 07






En Sala de Lectura de la biblioteca se inauguró el día 16 de agosto la Muestra de alumnos del Taller de los Jueves 2007, a cargo del Profesor Ricardo Argüelles y dependiente de la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Benito Juárez.
Esta exposición permanecerá abierta hasta el miercoles 22 de agosto en horarios de atención de la biblioteca y los dias 18, 19 y 20 en horario especial de 18 a 20 horas..

GACETILLA

17 de agosto de 2007
LIBROS INFANTILES Y JUVENILES :
Continuamos con el servicio de venta de libros, ofreciendo a nuestros socios y usuarios
una selección de libros de cuentos, de magia, de ficción, de terror, policiales, aventuras, clásicos, adivinanzas, manualidades, chistes. Y para los mas pequeños, libros con puzzles, con solapas, para colorear.
Los esperamos en horario de 8:00 a 20:00 hs.

FERIAS DEL LIBRO DE LA ZONA :
La Sra. Inés Arambillet participó de las Ferias del libro de Tandil y Tres Arroyos, representando nuestra institución. En ambas ferias pudo adquirir material para nuestra biblioteca, gracias a las gestiones de los organizadores que favoreció a las Bibliotecas Populares con importantes descuentos.
Parte de este material será dado a conocer a través de nuestra Gacetilla.

MUESTRA
El día jueves 16 a las 19 ,30 horas, en la Sala de Lectura de la biblioteca, se inauguró la Muestra de Dibujo-Pintura del Taller Libre de los Jueves 2007, en adhesión al Aniversario del Gral. José de San Martín.
Este taller es organizados por la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad. Exponen sus trabajos los alumnos: Llenderrozos, Stornelli, Shemi, Mejias, Alonso-Morales y Aller.
Quienes deseen visitar la exposición lo podrán hacer hasta el miércoles 22 de agosto, en horarios de atención de la biblioteca de 8 a 20 horas y los días sábado 18, domingo 19 y lunes 20 en los horarios especiales de 18 a 20 horas.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

CURSOS :
Un curso de Alto Relieve, también llamado popularmente “Bordado Chino” será dictado en el Ateneo, cuya técnica se puede apreciar en el muestrario expuesto en la Biblioteca.
Continúa, también, la inscripción para el curso de Manualidades con Cintas.
Las personas interesadas en estos cursos pueden inscribirse en Referencia bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Angeles y demonios” por Dan Brown :
En un laboratorio de máxima seguridad, aparece asesinado un científico con un extraño símbolo grabado a fuego en su pecho. El profesor Robert Langdon, acompañado de una joven científica y un audaz capitán de la Guardia Suiza, comienzan una búsqueda desesperada por los rincones más secretos del Vaticano.
El autor nos arrastra a una espiral de acción sin pausa donde se suceden las sorpresas y se revelan algunos de los más oscuros enigmas de la historia.
“El Che. La historia” : Este libro recorre en forma amena, y casi periodística, cada paso de la vida de este guerrillero idealista que fue capaz de entregar la vida en pos de sus ideales.
“Nuestra América” de José Martí : Los trabajos que constituyen el presente volumen se refieren todos a la América española, a nuestra América, que el autor miró siempre como conjunto inseparable, como patria grande : todo desprendimiento, toda limitación, le parecía empequeñecimiento.
“Doma vaquera” de Isidoro Edo Roca : Este Manual de Iniciación a la Doma en el Campo recopila experiencias y conocimientos de jinetes y aficionados, para ayudar a unificar conceptos y criterios, de forma que sea una ayuda para todos los aficionados a esta disciplina hípica .

PARA LOS MÁS PEQUEÑOS, EN DVD :
“Madagascar” : Cuando cuatro animales mimados del Zoológico del Central Park de Nueva York naufragan accidentalmente en la exótica isla de Madagascar, descubren que verdaderamente están en la selva!. Una hermosa fábula, alegre e ingeniosa.

Doctora Mónica Blanco

El día 6 de agosto en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro, en Tandil, la Dra. Mónica Blanco presentó su libro: Reforma en el agro pampeano. Arrendamiento, propiedad y legislación agraria en la provincia de Buenos Aires (1940-1960).

CENA 60º ANIVERSARIO





El día 28 de julio, el Fenix Club, se realizó la Cena 60ºº Aniversario de la Asociación Popular de Cultura. Estas son algunas imagenes.

GACETILLA

3 de agosto 2007
COLECTIVIDADES:
Los representantes de las Colectividades de Benito Juárez ofrecerán una Feria del Plato el día domingo 5 de agosto, a las 12 horas, en el salón 50º Aniversario, con la intención de recaudar dinero para la realización de las próximas Fiestas de las Colectividades, que este año serán el día sábado 29 de septiembre. Los esperamos.

LIBROS INFANTILES Y JUVENILES :

Próximamente se festejará el Día del Niño, siendo esta una ocasión para regalarles un libro a los más chicos, como un aporte para su formación cultural y educativa e incentivándolos a la lectura.
Continuando con el servicio de venta de libros, ofrecemos a nuestros socios y usuarios
una selección de libros de cuentos, de magia, de ficción, de terror, policiales, aventuras, clásicos, adivinanzas, manualidades, chistes. Y para los mas pequeños, libros con puzzles, con solapas, para colorear.
Los esperamos en horario de 8:00 a 20:00 hs.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

CURSOS :
Está abierta la inscripción para tres cursos a dictarse en el Ateneo, y que comenzarán a partir de la segunda semana de Agosto.
Los cursos son : de Bordado Chino; de Arte Tridimensional, Francés y Holandés con láminas y la continuación de Manualidades con Cintas.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.

CONCURSO :
Casa de Cultura de Longchamps y Biblioteca Popular Atahualpa Yupanqui de Longchamps, provincia de Buenos Aires, organiza el VII Concurso Literario Nacional “Atahualpa Yupanqui” en los Géneros de Poesía y/o Cuento, destinado a autores nacionales, mayores de dieciocho años.
Las bases de este concurso podrán retirarlas en Referencia de la Biblioteca.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“La Isla de la Pasión” por Laura Restrepo : Esta es la historia estremecedora y verídica de un grupo de náufragos sometidos durante nueve años a las más duras pruebas de supervivencia, entre ellas una extraña guerra a muerte en la cual nunca llegan a verles la cara a sus enemigos.
Escrita durante los años de exilio político de la autora en México, esta obra habla de lejanías y aislamiento pero también de la dulce posibilidad del regreso, aparece como una metáfora de todas las formas de exilio.
“Los restos del día” por Kazuo Ishiguro : Stevens, el narrador, durante treinta años ha sido mayordomo de Darlington Hall, y por primera vez en su vida, hará un viaje. Su nuevo patrón regresará por unas semanas a su país y le ha ofrecido su coche para que disfrute de unas vacaciones. Con él cruzará durante días Inglaterra.
Y jornada a jornada, el autor desplegará ante el lector una novela perfecta de luces y claroscuros, de máscaras que apenas se deslizan para desvelar una realidad mucho más amarga que los amables paisajes que el mayordomo deja atrás.
“Una historia hermosa y cruel al mismo tiempo”.
“Poesía esencial” de Gonzalo Rojas : Esta selección actualizada de la vasta y fundamental producción del autor, es la más completa antología de su obra publicada hasta hoy, en seis apartados temáticos que se continúan y entretejen, permitiendo así el aprecio de más ricas y sugerentes matizaciones expresivas.
“Poda de árboles frutales” por Uwe Jakubik : Con las herramientas adecuadas, las técnicas apropiadas, particularidades de las diversas frutas y la información sobre el crecimiento paso a paso.
Recomendación de variedades de frutas de cuidado fácil, ideal para principiantes.