Imagenes de la Fiesta de las Colectividades en Benito Juárez




Fiesta de las Colectividades, 28 de septiembre de 2007, gimnasio Emilie de Villeneuve del CIC.

Fiesta de las Colectividades 28 de septiembre de 2007

El Presidente de la Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular J J Bernal Torres, Agrimensor Cesar Hugo Gorosito, dió la bienvenida y agradeció al Colegio Inmaculada Concepción por ceder el lugar y a todos los que trabajaron para que la fiesta sea hiciera realidad. Saludo de las colectividades en sus idiomas.
A la luz del día la presencia de los visitantes fue excelente
Llegada la noche se renovó el publico y se mantuvo el mismo clima de alegría y convivencia, que le dió un marco de real festejo comunitario.


La presencia de Mariachi Romance de la ciudad de Azul





GACETILLA

28 de septiembre de 2007
FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
El día 29 de septiembre se desarrollará la Fiesta de las Colectividades, en el Gimnasio Emilie de Villeneuve del Colegio Inmaculada Concepción, la misma tendrá como consigna: “Para seguir sembrando”. El Acto inaugural se realizará a las 17 horas y a las 19 horas se brindará un espectáculo, que pretende resaltar el sentido de alegría y diversidad de expresiones artístico culturales.
Invitamos a visitar los stand y a degustar la variada oferta gastronómica. La entrada será libre y gratuita.

TALLER
Se comunica a las personas inscriptas en el Taller de Mimo que el mismo comenzará el viernes 5 de Octubre en el horario de 17:30 hs. a 19:30 hs.
Para mayor información pasar por Referencia de la Biblioteca.

TALLER LITERARIO
Se encuentra abierta la inscripción para participar del Taller Literario, denominado “Artistas de la palabra”, que comenzará el próximo mes de octubre.
La propuesta, que tendrá una duración de dos meses, está dirigida a adolescentes de 12 a 18 años y será coordinada por las profesoras Milagros Solís y Alejandra Leone.
Los interesados pueden acercarse a la Biblioteca en el horario de 8:00 a 20:00 hs.

DONACIÓN
Hemos recibido la donación del libro “Teatro callejero en la Argentina. 1982 – 2006. De lo visto, vivido y realizado” del escritor Héctor Alvarellos.
“Esta obra nos cuenta el panorama del teatro callejero en su conjunto. Refleja las eternas peleas con el poder político, la indeferencia de los grandes medios de comunicación, la visión casi despectiva por parte de la “inteligencia teatral”, la lucha misma por la existencia, cuestiones propias del lenguaje y de lo organizativo en el marco de una experiencia comunitaria.”
Agradecemos al autor este libro, el que está a disposición de socios y usuarios.

REMATE
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Teatro callejero en la Argentina. 1982 – 2006” : “Los investigadores encontrarán datos que hasta el momento de esta publicación no estaban registrados.
Los estudiantes, actores y teatristas en general hallarán un registro histórico bastante completo, anécdotas ilustrativas, datos pedagógicos, algunas fotos y testimonios de realizadores que pueden ser de mucha utilidad”
“El psiconalista” de John Katzenbach : Federick Starks, psiconalista con una larga experiencia y una tranquila vida recibe un anónimo. Tendrá que emplear toda su astucia y rapidez para, que en quince días, averiguar quién es autor de esa amenazadora misiva que promete hacerla la existencia imposible.
El autor nos ofrece una novela en la tradición del mejor suspenso psicológico.
“Oliverio. Nuevo homenaje a Girondo” compilación, introducción y notas de Jorge Schwartz : Entre inéditos y dispersos, los treinta y un poemas que ofrece esta obra justificarían y sería más que suficientes para un nuevo libro de poesía. Además de los poemas, los textos críticos, cartas y entrevistas prácticamente inhallables hasta hoy .

Para los más pequeños :
En DVD :

“Pollitos en fuga” : Mientras en la granja de la malvada Sra. Tweedy las aves de corral sueñan con una vida mejor, una astuta gallina llamada Ginger empolla un plan para volar fuera del gallinero... El único problema es que las gallinas no pueden volar... o pueden?
Personajes inolvidables y una animación increíble. Es una diversión extraordinaria para toda la familia.

23 DE SEPTIEMBRE:DIA DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES

¡FELIZ DÍA PARA TODAS LAS BIBLIOTECAS POPULARES!
Es el deseo de los que trabajamos en la Biblioteca "Juan José Bernal Torres", de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires.

Un poco de historia.
En julio de 1870, el Presidente de la Nación Domingo Faustino Sarmiento y su Ministro de Instrucción, Dr. Nicolás Avellaneda, envían al Congreso de la Nación el proyecto de creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
Y el 23 de Septiembre del mismo años, se sanciona la ley 419 que crea la Comisión de Bibliotecas Populares para que fuera responsable del fomento, la inspección y la inversión de los fondos destinados a las Bibliotecas Populares y a establecerse bajo su amparo en asociaciones particulares.
En el año 1990, por decreto 1935, se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley 419 en el año 1870.

Saludo de la Comisión Nacional Protectora de las Biblioteca Populares

“Las Bibliotecas Populares, fueron creadas por los sueños que soñaron algunos hombres y mujeres, que desde un presente reducido pudieron imaginar un futuro de grandeza y desarrollo. Y fueron sostenidas a lo largo del tiempo por quienes cada día con su esfuerzo personal siguen creyendo que la construcción colectiva es posible.
Siguen creyendo que el voluntariado es una herramienta para construir la sociedad que queremos.” (CONABIP)

GACETILLA

21 DE SEPTIEMBRE DE 2007
TALLER LITERARIO :
Se encuentra abierta la inscripción para participar del Taller Literario, denominado “Artistas de la palabra”, que comenzará el próximo mes de octubre.
La propuesta, que tendrá una duración de dos meses, está dirigida a adolescentes de 12 a 18 años y será coordinada por las profesoras Milagros Solís y Alejandra Leone.
Los jóvenes interesados pueden acercarse a la Biblioteca en el horario de 8:00 a 20:00 hs.

TALLER :
Continuamos con la inscripción para un “Taller de Mimo” destinado a jóvenes, adultos y niños a partir de 8 años de edad.
Este Taller se realiza con el apoyo económico de la Cooperativa Obrera.
Las personas interesadas pueden pasar por Referencia de la Biblioteca.

DIA DE LA PRIMAVERA – 21 de Septiembre
En este día saludamos a los que siguiendo los senderos de la naturaleza conservan la esperanza de renovación, actitud de vida que permite mirar el paso del tiempo con un verdadero entusiasmo por vivir y recrear el mundo. Saludamos a los jóvenes que son una expresión de este tiempo, que quieren sembrar las semillas de un mundo mejor.
A todos, en esta estación de las flores, los invitamos a descubrir a los autores de la poesía romántica; la prosa que describe tiempos de pasiones y sueños; a repensar los hechos con los que miran la historia con un sentido critico y constructivo.
A todos los convocamos con nuevas energías a profundizar la vida toda, especialmente disfrutando los libros, dialogando en cada página, revelando con razón e intuición los caminos de la verdad del humana.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Una acción conservadora” de John Mickletthwait y Adrián Wooldridge : En un período relativamente breve de tiempo, gracias al poder logrado por el movimiento conservador, Estados Unidos ha dado un profundo giro a la derecha, de modo que en la actualidad, comparado con Europa, o incluso con el país que gobernó Nixon, se trata de una nación profundamente más conservadora en muchas cuestiones fundamentales, independientemente de que partido ocupe el Despacho Oval. Este libro analiza el movimiento que ha conseguido de modo tan exitoso el predominio de las posiciones conservadoras en muchas cuestiones y cómo y por qué ha sido capaz de hacerlo.
“Chacinados caseros. Su empresa de embutidos” de Alberto Monín : Está dirigido a todos aquellos lectores que desean iniciarse en la preparación de fiambres y embutidos, como chorizos, morcillas, jamones, etcétera. Se describen diversos métodos aconsejados para la preparación casera de chacinados, los principios esenciales acerca de la conservación de los alimentos cárnicos y prácticas recetas con ideas innovadoras sobre el tema.
“100 plantas argentinas” por Valeria de Marzi : Un libro de jardinería basado en nuestras plantas nativas, fácil de comprender, con datos útiles y fotos a todo color. Su objetivo es difundir cien plantas representativas de la Argentina que pueden cultivarse como ornamentales por su valor estético y destacar la importancia de las mismas.
Para los más pequeños :
En DVD :
“Spirit. El corcel indomable” : un joven salvaje que parte hacia una espectacular travesía para lograr lo imposible : salvar su tierra y recobrar su libertad. Spirit es una inolvidable historia que los dejará sin aliento, acerca del descubrimiento del verdadero héroe de cada uno.

GACETILLA

14 de septiembre de 2007
TALLER
Está abierta la inscripción para un “Taller de Mimo”, destinado a jóvenes, adultos y niños a partir de 8 años de edad.
Este Taller se realiza con el apoyo económico de la Cooperativa Obrera.
Las personas interesadas pueden pasar por Referencia de la Biblioteca.

DIA DEL PROFESOR
El 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada. Brillante escritor y orador, fue líder del movimiento católico que se oponía a las leyes liberales de su tiempo. Fue maestro de varias generaciones argentinas y enriqueció la cultura nacional.

DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ
21 de septiembre. En el año 1981, La Asamblea General de las naciones Unidas declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre sería «proclamado y observado oficialmente como Día Internacional de la Paz, y dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos»
Declaró que «el Día Internacional de la Paz se observará en adelante como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades durante todo ese Día».
En este día revalorizamos la voluntad de los hombres de resolver las disputas en forma pacífica.

DIA DE LA PRIMAVERA
“Este día es dedicado a la recreación. Comienza la primavera y el paisaje se cubre de colores. Los animales también festejan, las abejas de flor en flor, los pájaros de rama en rama. Todo parece una fiesta.”
Comenzaron a festejarlo los estudiantes de medicina y luego, por iniciativa del Dr. Salinas, ministro de Educación del momento, se instituye el 21 de septiembre como Día del Estudiante secundario y universitario. Esto aconteció durante en la presidencia de H. Irigoyen, en 1919.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“La astucia de la razón” de José Pablo Feinmann : Una intervención quirúrgica
y el golpe de Estado de 1976 marcan definitivamente el destino de Pablo Epstein. La contigüidad temporal de estos hechos deviene en una neurosis que impone al protagonista una compulsión discursiva en la cual su conciencia se va desintegrando progresivamente.
“La doncella de piedra” de _Susan King : Alainna es la última esperanza de los MacLaren, un clan diezmado por las guerras y la enfermedad que se enfrenta a un incierto futuro en las ásperas Tierras Altas de Escocia. El hechizo de la doncella de piedra que protege a los MacLaren esta a punto de perder su poder, pero Alainna conserva la fe y el coraje, y hará cualquier cosa para asegurar el futuro de los suyos.
“Amantes y enemigos” de Rosa Montero : Un hombre alcohólico y triste en busca de una mujer para vivir y para morir, para amar y envejecer con ella.
Una vez más la autora nos muestra el lado luminoso y mezquino del alma a través de historias con un punto en común : la complejidad de las relaciones humanas.
“100 árboles argentinos” : El objetivo de este libro es destacar la importancia de los árboles nativos, resaltar algunos aspectos curiosos y reseñar cien especies de la Argentina.
Un texto de fácil lectura, algunos consejos útiles y el respaldo de muchos detalles técnicos a través de ilustraciones y fotos, incentivan y facilitan el acercamiento a nuestros árboles y su propagación en jardines, plazas, aceras y reservas urbanas.

DIA DEL BIBLIOTECARIO





Con motivo del Día del Bibliotecario el Presidente de la Asociación Popular de Cultura, Sr. Cesar Hugo Gorosito, junto a los miembros de la Comisión, invitó el día 12 de septiembre a los Bibliotecarios del Distrito a un brindis en la Biblioteca Juan José Bernal Torres.

Estas son las imagenes que compartimos del 12 a las 19,30 horas.

ALMUERZO DE LAS COLECTIVIDADES



El día domingo 9 de septiembre, en el Ateneo de la Asociación Popular de Cultura, se reunieron los representantes de las colectividades de Benito Juárez en un almuerzo fraterno. En ese día se presentó el Lema de la Jornada del 29 de septiembre: "Para volver a sembrar".

REFORMA EN EL AGRO PAMPEANO

El lunes de 27 de agosto, en Sala de Lectura de la Biblioteca, la Doctora Mónica Blanco presentó su libro "Reforma en el agro pampeano. Arrendamiento, propiedad y legislación agraria en la provincia de Buenos Aires (1940-1960)".

GACETILLA

PALABRAS Y BOCETOS
El viernes 7 de septiembre finaliza el plazo para la entrega de los trabajos de los arquitectos y estudiantes de arquitectura. A las personas que participan en esta propuesta, les solicitamos que hagan llegar sus trabajos a la Biblioteca en horario de 8 a 20 horas.

VIAJE A FERIA DEL LIBRO DE OLAVARIA
La 16ª Edición de Libros en Olavarría, bajo el lema "Todos con el libro", se desarrollara desde el 31 de agosto al 9 de septiembre y es organizada por la Asociación Libros en Olavarría, la Municipalidad local, la Universidad Nacional del Centro y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. En la misma, el día 1º de septiembre, participara nuestra Biblioteca a través de una delegación conformada por miembros de la Comisión, Bibliotecaria y escritores locales.
En esta oportunidad se presentará un stand con libros de autores locales y a las 19 horas la doctora Mónica Blanco expondrá sobre su libro “Reforma en el agro pampeano”.

DONACION
El Sr. Eduardo Riccardi donó una cortadora rotativa de papeles para el servicio de la Biblioteca, a quien le agradecemos su generosidad. Con este aporte solucionamos una carencia en el trabajo de la Biblioteca.

LECTURAS RECOMENDADAS :
El Silencio” de Horacio Verbitsky : De Paulo VI a Bergoglio. Las relaciones secretas de la Iglesia con la ESMA. Las relaciones secretas que este libro revela después de casi tres décadas de silencio. El autor describe la fascinación del mal sobre una institución cuya finalidad declarada es hacer el bien.
“La fábrica de sedas” de Tash Aw : Un viaje de placer a un remoto archipiélago del estrecho de Malaca, conocido como "las Siete Sirenas", es el epicentro del brillante debut literario de Tash Aw, que, siguiendo la huella de grandes escritores británicos de temas coloniales como Joseph Conrad o Somerset Maugham, explora la Malasia rural de la primera mitad del siglo XX.
“La Quinta Montaña” de Paulo Coelho : En un mundo regido por supersticiones, conflictos religiosos y tradiciones profundamente arraigadas, el joven profeta Elías deberá enfrentarse a una avalancha de acontecimientos que le conducirán a un definitivo cara a cara con Dios. El autor nos sorprende con una novela tan fascinante como inolvidable.

GACETILLA


24 de agosto de 2007

PRESENTACIÓN DE UN LIBRO
La Asociación Popular de Cultura y Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres invitan a toda la comunidad a la presentación del libro “Reforma en el agro pampeano. Arrendamiento, propiedad y legislación agraria en la provincia de Buenos Aires (1940-1960)”, de la Doctora Mónica Blanco.
Esta exposición estará a cargo de la autora, donde pondrá de relieve las ideas fundamentales que la llevaron a escribir esta obra. La misma será el día lunes 27 de agosto, en Sala de Lectura de la biblioteca a las 20 horas.

COLECTIVIDADES
Las colectividades de nuestra ciudad están trabajando semanalmente en la organización de la próxima Fiesta , que este año será el día 29 de septiembre. Invitamos los inmigrantes o sus descendientes que deseen participar de los preparativos o la fiesta, que pongan en comunicación con los referentes de las distintas comunidades o con Referencia de la biblioteca.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“La Huella” de Patricia Cornwell
: Gill Paulsson fue hallada muerta en su cama sin aparentes signos de violencia; no obstante, el hecho de que la autopsia se esté posponiendo más de lo previsto y que el FBI esté interesado en conocer los resultados de la misma despierta el recelo de la forense.
Además de revelar la dirección que tomarán una y otra investigación, la autora narra la emocionante vuelta de Scarpetta a la Institución a la que hizo célebre y de la que fue injustamente despedida.
“Tres fronteras” de Edgardo Cozarinsky : Entre el cáncer del alma y el amor como promesa romántica se debaten muchos personajes de este nuevo libro. El deseo tanto puede consumir a un hombre mayor ante una adolescente venal, como atar a otro a la mujer que sólo podrá liberarlo destruyéndolo. Esta obra renueva y confirma el tono único de uno de los autores de ficción más originales de la literatura argentina actual.
“Las Moradas o el castillo interior y conceptos del amor divino” de Santa Teresa de Jesús : Entre todos los grandes escritores del período de oro de la literatura española, nadie da como Santa Teresa "la impresión del habla viva: leyéndola se cree oírla; a tal punto refleja su prosa las ondulaciones del habla real, y del hablar estrictamente femenino”


TALLER DE LOS JUEVES 07






En Sala de Lectura de la biblioteca se inauguró el día 16 de agosto la Muestra de alumnos del Taller de los Jueves 2007, a cargo del Profesor Ricardo Argüelles y dependiente de la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Benito Juárez.
Esta exposición permanecerá abierta hasta el miercoles 22 de agosto en horarios de atención de la biblioteca y los dias 18, 19 y 20 en horario especial de 18 a 20 horas..

GACETILLA

17 de agosto de 2007
LIBROS INFANTILES Y JUVENILES :
Continuamos con el servicio de venta de libros, ofreciendo a nuestros socios y usuarios
una selección de libros de cuentos, de magia, de ficción, de terror, policiales, aventuras, clásicos, adivinanzas, manualidades, chistes. Y para los mas pequeños, libros con puzzles, con solapas, para colorear.
Los esperamos en horario de 8:00 a 20:00 hs.

FERIAS DEL LIBRO DE LA ZONA :
La Sra. Inés Arambillet participó de las Ferias del libro de Tandil y Tres Arroyos, representando nuestra institución. En ambas ferias pudo adquirir material para nuestra biblioteca, gracias a las gestiones de los organizadores que favoreció a las Bibliotecas Populares con importantes descuentos.
Parte de este material será dado a conocer a través de nuestra Gacetilla.

MUESTRA
El día jueves 16 a las 19 ,30 horas, en la Sala de Lectura de la biblioteca, se inauguró la Muestra de Dibujo-Pintura del Taller Libre de los Jueves 2007, en adhesión al Aniversario del Gral. José de San Martín.
Este taller es organizados por la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad. Exponen sus trabajos los alumnos: Llenderrozos, Stornelli, Shemi, Mejias, Alonso-Morales y Aller.
Quienes deseen visitar la exposición lo podrán hacer hasta el miércoles 22 de agosto, en horarios de atención de la biblioteca de 8 a 20 horas y los días sábado 18, domingo 19 y lunes 20 en los horarios especiales de 18 a 20 horas.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

CURSOS :
Un curso de Alto Relieve, también llamado popularmente “Bordado Chino” será dictado en el Ateneo, cuya técnica se puede apreciar en el muestrario expuesto en la Biblioteca.
Continúa, también, la inscripción para el curso de Manualidades con Cintas.
Las personas interesadas en estos cursos pueden inscribirse en Referencia bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Angeles y demonios” por Dan Brown :
En un laboratorio de máxima seguridad, aparece asesinado un científico con un extraño símbolo grabado a fuego en su pecho. El profesor Robert Langdon, acompañado de una joven científica y un audaz capitán de la Guardia Suiza, comienzan una búsqueda desesperada por los rincones más secretos del Vaticano.
El autor nos arrastra a una espiral de acción sin pausa donde se suceden las sorpresas y se revelan algunos de los más oscuros enigmas de la historia.
“El Che. La historia” : Este libro recorre en forma amena, y casi periodística, cada paso de la vida de este guerrillero idealista que fue capaz de entregar la vida en pos de sus ideales.
“Nuestra América” de José Martí : Los trabajos que constituyen el presente volumen se refieren todos a la América española, a nuestra América, que el autor miró siempre como conjunto inseparable, como patria grande : todo desprendimiento, toda limitación, le parecía empequeñecimiento.
“Doma vaquera” de Isidoro Edo Roca : Este Manual de Iniciación a la Doma en el Campo recopila experiencias y conocimientos de jinetes y aficionados, para ayudar a unificar conceptos y criterios, de forma que sea una ayuda para todos los aficionados a esta disciplina hípica .

PARA LOS MÁS PEQUEÑOS, EN DVD :
“Madagascar” : Cuando cuatro animales mimados del Zoológico del Central Park de Nueva York naufragan accidentalmente en la exótica isla de Madagascar, descubren que verdaderamente están en la selva!. Una hermosa fábula, alegre e ingeniosa.

Doctora Mónica Blanco

El día 6 de agosto en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro, en Tandil, la Dra. Mónica Blanco presentó su libro: Reforma en el agro pampeano. Arrendamiento, propiedad y legislación agraria en la provincia de Buenos Aires (1940-1960).

CENA 60º ANIVERSARIO





El día 28 de julio, el Fenix Club, se realizó la Cena 60ºº Aniversario de la Asociación Popular de Cultura. Estas son algunas imagenes.

GACETILLA

3 de agosto 2007
COLECTIVIDADES:
Los representantes de las Colectividades de Benito Juárez ofrecerán una Feria del Plato el día domingo 5 de agosto, a las 12 horas, en el salón 50º Aniversario, con la intención de recaudar dinero para la realización de las próximas Fiestas de las Colectividades, que este año serán el día sábado 29 de septiembre. Los esperamos.

LIBROS INFANTILES Y JUVENILES :

Próximamente se festejará el Día del Niño, siendo esta una ocasión para regalarles un libro a los más chicos, como un aporte para su formación cultural y educativa e incentivándolos a la lectura.
Continuando con el servicio de venta de libros, ofrecemos a nuestros socios y usuarios
una selección de libros de cuentos, de magia, de ficción, de terror, policiales, aventuras, clásicos, adivinanzas, manualidades, chistes. Y para los mas pequeños, libros con puzzles, con solapas, para colorear.
Los esperamos en horario de 8:00 a 20:00 hs.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

CURSOS :
Está abierta la inscripción para tres cursos a dictarse en el Ateneo, y que comenzarán a partir de la segunda semana de Agosto.
Los cursos son : de Bordado Chino; de Arte Tridimensional, Francés y Holandés con láminas y la continuación de Manualidades con Cintas.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.

CONCURSO :
Casa de Cultura de Longchamps y Biblioteca Popular Atahualpa Yupanqui de Longchamps, provincia de Buenos Aires, organiza el VII Concurso Literario Nacional “Atahualpa Yupanqui” en los Géneros de Poesía y/o Cuento, destinado a autores nacionales, mayores de dieciocho años.
Las bases de este concurso podrán retirarlas en Referencia de la Biblioteca.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“La Isla de la Pasión” por Laura Restrepo : Esta es la historia estremecedora y verídica de un grupo de náufragos sometidos durante nueve años a las más duras pruebas de supervivencia, entre ellas una extraña guerra a muerte en la cual nunca llegan a verles la cara a sus enemigos.
Escrita durante los años de exilio político de la autora en México, esta obra habla de lejanías y aislamiento pero también de la dulce posibilidad del regreso, aparece como una metáfora de todas las formas de exilio.
“Los restos del día” por Kazuo Ishiguro : Stevens, el narrador, durante treinta años ha sido mayordomo de Darlington Hall, y por primera vez en su vida, hará un viaje. Su nuevo patrón regresará por unas semanas a su país y le ha ofrecido su coche para que disfrute de unas vacaciones. Con él cruzará durante días Inglaterra.
Y jornada a jornada, el autor desplegará ante el lector una novela perfecta de luces y claroscuros, de máscaras que apenas se deslizan para desvelar una realidad mucho más amarga que los amables paisajes que el mayordomo deja atrás.
“Una historia hermosa y cruel al mismo tiempo”.
“Poesía esencial” de Gonzalo Rojas : Esta selección actualizada de la vasta y fundamental producción del autor, es la más completa antología de su obra publicada hasta hoy, en seis apartados temáticos que se continúan y entretejen, permitiendo así el aprecio de más ricas y sugerentes matizaciones expresivas.
“Poda de árboles frutales” por Uwe Jakubik : Con las herramientas adecuadas, las técnicas apropiadas, particularidades de las diversas frutas y la información sobre el crecimiento paso a paso.
Recomendación de variedades de frutas de cuidado fácil, ideal para principiantes.

GACETILLA

27 de julio 2007
INSTITUCIONES O EMPRESAS:
A las instituciones o empresas del partido de Benito Juárez les solicitamos que nos ayuden a prestar un servicio a los estudiantes de secundaria y nivel superior, enviándonos material de folletería, revistas, historia de las mismas o cualquier información actualizada que dispongan. Con el fin de acrecentar y mejorar las investigaciones que deben realizar durante el año lectivo.
Se lo agradecerá nuestra institución y los estudiantes de nuestra comunidad.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

CURSOS :
Está abierta la inscripción para tres cursos a dictarse en el Ateneo, y que comenzarán a partir de la segunda semana de Agosto.
Los cursos son de Bordado Chino; de Arte Tridimensional, Francés y Holandés con láminas y la continuación de Manualidades con Cintas.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.

CONCURSOS :
La Sociedad de Escritores de Tres de Febrero convoca a personas mayores de 18 años a participar en el Concurso de Poesía y Cuento 2007 que cuenta con el auspicio de la Oficina Municipal de Letras de Tres de Febrero.
La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar del partido de Tigre, convoca a jóvenes y adultos a participar en el 6º Concurso Literario de Narrativa Libre “Leopoldo Lugones” y al 2º Concurso Literario de Poesía “Alfonsina Storni”.

La bases de estos Concursos se encuentran a disposición de los interesados en Referencia bibliotecaria.

SOCIOS:
A quienes adeuden algún material solicitado en Biblioteca les pedimos que tengan la amabilidad de renovar la fecha del mismo o devolverlo. El cumplimiento de estas obligaciones es parte de la responsabilidad societaria, de hacer posible que entre todos mantengamos un buen dinamismo de servicio a la comunidad.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“El padrino” por Mario Puzo : El protagonista, Vito Corleone, es el Don más respetado de Nueva York. Implacable con sus rivales, Corleone es un hombre inteligente, astuto y fiel a los principios del honor y la amistad. Su vida, negocios y familia conforman el eje de esta novela, una obra que convirtió la Mafia en tema central de centenares de narraciones y películas.
“Los mensajes de los sabios” de Brian Weiss : En este libro, el autor nos transmite el mensaje impartido por los maestros y los testimonios íntimos y sorprendentes del milagroso potencial del amor. Sabremos, a través de ellos, lo que sucede después de la muerte. Aprenderemos estrategias para combatir la ansiedad, curarnos de los estragos que pueden causar algunas relaciones y aumentar nuestra autoestima.
“Cocina de los dulces” por María Jesús Gil de Antuñano : En estas páginas se encontrarán algunas recetas de helados de diversos tipos, pastelería moderna y aperitivos y cócteles, en las que se ha procurado seleccionar aquellas, que por su sencillez podrán ser confeccionadas con facilidad por el ama de casa
“Césped” de Martha Alvarez : Una guía esencial para el cuidado y la renovación del césped de todo tipo de jardines. Tipos de suelos, implantación y mantenimiento del césped, plagas y enfermedades, el diseño de jardines. Galerías de fotos para disfrutar con dibujos técnicos que acompañan los textos explicativos.

DVD para los más pequeños :
“La era de hielo 2” : Otra increíble aventura en esta segunda parte. La acción levanta temperatura para Mannuy, Sid, Diego y Scrat cuando intentan escapar del valle para evitar mas problemas!
Con asombrosa animación, personajes inolvidables y música encantadora, les brindará alegría y risas a toda la familia!

GACETILLA


20 de julio 2007

CENA 60º ANIVERSARIO
Queremos compartir con la comunidad nuestros 60 años de vida al servicio del crecimiento de nuestro pueblo, por este motivo, los que hoy somos miembros de la Asociación Popular de Cultura, invitamos a todas las personas a acompañar el festejo de nuestra Institución compartiendo una cena fraternal. La que se realizará en el Fénix Club el día 28 de julio a las 21,30 horas, con un valor de $30 la tarjeta. Los socios, y quien se sienta identificado con nuestro quehacer, pueden contactarse con los miembros de la Comisión o en Referencia bibliotecaria, de 8 a 20 horas.

DONACIÓN :
Hemos recibido de la docente Mónica Blanco un ejemplar de su autoría titulado “Reforma en el agro pampeano, arrendamiento, propiedad y legislación agraria en la provincia de Buenos Aires 1940-1960”, libro que contiene una síntesis de su tesis doctoral defendida el año 2001 en la Universidad Nacional de La Plata.
Agradecemos su donación, sabiendo que es el fruto de un esfuerzo de muchos años de formación. Informamos a nuestros socios y usuarios que esta obra esta a su disposición en Referencia bibliotecaria.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

CURSOS :
Está abierta la inscripción para tres cursos a dictarse en el Ateneo, y que comenzarán a partir de la segunda semana de Agosto.
Los cursos son de Bordado Chino; de Arte Tridimensional, Francés y Holandés con láminas y la continuación de Manualidades con Cintas.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“El mandato” por José Pablo Feinmann
: Esta novela es una tragedia doble, íntima y nacional, que, por su prosa tersa y su compleja visión de la historia, ya es una novela fundamental de la literatura argentina
“Obras inéditas” de Almafuerte : Sus materiales inéditos revelan aspectos vinculados con sus emociones y al mismo tiempo son ilustrativos de las posiciones políticas y las que adhirió en sus últimos años yu de los cambios producidos en las representaciones simbólicas de una sociedad que comernzaba a renovar su horizonte de expectativas.
y grandes por igual.
“Recetario especial para disco de arado” por Rosaura L. Ibarra : En este recetario especial encontrará una selección de platos que se destacan por su sabor y su fuerte atractivo visual. El disco de arado se ha convertido en el nuevo aliado de la cocina, y al utilizarlo usted comprobará sus ya famosas virtudes.
“El gran libro de las hortalizas” de Matthew Biggs : Una guía práctica sobre cultivo, variedades, cocina y propiedades medicinales de los productos del huerto.
Información sobre 77 clases de hortalizas y sus variedades hortícolas.
Consejos sobre su cultivo, recolección, control de plagas y conservación.
Usos medicinales y terapéuticos de cada verdura.
Más de 150 recetas de cocina de todo el mundo.

DVD para los más pequeños :
“Shrek”
: las aventuras de Shrek para rescatar a la vivaz Princesa Fiona con la ayuda del escandaloso Burro y conseguir a cambio la escritura de su amado pantano de manos del astuto Lord Farquaad.
“Antz” : la monótona vida de Z toma un giro emocionante cuando convence a su compañero Weaver, una hormiga guerrera, de intercambiar funciones con él.
Z, la más insignificante hormiga obrera, podrá convertirse en el más grande de los héroes.

GACETILLA

13 de julio de 2007
CENA 60º ANIVERSARIO
Desde la Asociación Popular de Cultura se invita a todas las personas que deseen acompañar los festejos de la Institución por su 60º Aniversario, el que tendrá lugar en el Fénix Club el día 28 de julio a las 21,30 horas, con un valor de $30 la tarjeta. Para tal fin se pueden contactar con los miembros de la Comisión o en Referencia bibliotecaria, de 8 a 20 horas.

PALABRAS Y BOCETOS
A los arquitectos y estudiantes de arquitectura les comunicamos que, para dar oportunidad a los que no han podido inscribirse, la fecha de inscripción se ha extendido hasta el 23 de julio. Los interesados pueden pasar por Referencia Bibliotecaria a solicitar información o registrarse en esta participación de promoción artística literaria. Por lo mismo recordamos que esta propuesta “pretende establecer un puente entre literatura y arquitectura a través de la materialización de las locaciones donde se mueven los personajes de distintas novelas mediante bocetos”.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

CURSOS :
Está abierta la inscripción para tres cursos a dictarse en el Ateneo, y que comenzarán a partir de la segunda semana de Agosto.
Los cursos son de Bordado Chino; de Arte Tridimensional, Francés y Holandés con láminas y la continuación de Manualidades con Cintas.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“El séptimo papiro” por Wilbur Smith
: La tumba del faraón Marmose todavía no ha sido hallada cuatro mil años después de su muerte. Y para llegar hasta ese desconocido lugar y devolver al pueblo egipcio su patrimonio histórico, Duraid Al Simma y su esposa Royan intentan descifrar el séptimo papiro.
Una historia desbordante de suspenso, romance y acción.
“Historia del rey transparente” de Rosa Montero : Leola, una campesina adolescente, desnuda a un guerrero muerto en un campo de batalla y se viste con sus ropas de hierro, para protegerse bajo un disfraz viril. Así comienza el vertiginoso y emocionante relato de su vida.
Una novela de aventuras con ingredientes fantásticos que nos habla en realidad del mundo actual y de lo que todos somos.
“Escritos en prosa”, de César Vallejo : Una selección de sus muchas crónicas y una significativa muestra de su epistolario.
“Cultura y Conflicto. Investigaciones éticas y antropológicas” por Ricardo Maliandi : Este volumen trata temas diversos, pero todos ellos aluden a la problemática de la conflictividad, a través de la cual se vinculan entre sí. Investigación ética e intereses propios de la antropología filosófica o de la filosofía de la cultura.
Para los más pequeños :
“Robots” : Robots nos cuenta la historia de Rodney ´Hojalata, un aspirante a inventar que viaja a Robot CityOtra divertidísima aventura vanguardista por su estilo de animación que deleitará a chicos y grande

GACETILLA



6 de julio de 2007

CENA DE LA ASOCIACION POPULAR DE CULTURA.
En el contexto del 60º Aniversario de la fundación de la Asociación Popular de Cultura, se ha organizado una cena de fraternidad y se invita a participar a todas las personas que a través de estos años han estado vinculados a la vida de la Institución. La misma será el día 28 de julio en las instalaciones del Fénix Club, con un valor de $ 30.- por persona.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.


CURSO :
El día miércoles 8 de agosto a las 16 hs. comenzará el curso de “Bordado sobre indumentaria”.
Un curso muy práctico y accesible porque se trabaja con prendas que la alumna tenga en su casa. En él se aprenderá el reciclado y bordado de prendas con lanas, hilos y otros materiales.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.


LECTURAS RECOMENDADAS :
“ADN asesino” por Patricia Cornwell
: La fiscal del estado de Massachussets planea poner en marcha una nueva iniciativa en la lucha contra el crimen. Ha estado buscando la manera de utilizar una tecnología de vanguardia para el análisis de ADN, y cree que la ha encontrado en un asesinato cometido veinte años atrás, en Tennessee.
En este libro la autora demuestra una vez más su dominio para conjugar suspenso e investigación científica.
“Nieve” de Orhan Pamuk : En este thriller político el autor retrata las más diversas formas de la ambición –el amor, el arte, el poder, la religión- y desenmascara las contradicciones que aprisionan el corazón humano en muchos lugares del mundo islámico.
“Cartas de amor y desamor”, de Gabriela Mistral : Cerca de cuarenta cartas se reúnen en este sorprendente volumen, dejando de manifiesto el real y vivificador testimonio de una muy personal relación de amor y desamor. Cartas que contribuyen, sin pudores ni temores, a hacer claridad acerca de la vida de la autora y de parte importante de su obra poética.
“La repostería” por Inés Mateos : Este libro está dirigido a las amas de casa que en él encontrarán una colección de postres y golosinas de muy fácil confección, con ingredientes sencillos y de venta común, de costo accesible.
“Maceteros y otros contenedores” : Una guía de jardinería, con abundante información, ilustraciones y fotografías.
Qué plantas cultivas; ubicación y agrupación de recipientes; compost y plantación; ideas para resaltar macetas; construcción de jardineras de madera, maceteros clásicos y bateas alpinas y mucho más.

GACETILLA



29 de junio 2007

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

CONCURSO “PALABRA DE MAESTRO” :
El Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires llama a concurso para reunir en un volumen los mejores cuentos escritos para niños y jóvenes.
Las bases de este Concurso pueden retirarlas en Referencia bibliotecaria.

CURSO :
Continúa la inscripción para el curso de “Bordado sobre indumentaria”. Un curso muy práctico y accesible porque se trabaja con prendas que la alumna tenga en su casa. En él se aprenderá el reciclado y bordado de prendas con lanas, hilos y otros materiales.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.

ANTOLOGÍA POETICA :
“Entre Rimas y Bordonas” es el título de la antología compuesta por poesías de autores de la zona, entre ellos la señora Mercedes Baez de Urreta de la vecina ciudad de Chillar.
Este libro se encuentra en la Biblioteca a disposición de socios y usuarios.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos” por Eduardo Belgrano Rawson : Como un cazador o un traficante de historias, el autor oficia el rito a la vez íntimo y salvaje de narrar. En estos cuentos, el escritor se cobra las piezas más singulares de una fauna diversa pero entrañable. : el marino que estando al otro lado del mundo se descubre engañado en casa; los enamorados que resisten más allá de los reveses de la historia y el sentido común; el digno presidente derrocado por el primero de una larga lista de golpes militares que muere en la miseria.
“El capitán Alatriste” de Arturo y Carlota Pérez-Reverte : La historia de un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo. Sus aventuras peligrosas y apasionantes nos sumergen en las intrigas de la Corte de una España corrupta y en decadencia.
Acción, historia y aventura se dan cita como un torbellino en estas páginas inolvidables.
“El arte de herrar”, de Lguillermo A. Toucedo : el arte de herrar ocupa un lugar preponderante dentro de la temática constructiva, por lo que este libro es un motivo de contribución a la difusión, ilustración y capacitación.
En la actualidad son muchos los que ignoran los conocimientos teóricos más elementales. Con una base teórica complementada con una práctica racional y precisa, podríamos obtener en pocos años quienes ejercerían su oficio con criterio y sabiduría.
“Artesanías con cuero” por Abel María de los Santos : Este libro pretende iniciar a los aficionados en el trabajo en soga. Por medio de sencillas explicaciones, acompañadas por ilustraciones e imágenes, aprenderá a realizar elegantes botones, distintas técnicas de trenzado, vistosas costuras y una serie de bonitos adornos.
“Licores” : Recetas de licores deliciosos frutados, aromáticos o cremosos. Elaboración casera de licores de frutas, de hierbas y de crema. Valiosas sugerencias y consejos prácticos sobre estas deliciosas bebidas.

MUESTRA EN SALA DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA





Desde el martes 19 al viernes 29 de junio se presentan trabajos de María ElenaOrostegui en Sala de Lectura de la Biblioteca Juan José Bernal Torres.

GACETILLA

22 de junio de 2007
REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

EXPOSICION
La Muestra de Bordado Japonés (o pintura con hilo) ,Bordado Chino, Arte Holandés (o porcelana de papel) y obras de Arte Francés Tridimensional de la profesora María Elenba Orostegui continuará exhibiéndose hasta el viernes 29 de junio, en horarios de atención de la biblioteca de 8:00 a 20:00 hs.
Invitamos a toda la Comunidad a ver la aplicación de estas técnicas, la entrada es libre y gratuita.

CURSO :
Continúa la inscripción para el curso de “Bordado sobre indumentaria”. Un curso muy práctico y accesible porque se trabaja con prendas que la alumna tenga en su casa. En él se aprenderá el reciclado y bordado de prendas con lanas, hilos y otros materiales.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.

CINE
El día sábado 23 a las 19 hs, en el Salón 50º Aniversario de la Biblioteca, se exhibirá la película “Las manos”. Que trata sobre la vida del padre Mario Pantaleo, sacerdote Italiano que vivió en la Argentina.
“ Los misterios del amor. Un milagro que el mundo necesita”.

PALABRAS Y BOCETOS
Con el objetivo de fomentar la lectura y el conocimiento de distintos autores latinoamericanos, la Asociación Popular de Cultura de Benito Juárez y la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres, junto a un grupo de colaboradores organiza la propuesta de participación “Palabras y bocetos”.
La invitación está dirigida a arquitectos y estudiantes de arquitectura de Benito Juárez. Pretende establecer un puente entre literatura y arquitectura a través de la materialización de las locaciones donde se mueven los personajes de distintas novelas mediante bocetos.
El cierre de esta propuesta será una exposición de los trabajos presentados.
Las bases se pueden retirar en Referencia Bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Una historia en bicicleta” por Ron ´McLarty : Smithy Ide tiene 43 años, pesa 126 kilos, trabaja en la cadena de montaje de una fábrica de muñecos, y bebe y fuma demasiado. Decide sacar su vieja bicicleta del garaje y cruzar los Estados Unidos de este a oeste en busca de lo que más quería.
Una luminosa novela basada en la historia entrañable de un hombre que no quiere dejar escapar la oportunidad de convertirse en la persona que siempre quiso ser.
“La trama del pasado” de Cristina Bajo : en esta nueva saga de los Osorio, no será una mujer de la familia la protagonista sino un hombre : Fernando, el Payo, hermano de Luz y primo de Laura. Junto a él, personajes históricos y ficcionales desentrañarán una trama tejida con sangre, secretos y ausencias.
Una novela vibrante, estremecedora, que confirma una vez más el talento y la pluma avezada y mágica de Cristina Bajo.
“Poder y Hegemonía”. El régimen político después de la crisis, de Natalio R. Botana : el autor ahonda en el estudio de este período del régimen político argentino, para develar la trama de esa realidad contradictoria. Avanza desde el análisis de nuestra realidad inmediata, para profundizar en los elementos que hacen una democracia en la cual todos, como escribió Todqueville, “mirando a la ley como obra suya, la quieren y se someten a ella sin esfuerzo”.
“Los remedios de la naturaleza” por Maia Bofill : Este libro está destinado a quienes se interesan por conocer los beneficios de la naturaleza para curar enfermedades, aliviar dolencias y prevenir futuras problemas de salud.
“Trabajos en telar” : En las páginas de este libro encontraremos todas las nociones necesarias para realizar nuestras propias creaciones en telar, trabajando en bastidor y siguiendo instrucciones sencillas.
Armado de trama y urdimbre, trucos y consejos para trabajar con lanas, efectos de color, puntos, herramientas y materiales se suman a una serie de propuestas originales.
“Panadería casera” de Delfina Aristizábal : una clara introducción lo guía por el arte de la panificación.
Panes típicos, facturas, alfajores, galletitas y delicias de todas partes del mundo. Todos los ingredientes detallados y su paso a paso para lograr el éxito.

DIA DEL LIBRO- LECTURA SOSTENIDA

Liliana Gómez, lee a una salita del Jardín
Polimodal del Colegio Inmaculada Concepción.
Edith Quiñones, Raquel Carelli a los chicos de EPB


Con motivo del Día del Libro, el 15 de junio, se realizó una Jornada de Lectura Sostenida en Sala de Lectura de la Biblioteca, abierta a toda la comunidad. Esta actividad fue posible a la organización de Extensión Cultural de la Asociación Popular de Cultura, el personal de la Biblioteca y un grupo de voluntarios que dedicó su tiempo para leer desde las 9 a las 12 y de 14 a las 20 horas.
Tambien se contó con el aporte de algunos chicos y chicas que ofrecieron dibujos de su inspiración, referidos al día.

GACETILLA

15 de junio 2007
DIA DEL LIBRO :
En el año 1924 se oficializó el festejo del Día del Libro, en recordación de la proclama del Consejo Nacional de Mujeres que se realizó el 15 de Junio de 1908.
En esa oportunidad se hizo hincapié en la importancia del libro, como patrimonio cultural.
El libro resulta un vehículo de transmisión, información, testimonio y trascendencia y concreta la función de la lengua escrita.
En el libro encontraremos el amigo mas discreto: nos habla cuando lo abrimos y calla cuando lo cerramos.

REMATE :
La Asociación Popular de Cultura informa a la Comunidad que se continúan recibiendo aportes para el remate a realizarse en nueva fecha.
Las personas que deseen realizar una donación o consignación comunicar en Referencia de la Biblioteca en horario de 8:00 a 20:00 hs. o al teléfono 45-1200.

EXPOSICIÓN:
El día martes 19 se inaugurará, en Sala de Lectura de la Biblioteca, una Muestra de Bordado Japonés y algunas obras de Arte tridimensional de la profesora María Elena Orostegui.
Será expuesta hasta el viernes 22 del corriente en el horario de 8:00 a 20:00 hs.

CURSO :

Está abierta la inscripción para un curso de “Bordado sobre indumentaria”.
Este curso es tan práctico como accesible porque se trabaja con prendas que la alumna tenga en su casa. En él se aprenderá el reciclado y bordado de prendas con lanas, hilos y otros materiales.
Para mayor información pasar por Referencia bibliotecaria.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Una historia en bicicleta” por Ron ´McLarty : Smithy Ide tiene 43 años, pesa 126 kilos, trabaja en la cadena de montaje de una fábrica de muñecos, y bebe y fuma demasiado. Decide sacar su vieja bicicleta del garaje y cruzar los Estados Unidos de este a oeste en busca de lo que más quería.
Una luminosa novela basada en la historia entrañable de un hombre que no quiere dejar escapar la oportunidad de convertirse en la persona que siempre quiso ser.
“La amante de Mozart” de Gabriella Bianco : la autora pone en juego aquí testimonios precisos y datos históricos contundentes para reconstruir la verdadera historia de los últimos años de Mozart, que impactan profundamente. La autora desarrolla esta novela desde la interioridad y el recuerdo de una mujer maravillosa, Magdalena, el último amor del genio musical de Salzburgo, a quien Mozart dedicó el concierto “Para Magdalena”.
Estás creciendo” de Czarny, Reiman, Urbas : para chicas que transitan los primeros pasos de la pubertad. Está escrito sobre la base de algunos principios : que saber y conocer permite estar más preparado para los cambios previsibles.
Especialistas de primer nivel en adolescencia acompañaron a las autoras para tener respuestas sólidas, aunque simples.
“Secretos de la cerveza casera” por José Luis Barbado : La cerveza es una de las bebidas actuales más populares y más saboreadas.
Si lo apasiona el mundo de la cerveza, su tradición, su historia, este libro será una buena compañía.
“El gran libro para el hogar” : En este libro encontraremos las instrucciones completas para realizar los arreglos básicos del hogar : como empapelar, como pintar o alfombrar, como colocar pisos cerámicos y como construir un interior de placard.

VISITA DE JARDIN 901 DE BENITO JUAREZ






El día 6 de junio nos visito el Jardin 901, turno tarde ,y el día 8 de junio el turno de la mañana. Aquí mostramos algunas imagenes de su presencia en nuestras instalaciones.

GACETILLA

08 de junio 2007
REMATE :
La Asociación Popular de Cultura comunica que el remate anunciado para el día 9 de junio ha sido suspendido hasta una nueva fecha.
Seguimos recibiendo aportes, por lo que, quienes deseen hacer una donación o consignación pueden hacerla llegar a Referencia Bibliotecaria en horarios de 8 a 20 horas o se comuniquen al teléfono 451200.

EXPOSICIÓN:
El día martes 5 se inauguró, en Sala de Lectura de la Biblioteca, la exposición de pinturas del Sr. Luís María Pérez Biondi. La misma fue inaugurada con la presencia de autoridades de la Unidad Penitenciaria Nº 37 Barker, contando con el apoyo de la Dirección de Cultura y Educación del Municipio y la Asociación Popular de Cultura.
Esta muestra se puede apreciar hasta el 8 del presente mes, en horario de atención de 8 a 20 horas.

POR EL MEDIO AMBIENTE:
El día 9 de junio a las 19 horas en el Salón 50º se exhibirá la película “La verdad incómoda”, una advertencia global. Recordamos que el día 5 de junio se conmemoró el “Día mundial del medio ambiente” y hoy 8 de junio es el “Día mundial de los océanos”, como un llamado a evitar la degradación de los océanos.

DIA DEL LIBRO:
Extensión Cultural de la Asociación Popular de Cultura, junto a un grupo de voluntarios, festejará el día 15 de junio el Día del Libro en la Sala de Lecturas de la Biblioteca. Como en años anteriores se realizará una Jornada de Lectura Sostenida que tendrá como temario: Cuentos de autores argentinos. Todas las personas que deseen participar pueden hacerlo en los horarios de 9 a 12 horas y de 14 a 19 horas.
Invitamos a disfrutar de los relatos seleccionados, en las voces de distintos lectores de la comunidad.

LECTURAS RECOMENDADAS :
“Diálogos entre Borges y Sábato”, compaginados por Orlando Barone : El autor tuvo la iniciativa de reunir a Borges y Sábato para que intercambiaran sus ideas. Con el minucioso registro de los encuentros realizados entre ambos escritores compaginó los Diálogos que integran este volumen.
“Rejuvenezca y viva más tiempo” de Deepak Chopra : este libro presenta un programa fácil de diez pasos para revertir el envejecimiento. Con él aprenderá como mantener la mente joven, cultivar la flexibilidad, reavivar la energía sexual, fortalecer el sistema inmunológico, cambiar sus percepciones, y mucho más.
“Estás creciendo” de Czarny, Reiman, Urbas : para chicas que transitan los primeros pasos de la pubertad. Está escrito sobre la base de algunos principios : que saber y conocer permite estar más preparado para los cambios previsibles.
Especialistas de primer nivel en adolescencia acompañaron a las autoras para tener respuestas sólidas, aunque simples.
“Motivos de San Francisco” por Gabriela Mistral : En sus andanzas por la sierra de México y, luego por las aldeas de la Umbría y de la Provenza italiana, la autora escribe la mayor parte de estos textos. Un recrear, con originalidad y tratamiento deslumbrante de lenguaje, la vida de acción y mansedumbre del santo de Asís.
“Pastas” : Recetas, secretos y consejos. Platos tradicionales o innovadores, simples o sofisticados, sustanciosos o ligeros, para quien dispone de tiempo para cocinar y para quien sólo dispone de unos minutos, y también para preparar primeros platos y platos únicos.

Luis María Pérez Biondi





Expone en Sala de Lectura de la Biblioteca, en Benito Juárez, desde el 05 al 08 de junio.